Current call for papers. Dossier misiones by Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
In the last few decades, in Latin America as well as in other world regions, a development has be... more In the last few decades, in Latin America as well as in other world regions, a development has been taking place of a new type of historiography focusing on Christian missions made possible by the interactions and negotiations between national states and the Catholic Church or between the same national states and various different evangelical-protestant churches, embedded in the deeply republican context of many Latin American states of the 19th and 20th centuries – with the exception of Brazil which remained in a still very much monarchic state in until the year of 1889. In this arising form of historiography, a special emphasis has been placed on the importance of the Christian missions for the process of state building in territories characterised as frontiers, the different forms of resistance and negotiation initiated by indigenous and afro-descendent against the religious communities and the state, the types of knowledge that emerged from the context of the presence and agency of the missions in remote lands (from the perspective of the political “centres”) and the tensions regarding the forced schooling as well as further methods and concepts used to implement and deeply establish Christian values in the frontier communities, western medicine and bodily/physical practices as well as those of gender, the role played by writings and images, produced by the missionaries themselves, in the configuration of the ideas/notions of otherness and the forms of collecting and museum exhibitions which started with the missionaries’ depiction, and last but not least, the processes of cultural hybridisation which were also set off by the presence of the Christian missions. These are a few of the themes among many more.
Nas últimas décadas, na América Latina (assim como em outras regiões do mundo), desenvolveu-se um... more Nas últimas décadas, na América Latina (assim como em outras regiões do mundo), desenvolveu-se uma nova historiografia sobre as missões religiosas que tiveram lugar através de interações e negociações entre os estados nacionais e a Igreja Católica, ou entre o primeiro e as igrejas evangélicas, nos séculos XIX e XX, ou seja, num contexto republicano (ou, no caso do Brasil, monárquico até 1889). Esta nova historiografia destacou a importância das missões no processo de construção estatal nas zonas de fronteira, assim como as diferentes formas de resistência e negociação desenvolvidas por indígenas e afrodescendentes frente às comunidades religiosas e o Estado, o tipo de conhecimento que emergiu no contexto da presença e atuação das missões em terras remotas (a partir de uma perspectiva dos "centros" políticos) e as tensões em relação à escolarização forçada e outros conceitos utilizados para implementar os valores cristãos nas comunidades, a medicina e as práticas corporais e de gênero ocidentais, o papel desempenhado pelos escritos e imagens, produzidos pelos missionários e missionárias, na configuração das noções de alteridade e das formas de coleções e exposições museológicas que dali se desenvolveram, bem como os processos de hibridismo cultural que se produziram após a presença das missões, entre outras questões.
51.2 (2024) Tema Libre by Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
El 24 de agosto de 1963 salió de las prensas de la editorial Antares el primer número del Anuario... more El 24 de agosto de 1963 salió de las prensas de la editorial Antares el primer número del Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Sabemos que el propósito que animaba a su fundador, el historiador Jaime Jaramillo Uribe, era difundir las investigaciones que entonces estaban modernizando el conocimiento sobre el país. Buscaba entonces crear una revista que diera cabida a las distintas corrientes de la historia y que proyectara novedosas perspectivas en la disciplina. Hoy podemos afirmar, sin ninguna duda, que ese principio se ha conservado inamovible.
Este número, de contenido “libre” o misceláneo, ofrece una variedad temática que puede resultar atractiva para el lector. Conviene no pensar que hay desorden o caos en la presentación de los artículos y mejor vale observar la variedad y la diversidad, tanto temática como temporal.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: analizar las dinámicas internas de la Imprenta del Estado de Antioquia entre 1868 y 188... more Objetivo: analizar las dinámicas internas de la Imprenta del Estado de Antioquia entre 1868 y 1887, con el fin de reconstruir las experiencias de los trabajadores tipográficos y ampliar la representación de los impresores en su calidad de letrados populares. Metodología: para tal propósito, se abordan diversas fuentes documentales, desde informes oficiales sobre la administración del taller de imprenta hasta procesos judiciales que involucraron a los operarios del establecimiento, las cuales permiten acercarse a aquellos agentes que estuvieron comprometidos en el proceso de producción de lo impreso en el epicentro editorial de la región. Originalidad: por su perspectiva sociocultural, se trata de un ejercicio que atiende a cuestionamientos clásicos de la historia del trabajo, como el taller, y, a su vez, propone diversas estrategias para estudiar el artesanado tipográfico, sin descuidar la identidad que confería el oficio ni la relevancia de la formación intelectual. Conclusiones: se demuestra que el acceso a las letras por parte de los artesanos era algo más complejo y tenía mayores repercusiones que la simple intermediación cultural o el compromiso político, tal como se ha señalado para los propietarios de los talleres. Ahí radica la importancia de acercarse a las dinámicas laborales y comprender las relaciones jerárquicas entre los trabajadores tipográficos, pues para un letrado popular, como lo podía ser un cajista experimentado, la formación técnica e intelectual no garantizaba un ascenso social ni mucho menos una mejora en su vida cotidiana.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: discutir el origen y la persistencia de los territorios nacionales en Colombia, su rela... more Objetivo: discutir el origen y la persistencia de los territorios nacionales en Colombia, su relación con el orden social dominante, y algunos eventos o prácticas a través de las cuales fueron intervenidos o gobernados en la práctica. Metodología: a partir de un análisis de leyes y fuentes de archivo relativas a los territorios nacionales, el artículo examina críticamente las lógicas políticas que impulsaron su creación y permanencia, y la forma en que estas lógicas se materializaron en casos concretos. Originalidad: si bien los territorios nacionales han sido objeto de diferentes trabajos monográficos, este artículo ofrece una perspectiva histórica amplia sobre su origen y persistencia. Esta perspectiva permite entender la relación de esta persistencia con la existencia de un orden político y social dominante. Conclusiones: el análisis normativo e histórico de los territorios nacionales permite entender las formas en que fueron asimilados simbólica y materialmente a la nación colombiana, así como su relación con las fronteras internas, periferias, márgenes y otras construcciones socioespaciales vigentes.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: analizar las prácticas de vigilancia policial y sus cambios en Bogotá entre 1935-1963, ... more Objetivo: analizar las prácticas de vigilancia policial y sus cambios en Bogotá entre 1935-1963, periodo caracterizado por complejas transformaciones urbanas. Metodología: se examinan las versiones de los policías sobre su trabajo diario, por medio de las publicaciones de la Revista de la Policía Nacional (RPN) y se las contrasta con otras fuentes de información, como los códigos de policía, revisiones de prensa y libros publicados sobre el actuar de la Policía respecto a los niños y jóvenes de la época. Para este ejercicio utilizo técnicas de análisis visual y de contenido del archivo desde una perspectiva transdisciplinar que implica la historia urbana, el estudio de los afectos y los estudios sobre movilidades. Originalidad: las investigaciones recientes sobre la policía a principios del siglo XX en América Latina y Colombia no han hecho énfasis específico en las prácticas de vigilancia ni en sus dimensiones espaciales y afectivas. Este trabajo se centra en ese vacío de conocimiento. Estas categorías permiten comprender la vigilancia, en sus operaciones específicas, como una práctica cotidiana y como un trabajo con tensiones y contradicciones propias, más allá de las interpretaciones reiteradas de la vigilancia como funcional para un sistema de gobierno o para las relaciones de poder, y permiten observar el papel de la Policía en el gobierno de la ciudad. Conclusiones: este texto interpreta la vigilancia urbana como una práctica de movilidad y una práctica afectiva que revela la participación de la policía en el complejo agenciamiento de la vida urbana. Se concluye que la vigilancia policial de las calles hacía parte de un régimen emocional y un sistema de prácticas que contribuyeron a configurar a la Policía como institución.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: analizar las diferentes formas de movilización desencadenadas en Bogotá por las crisis ... more Objetivo: analizar las diferentes formas de movilización desencadenadas en Bogotá por las crisis por combustibles domésticos en las décadas de 1970 y 1980 y, a partir de estas, explorar las tensiones de los proyectos de modernización de la ciudad, las articulaciones de lo político en la escala barrial y el impacto de las políticas energéticas a escala global en la vida doméstica. Metodología: se realizó un análisis de fuentes primarias, principalmente documentos internos de Juntas de Acción Comunal de 15 barrios periféricos populares bogotanos, con apoyo en prensa, panfletos y publicaciones periódicas. Originalidad: la modernización en las ciudades colombianas como Bogotá ha sido abordada por la historiografía principalmente desde el punto de vista del surgimiento de la planeación urbana, la regulación del espacio y las reformas de descentralización política durante el Frente Nacional, lo que incluye parcialmente la creación de Juntas de Acción Comunal en los barrios populares. Menos común es la discusión sobre lo que supuso dicha modernización en términos energéticos, qué desafíos enfrentó y las formas en que la discusión sobre política energética enlazaba escalas globales y locales de la experiencia histórica. Conclusiones: las relaciones de producción y distribución global de recursos energéticos durante la segunda mitad del siglo XX no están divorciadas de las experiencias históricas a nivel barrial y doméstico. Al analizar estos niveles se muestra una politicidad ambivalente que desafía la dicotomía moderna entre lo público y lo privado.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: analizar las representaciones sobre el conflicto armado colombiano que se evidencian en... more Objetivo: analizar las representaciones sobre el conflicto armado colombiano que se evidencian en las obras de tres artistas visuales, en el periodo 2008-2016, así como las relaciones de estas con la configuración de determinados regímenes de la mirada en el despliegue de memorias del pasado reciente. Este objeto de estudio parte de reconocer que, desde el albor de la década del 2000, surgió un giro cultural y estético a través de prácticas artísticas performativas que privilegia la interrelación entre artistas y víctimas, el conocimiento del territorio, la reparación simbólica y la co-creación con comunidades afectadas por la guerra. Metodología: se empleó un análisis visual que abordó las dimensiones sintáctica, semántica y pragmática de los acontecimientos visuales tramitados a través de las obras; este permitió develar la composición, los significados y las condiciones de producción y divulgación de estas narrativas. Se empleó también una matriz inductiva que permitió triangular datos de las piezas visuales, así como algunas perspectivas teóricas e interpretaciones propias, a partir de campos semánticos emergentes. Originalidad: esta investigación abordó fuentes del arte visual que exploran lenguajes indexicales y evocativos en la construcción de la mirada, como aproximación a la historia reciente del conflicto armado. Conclusiones: en primer lugar, se evidencian representaciones que se enmarcan en un artivismo memorial cuya principal función es la tramitación del duelo frente a la desaparición forzada, así como el uso de recursos metonímicos; en segundo lugar, sobresalen narrativas visuales que develan la (des)lugarización de la escuela rural, situación que corrobora la profanación de sus bases comunitarias; por último, surgen estéticas de la re-existencia que se manifiestan en procesos de co-creación, conducentes a nuevas formas de distribución de lo sensible.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: analizar las recepciones e interpretaciones que se hicieron en Venezuela, entre 1824 y ... more Objetivo: analizar las recepciones e interpretaciones que se hicieron en Venezuela, entre 1824 y 1840, de las nociones de democracia planteadas por Destutt de Tracy en su Comentario sobre el Espíritu de las Leyes y por Alexis de Tocqueville en La democracia en América, en comparación con las lecturas efectuadas en otros países latinoamericanos como Chile y México. Metodología: para ello se han tenido en cuenta los preceptos metodológicos de la historia intelectual y del pensamiento político de carácter contextualista, específicamente en lo atinente al estudio de las recepciones y traducciones internacionales de conceptos y argumentos. Originalidad: con este estudio procuramos cubrir parcialmente un vacío en la historiografía política venezolana, ya que no se ha prestado suficiente atención a las fuentes intelectuales de los conceptos de democracia empleados por los actores y pensadores políticos durante el siglo XIX y mucho menos a las semejanzas y diferencias en relación con el discurso político presente en otros países por la misma época. Conclusiones: sobre este aspecto en particular, nuestro trabajo no solamente demuestra la presencia de los conceptos formulados por De Tracy y Tocqueville en el pensamiento político venezolano, sino que además resalta la singularidad de las lecturas que se realizaron de esos autores en Venezuela, condicionadas por el predominio de sentimientos favorables a los gobiernos populares.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: analizar los mecanismos utilizados por el primer obispo de Montevideo, Jacinto Vera, pa... more Objetivo: analizar los mecanismos utilizados por el primer obispo de Montevideo, Jacinto Vera, para reformar el clero secular entre 1859 y 1881, con el fin de moldearlo según los ideales ultramontanos y las directrices de la Santa Sede. Metodología: a partir del cruce de fuentes conservadas en diversos archivos eclesiásticos y civiles, se examina la imagen del “buen cura” presente en documentos promulgados por el prelado, luego se evalúan los instrumentos empleados para controlar y disciplinar al clero y, finalmente, se consideran las repercusiones que la debilidad institucional de la Iglesia católica uruguaya y las intervenciones del gobierno nacional tuvieron en el proceso de reforma. Originalidad: el trabajo representa una contribución significativa a la historiografía sobre el catolicismo en el Uruguay decimonónico, dada la escasa atención prestada a la reforma del clero. Asimismo, ofrece un original caso de estudio dentro del conjunto de investigaciones recientes sobre ultramontanismo y consolidación de las estructuras eclesiásticas en América Latina, con lo que contribuye a futuros abordajes comparativos y entrelazados. Conclusiones: el artículo registra cómo el obispo Vera, comprometido con una cultura ultramontana transnacional, emprendió una serie de acciones que sentaron las bases para el ajuste disciplinario del clero. Las visitas eclesiásticas, los ejercicios espirituales, el uso de cartas pastorales y otras formas de comunicación escrita fueron instrumentos privilegiados. Los numerosos obstáculos que enfrentó la propuesta reformista –entre los cuales se destacan los desacuerdos con las autoridades civiles, la escasez de un clero en su mayoría extranjero y poco disciplinado, y la carencia de un seminario– obligaron al prelado a ajustar los mecanismos sobre la marcha. No obstante, el proyecto tuvo un impacto duradero en la memoria institucional del catolicismo uruguayo.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: explorar el papel de la violencia durante la infancia y en la formación de una cultura ... more Objetivo: explorar el papel de la violencia durante la infancia y en la formación de una cultura infantil-juvenil entre varones de clase obrera en las primeras décadas del siglo XX en pueblos y ciudades de la llanura pampeana argentina. Metodología: para ello analiza la violencia de adultos contra niños en instituciones educativas, laborales y de encierro, así como en el ámbito doméstico, y su posterior empleo por niños y jóvenes en los grupos de pares como parte de la formación de la masculinidad y la validación homosocial, con base en el análisis de memorias autobiográficas producidas en la segunda mitad del siglo XX por militantes obreros en Argentina. Originalidad: la novedad está en el uso de autobiografías obreras para recuperar aspectos de la vida infantil en Argentina en los primeros años del siglo XX, pues, aunque mediadas por el recuerdo adulto, representan una entrada privilegiada para acceder a la manera en que la violencia era experimentada por niños y jóvenes de clase obrera. Conclusiones: este artículo muestra que, pese a los discursos que abogaban por su eliminación o moderación, a comienzos del siglo XX la violencia contra menores de edad por parte de adultos era una práctica extendida, avalada y legitimada para conseguir la obediencia, corregir y castigar a menores de edad. Asimismo, en un contexto de migraciones masivas y cambios urbanos y económicos veloces, tuvo un rol crucial durante el fin de la infancia y la juventud en la producción de la masculinidad obrera, ya que permitía tender puentes y vínculos entre varones, trascendiendo las diferencias de nacionalidad, idioma o religión.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: analizar los estudios de opinión aplicados por la Oficina de Asuntos Interamericanos en... more Objetivo: analizar los estudios de opinión aplicados por la Oficina de Asuntos Interamericanos entre las audiencias de radio uruguayas, con la premisa de conocer sus características, actitudes y formas de escucha de radio y de maximizar la eficacia de sus estrategias y mensajes de propaganda radiofónica. De este modo y con el fin de configurar a la opinión pública latinoamericana en favor de la solidaridad continental y la hegemonía hemisférica de Estados Unidos en medio de la guerra, se desplegó una verdadera maquinaria propagandística que se valió de la investigación en opinión para lograrlo. Metodología: apoyándose en los conceptos de propaganda y opinión, el artículo trabaja con las fuentes producidas por dicha oficina disponibles en los Archivos Nacionales de Estados Unidos. Originalidad: esta investigación contribuye al debate sobre el impacto de las agencias de propaganda estadounidenses en los estudios de opinión aplicados en América Latina desde los años cuarenta del siglo pasado, ya que no se ha investigado hasta el momento para el caso uruguayo. Conclusiones: tras los análisis, el texto constata la contribución de la Oficina de Asuntos Interamericanos a un campo antes desconocido por los medios de comunicación en América Latina y argumenta, además, que este tipo de estudios ayudaron a perfilar la radio como un medio comercial y a la constitución de sus audiencias.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: analizar la sección “La Página del Pueblo” (LPDP) de la revista Mundial en el período d... more Objetivo: analizar la sección “La Página del Pueblo” (LPDP) de la revista Mundial en el período de la Patria Nueva de Augusto Leguía y del género magazín. Metodología: estudiamos LPDP durante el primer año de circulación de la revista ahondando en las problemáticas que plantea esta sección en un momento de aparente renovación político-social. Los ejes disciplinarios son: los estudios del campo revisteril, que brindan un marco para abordar las materialidades y comprender la singularidad de Mundial con respecto a otras publicaciones equivalentes en la región; los históricos, para insertar los temas y problemas en el mapa de las discusiones y coyunturas del momento; y los de cultura visual, con las pautas para analizar los entramados escritos-visuales y considerar la sección como la imagen-objeto concedida a un “pueblo” silenciado y vulnerado en otros apartados de la revista. Originalidad: no existen estudios sobre esta sección y tampoco estudios específicos sobre las secciones en Mundial. La presencia de grandes figuras del campo literario-intelectual, como Mariátegui, soslayó inquietudes sobre una publicación controversial que, aunque dio plataforma a intelectuales asociados con un pensamiento reivindicativo, se mantuvo, como plantea esta lectura del borde al centro, próxima a los intereses de la burguesía liberal y el pensamiento cristiano. Conclusiones: LPDP fue el espacio donde se discutieron las problemáticas de un grupo socionacional que permaneció como objeto de reflexión y no como sujeto político. La escasez de imágenes, la mediación ideológica y la infantilización, estos intentos de representación en realidad poco visibilizaban a los grupos sociales discursivamente sobreexpuestos.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: analizar las memorias sobre el Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR), guerrilla mex... more Objetivo: analizar las memorias sobre el Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR), guerrilla mexicana de las décadas de 1960 y 1970, que se produjeron con el inicio de la alternancia partidaria en México, desde el año 2000. El trabajo investiga la dimensión transnacional de estas memorias, analizando el lugar de la radicalización global de los años sesenta y setenta en estas elaboraciones. Metodología: lo anterior se realiza a partir de la indagación de los textos autobiográficos, los homenajes institucionales y los testimonios orales de una serie de exmiembros del MAR: Salvador Castañeda, Fernando Pineda Ochoa, María Elda Nevárez, Elia Hernández y Salvador Gaytán. El artículo dialoga con los aportes que el giro transnacional ha generado en el estudio de la elaboración social de los procesos de violencia del siglo XX y considera la movilidad supranacional de la memoria a partir de la circulación transcultural de relatos y prácticas. Originalidad: si bien en los últimos años ha avanzado notablemente la reconstrucción de la historia de las organizaciones armadas en México, no ha sucedido de igual modo con los estudios de las memorias contemporáneas de los exmilitantes. En este sentido, el presente artículo interroga la elaboración de la experiencia por parte de los militantes y por eso indaga en las intervenciones memoriales contemporáneas de los exparticipantes de la experiencia de radicalización política que contemplan la dimensión transnacional de la conflictividad política pretérita. Conclusiones: este estudio, en el caso del MAR, revela que la dimensión transnacional de las memorias asumió en las elaboraciones del presente siglo una disposición explicativa tendiente, primero, a visibilizar el surgimiento de las organizaciones insurgentes mexicanas en el marco del mapa más amplio de la efervescencia revolucionaria de las décadas de 1960 y 1970 y, luego, a justificar esta emergencia en esa misma dimensión supranacional.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
Objetivo: resaltar la relevancia del patrimonio cerámico conservado del Real Monasterio de las De... more Objetivo: resaltar la relevancia del patrimonio cerámico conservado del Real Monasterio de las Descalzas Reales mediante el análisis de un conjunto de azulejos único en la arquitectura de la Casa de Austria. Metodología: para llevar a cabo este análisis, se aplicará el método iconográfico-iconológico. Este enfoque implica analizar los elementos y símbolos representados en el Monasterio, considerando el contexto cultural en el que se realizaron para comprender su significado en ese momento. Originalidad: este conjunto de azulejos es, en gran medida, desconocido y la interpretación de su significado tanto para la comunidad descalza como para quien, según nuestras investigaciones, podría haber encargado estas piezas, aporta una perspectiva única. Conclusiones: el Real Monasterio es, en la actualidad, el espacio que alberga el patrimonio cerámico áulico más simbólico de los Austrias. En su interior se conserva un conjunto de representaciones sobre soporte cerámico con una carga simbólica profunda, vinculada al papel que debían desempeñar las mujeres del linaje de los Austrias, siempre asociado a las funciones de madre, esposa y consejera. Respecto a la demanda de estos conjuntos, las piezas que incluyen las letras M y A coronadas proporcionan indicios que sugieren que la emperatriz María de Austria pudo haber encargado este conjunto para representar aspectos de su vida personal.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
El libro de Juliet B. Wieserma, editado bajo el título que provisionalmente podríamos traducir co... more El libro de Juliet B. Wieserma, editado bajo el título que provisionalmente podríamos traducir como Historia de una periferia. Cartografía del período colonial sobre el Pacífico colombiano, llega en un momento en el que es posible hablar de cierta madurez en los debates en torno a la cartografía como documento para la investigación en historia. Al interior de estos debates han surgido interrogantes clave, como, por ejemplo: ¿qué tipo de proyectos políticos y económicos pueden leerse en el lenguaje de los mapas?, ¿cómo se expresan las tensiones sociales y étnicas en torno al territorio a través de la cartografía?, ¿qué nos dicen los mapas acerca de la construcción de jerarquías sociales ancladas en el espacio? En este contexto, la autora plantea preguntas novedosas centradas en explorar la riqueza de los mapas manuscritos frente a los impresos, con la intención de sacar a la luz un conjunto de prácticas sociales, económicas y étnicas propias del occidente de la Nueva Granada a lo largo del siglo xviii, específicamente en lo que ha llamado las tierras bajas del gran Chocó.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
La historia de las enfermedades y de la medicina en Colombia es un campo que ha llamado la atenci... more La historia de las enfermedades y de la medicina en Colombia es un campo que ha llamado la atención de varios investigadores desde mediados del siglo pasado. Historia calamitatum. El Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807, de Adriana María Alzate Echeverri y Manuel Gámez Casado, se suma a publicaciones que se han preocupado por entender este tema. En el caso de Alzate Echeverri, la publicación da continuidad a diferentes ideas desarrolladas por la autora en obras previas, específicamente en sus investigaciones sobre la historia y la alimentación en instituciones hospitalarias. Por su parte, los aportes previos de Gámez Casado sobre historia arquitectónica y militar permiten entender los cambios implementados en esta área a fines del siglo XVIII en Cartagena de Indias. En conjunto, las experiencias de investigación de ambos autores ofrecen al lector una interesante aproximación a la historia del Hospital de San Lázaro que aborda tópicos arquitectónicos, administrativos y sociales.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
El libro presenta un análisis innovador sobre la recepción de Pompeya y Herculano en América y Es... more El libro presenta un análisis innovador sobre la recepción de Pompeya y Herculano en América y España, derivado de las investigaciones del proyecto “Recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España e Iberoamérica (1738-1936)” (RIPOMPHEI), cuyo objetivo es difundir los trabajos presentados en el marco de un congreso celebrado entre el 8 y el 10 de junio del 2022 en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. La obra dialoga con dos libros escritos en el 2023 por miembros del proyecto RIPOMPHEI, con los que comparte objetivos, metodología, temática y cronología, aunque estos presentan diferentes casosde estudio que abordan de manera integral el fenómeno iberoamericano. La diversidad de casos contribuye a enriquecer el análisis, al proporcionar diversas perspectivas y ejemplos concretos, por lo que facilitan una comprensión exhaustiva del tema en cuestión.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 2024
"El libro de Diana Montaño —resultado de su tesis doctoral y reconocido en 2022 con el Alfred B. ... more "El libro de Diana Montaño —resultado de su tesis doctoral y reconocido en 2022 con el Alfred B. Thomas Book Awards del Southeaster Council of Latin Américan Studies— abre con la desaprobación de doña Candelaria a la iluminación eléctrica, alegando que se iba a enfermar de la vista, y con la aprobación del señor Gutiérrez a causa de sus elementos estéticos, en un diálogo extraído de Los fuereños de José Tomás de Cuéllar que permite a la autora plantear la tesis de que la introducción de la electricidad no fue percibida de manera monolítica, sino diferenciada. Para sustentar esta tesis, la autora recurre a diferentes fuentes, como literatura, prensa laica y católica, revistas científicas, decretos y acuerdos de las empresas de energía eléctrica y de la municipalidad, archivos judiciales, libros de cocina, revistas para mujeres y el periódico Lux del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Este acerbo documental sirvió para analizar las experiencias que tuvieron los mexicanos desde 1880 con la introducción de la luz eléctrica en la Ciudad de México, hasta 1960, con la nacionalización del servicio eléctrico en el gobierno de López Mateos, lapso durante el cual la autora busca evidenciar las tensiones y también la aceptación que tuvo esta tecnología, que en algunos momentos fue apropiada por el discurso gubernamental y en otros también fue resignificada por las costumbres de los mexicanos."
Uploads
Current call for papers. Dossier misiones by Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
51.2 (2024) Tema Libre by Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Este número, de contenido “libre” o misceláneo, ofrece una variedad temática que puede resultar atractiva para el lector. Conviene no pensar que hay desorden o caos en la presentación de los artículos y mejor vale observar la variedad y la diversidad, tanto temática como temporal.
Este número, de contenido “libre” o misceláneo, ofrece una variedad temática que puede resultar atractiva para el lector. Conviene no pensar que hay desorden o caos en la presentación de los artículos y mejor vale observar la variedad y la diversidad, tanto temática como temporal.
y abarcando el máximo posible de estos territorios. Conclusiones: todos los cabildos disponían de las mismas siete políticas a implementar cuando había falta de grano por problemas climatológicos. Estas políticas buscaban evitar motines abasteciendo de grano, trigo y maíz, a los precios más baratos. No había diferencias sustanciales entre las ciudades, a no ser que fuesen impuestas por la propia orografía y climatología. Estas no fueron modificadas desde 1505 hasta 1759. Cómo se aplicaban estas políticas dependía de múltiples factores (persistencia del problema climático, precios de los granos, reservas en la ciudad, etc.) que hacían que no fueran empleadas como una receta.
colombiana. Mirando específicamente este volumen del Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura observamos que cuatro de los doce artículos están relacionados con la historia de la religión o del hecho religioso, tema que en los últimos treinta años ha tomado mucha fuerza en el país. Ejemplo de ello son dos recientes libros que dan cuenta de la historia de la religión y del hecho religioso y muestran la fortaleza de un tema durante mucho tiempo subvalorado, por decir lo menos, por parte de la historia profesional.
presentamos algunas de las principales mutaciones experimentadas en los talleres de imprenta y en los oficios del campo impresor local, ámbitos que se fueron modificando al ritmo de los avances tecnológicos, pero también como
consecuencia del dinamismo urbano de comienzos de la centuria. Metodología: esta indagación implementa las orientaciones metodológicas resultantes de la interacción entre la historia de la cultura escrita y la historia social, a través de la minuciosa búsqueda en fuentes primarias, prensa, memorias y documentación oficial. Originalidad: la reconstrucción de las prácticas y experiencias de los agentes que participaron en la producción de impresos no ha sido abordada con la suficiencia que requiere un tema central para la comprensión de los fenómenos impresores en particular y de los procesos culturales y sociales en un ámbito más amplio. Conclusiones: reconociendo como agentes esenciales del engranaje impresor a los técnicos, operarios y demás trabajadores y trabajadoras, la investigación logra recabar e interpretar una información esquiva sobre diversas facetas de estos actores, como las prácticas laborales y las sociabilidades dentro y fuera del taller y los inicios de las acciones colectivas como gremio, en la etapa del establecimiento del capitalismo de la imprenta en el país.
context. Originality: This paper contributes to the understanding of how sources can be reread to research African Diaspora cultures in the light of their connected history, tracing the use of these amulets in specific socio-cultural contexts. Conclusions: By considering and interrogating diverse sources on the conversion of Africans and the African diaspora in the Americas, these stories transcend the immutable benevolence of Catholicism and Eurocentrism and question the myopia of the Jesuits and inquisitors in New Spain and New Granada when observing African customs.
las formas de resistencia que surgen por parte de las organizaciones y grupos sociales de víctimas y familiares. No obstante, más que hacer un análisis comparativo profuso, se presentan ambos casos como “procesos históricos que se actualizan y transforman” (p. 9), siendo este su acento particular. Así, teniendo en cuenta la coyuntura en la que se enmarcan las dinámicas sociopolíticas de la desaparición forzada en estos países, resulta de relevancia el aporte que realiza este libro a la comprensión histórica de este fenómeno
procesos discursivos en las dos exposiciones a partir del concepto “políticas de exhibición”. Originalidad: la construcción de memorias en los museos militares es un tema poco explorado en la investigación académica en Colombia siendo este sector un actor que ingresa con fuerza en las disputas de la memoria histórica en el país. En particular, el rol de Colombia en la Guerra de Corea ha sido poco abordado dentro de la historiografía nacional, dejando de lado la pregunta por el papel que cumple como hito contrainsurgente en las instituciones castrenses. Conclusiones: el artículo identifica cómo en los museos analizados se utiliza una estrategia discursiva de ocultamiento que caracteriza un tipo de prácticas memoriales desde el sector militar, su papel en el adoctrinamiento nacionalista en la década de los años ochenta y sugiere debates sobre las herencias de esta forma de construcción del pasado en las nuevas disputas por la memoria histórica en el país.
explicitada), se manifiesta el lugar social que las policías construyen para sus instituciones en relación con la sociedad, a la vez que se evidencian las tensiones y diferencias hacia adentro de las fuerzas.
historia y memoria con el objetivo de que se conozcan las problemáticas que existen alrededor de la memoria traumática y una particular estética de la tragedia que surge a partir de esta. Posteriormente, con la presencia de algunas obras artísticas, se analizará cómo es que la memoria permite expandirse a otros campos de la creación, produciendo diálogos artísticos e históricos como formas de representación que comunican aquello que puede ser inaccesible de transmitir. Originalidad: al analizar la memoria y su representación por medio de creaciones artísticas contemporáneas dentro de los lugares de memoria se permite reconocer las infinitas dimensiones que existen para transmitir las historias propias del territorio latinoamericano y, con ello, se establecen nuevos diálogos que producen otros canales de reflexión en torno a la memoria y la violencia. Conclusiones: el debate sobre las diferencias epistémicas entre lo que se considera memoria e historia traen distintos acercamientos a las propuestas museográficas y curatoriales que exhiben estos espacios. Como resultado se han generado diferencias expositivas que, por un lado, muestran el horror tácito de lo acontecido y, por otro, tratan de mostrar otros acercamientos con narrativas visuales y artísticas que matizan las memorias de duelo y dolor dentro de cada uno de estos espacios.
un trauma vivo en permanente construcción colectiva. Conclusiones: el papel que cumple el museo es la construcción de sentidos diversos sobre el trauma del conflicto armado, que por su magnitud histórica y geográfica marcó la historia individual y colectiva de la sociedad colombiana. La particularidad de exponer un sentido colectivo del trauma desde la perspectiva de las mujeres invita al diálogo con la experiencia de la visita, la asignación de significados a los objetos y la construcción de un sentido propio sobre el conflicto armado.
no campo dos estudos de memória, esta pesquisa inova ao propor considerações sobre o papel de instituições supranacionais neste processo. Conclusões: o estudo da repercussão do julgamento permite observar a influência que instituições internacionais podem exercer na memória coletiva dentro dos Estados. Nesse sentido, a prática da Corte Interamericana de mobilizar lugares de memória em homenagem às vítimas de violações de direitos humanos como medida de reparação, apesar de positiva, demanda grande cautela.
ya que estos textos plasman por escrito la percepción social del insular sobre su entorno más cercano. Subsidiariamente, se han empleado fuentes primarias de las administraciones locales de distintos archipiélagos y protocolos notariales canarios para profundizar en el estudio de los contactos socioeconómicos y los lazos de complementariedad entre los distintos espacios insulares macaronésicos. Originalidad: la finalidad de este estudio es aplicar un método de observación supranacional sobre una sociedad fronteriza cuyos moradores fueron súbditos de dos reinos y a la vez conformaron una única región. Conclusiones: entienden estos cronistas que existe una entidad común insular que los relaciona social y económicamente. Es, a partir de estos relatos, cuando comienza a definirse, en términos históricos, la Macaronesia.
serie de formatos fotográficos e impresos, fue proyectándose hacia diversos públicos nacionales y extranjeros.
se utilizaram os periódicos Ordem Nova e Política, publicados entre os anos de 1926 e 1931. Tais fontes foram caixa de ressonância da doutrina do Integralismo Lusitano. Originalidade: diante das características apontadas por tais periódicos, estes permitem a análise das tensões internas e dos esforços do grupo por estabelecer diálogo com correntes e projetos autoritários congêneres. Conclusão: estes periódicos permitem analisar o processo de conversão do conservadorismo autoritário para o fascismo por alguns membros do movimento, e a absorção pelo salazarismo, percebida por outros integrantes do Integralismo Lusitano.
considerado la masculinidad hegemónica durante el periodo. Metodología: para elaborar las siguientes páginas se ha recurrido a una amplia gama de materiales primarios, desde actas de las asambleas de las organizaciones gremiales, hasta documentos elaborados por los organismos policiales. Originalidad: esta temática ha sido enfrentada por la historiografía desde otros grupos sociales, por lo que su revisión permite ensanchar nuestra mirada sobre una problemática que continua vigente. Conclusiones: el texto logra recorrer las principales circunstancias que impactaron en la construcción de las masculinidades de estos trabajadores, enfatizando tanto su lugar en el entramado político cardenista, el desafío que significaron los cambios generacionales, así como la inclusión de las mujeres en este ámbito laboral. El resultado es una mirada que destaca la multidireccionalidad del proceso y la heterogeneidad de las masculinidades puestas en marcha durante el periodo.
Nutriéndose de estas discusiones, este libro propone una serie de diálogos entre la microhistoria, la historia regional, historia local, historia a ras del suelo e historia desde abajo. Desde una perspectiva que se encuentra en las antípodas de la lógica posmoderna del “fin de los metarrelatos”, la articulación que aquí se propone entre tales corrientes historiográficas no postula una fragmentación de los problemas, sujetos y territorios de estudio, sino que plantea recuperar y reponer las realidades regionales en un nivel micro para articularlas en una totalidad histórica más compleja.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91560
Uno de los temas recurrentes en los estudios sobre la historia reciente de América Latina es la violencia política de la segunda mitad del siglo XX. En particular, para el caso de los países del Cono Sur, las reflexiones académicas en torno a las luchas sociales y políticas protagonizadas por distintos sectores y organizaciones armadas o civiles; la respuesta autoritaria de las dictaduras militares; sus respectivas consecuencias humanitarias; y los procesos de transición política hacia la democracia, han sido temas relevantes para el conjunto de las ciencias sociales de la región y del mundo. Pues bien, el libro del historiador uruguayo Aldo Marchesi, ganador del premio a “Mejor libro en Historia reciente y Memoria” de la Latin American Studies Association en 2020, nos presenta una versión novedosa e integral sobre estas temáticas como resultado de su investigación doctoral.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91559
Uno de los rasgos comunes en la historiografía sobre los procesos poscoloniales de formación nacional en América Latina ha sido la noción de la soberanía como una fuerza civilizatoria encarnada en el estado, el cual se ha asumido a su vez como un aparato que se expande siguiendo una trayectoria centrífuga, absorbiendo gradualmente territorios y poblaciones por fuera de su control o resistentes al mismo. En esta lectura, el fracaso o éxito de los estados se ha concebido frecuentemente como un efecto de su capacidad —o incapacidad— de extender su poder a la totalidad del territorio bajo su jurisdicción, y de construir y sostener en el tiempo una identidad política homogénea.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91558
Este libro se ocupa de la configuración de la ciencia del lenguaje en Colombia desde 1867 —año atado a las reformas educativas de los gobiernos del Olimpo radical y en el que se publicó la primera edición de la Gramática de la lengua latina de Miguel Antonio Caro y Rufino José Cuervo— hasta 1911 —fecha del deceso de Cuervo; Caro había muerto en 1909—. Al insistir en el proceso productivo de la forma vernácula de un conocimiento técnico con pretensiones universales, evita hacer énfasis en lo que se haya recibido de tradiciones intelectuales foráneas o valorar esa recepción en los términos del centro y la periferia. Así, el principal valor del libro es que se concentra en la circulación de un saber y los efectos de ese movimiento sobre el modo de ser de ese saber circulante.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91557
Este libro compilado es un esfuerzo muy pertinente por hacer la historia relevante para el presente. En medio de las controversias que han suscitado recientemente las negociaciones de paz con las farc y el eln, este grupo de historiadores se propone “enriquecer estos debates con el estudio de los períodos de paz decimonónicos, con el fin de darle profundidad a la inmediatista mirada habitual” (p. 16). Ojalá con más frecuencia los historiadores nos animáramos a enriquecer el debate público con una perspectiva de más larga duración, tan fundamental para la comprensión de la coyuntura. Además de aportar profundidad histórica, nos invitan a romper con la creencia generalizada de que la guerra ha sido una constante en la historia de Colombia. Para hacerlo, abordan el siglo XIX, que repetidamente hemos llamado “el siglo de las guerras civiles”, y nos demuestran que no lo fue: afirman que, después de 1839, cuando empieza la primera guerra civil propiamente dicha, hubo catorce años de guerra y cien de paz. Los capítulos estudian las paces hechas tras cada una de las ocho guerras civiles del siglo XIX y su conexión con el retorno posterior a la guerra. De esta manera, dirigen nuestra atención a lo que ha sido mayoritariamente espacio negativo ante nuestros ojos, más acostumbrados a ver la guerra.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91556
En las últimas dos décadas el examen de los conceptos políticos fundamentales ha sido un campo de estudio que sigue produciendo interesantes resultados. A partir de la red Iberconceptos y la elaboración del Diccionario político y social del mundo iberoamericano —que ya posee dos tomos—, se ha logrado examinar la importancia de una veintena de conceptos claves para comprender el devenir de los procesos sociopolíticos de diversos países entre 1750 y 1870. Precisamente este libro, bajo la compilación de Fabio Wasserman, amplía y enriquece esta línea investigativa centrando su mirada específicamente en el concepto “revolución”. Además, incorpora otros procesos de transformación política y social que antecedieron o sucedieron paralelamente a los desarrollados en Iberoamérica, tales como los ocurridos en Inglaterra, Francia, América del Norte y las Antillas Francesas.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91555
Este texto acompanha os embates travados entre jornais empresariais, operários, críticos e independentes durante a formulação da primeira lei de imprensa brasileira, procurando evidenciar suas posições e argumentos a favor e contra a imposição de limites ao exercício da liberdade de imprensa. Debate algumas questões em torno da criminalização do exercício da liberdade de expressão em meio às tensões sociais e políticas daqueles primeiros anos da experiência republicana. Destaca articulações entre a definição legal de “crimes de imprensa” com o processo mais amplo de aprovação de leis repressivas para combate ao anarquismo e à expulsão de estrangeiros. Propõe, ainda, que a explicação para a emergência histórica da lei não pode considerar apenas o acirramento das disputas político-eleitorais mas a constituição de mecanismos jurídicos para coibir e limitar a imprensa crítica em geral e a imprensa operária em particular.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91554
En 1920 se celebró el centenario de la Expedición Libertadora en Argentina, Chile y Perú. Esta conmemoración anticipa el ciclo de centenarios latinoamericanos de la tercera década del siglo XX. El artículo analiza la conmemoración a partir de tres escalas de apropiación: local, nacional e internacional. Examina los modos de conmemorar, restituye sentidos, performances y narrativas empleados por los tres gobiernos nacionales, junto con elementos del mundo asociativo. Pone en relación los festejos con los intereses geopolíticos en juego, en particular la cada vez más álgida “cuestión del Pacífico”. Se observa un intenso uso local de la efeméride por parte de la ciudad de Pisco y destaca la instrumentalización internacional del presidente Augusto B. Leguía para acercarse a la Argentina y aislar a Chile, a modo de ensayo de los centenarios de 1921 y 1924. Estos últimos países darán un peso menor al evento en su calendario, donde sobresale la iniciativa asociacionista por sobre la gubernamental. El análisis se inscribe en una línea historiográfica reciente con eje en el carácter conectado y transnacional de las conmemoraciones nacionales. Metodológicamente, se sustenta en prensa comercial y revistas ilustradas de Argentina, Chile y Perú, y documentación de los archivos diplomáticos de las tres cancillerías.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91553
A finales del siglo XIX y principios del XX, en Argentina se produjo un aumento de la delincuencia que aunó las preocupaciones de la élite gobernante y los profesionales. Sin embargo, la persecución y detención de la delincuencia varió según la condición de género. Las mujeres fueron menos criminalizadas que los varones, ya que sus actos delictivos no se consideraban de alta peligrosidad social. Aunque el porcentaje femenino de delincuentes registrado por estadistas y contemporáneos resulta menor que el masculino, no por ello se trató de un problema social de menor impacto. Desde una perspectiva de estudio que se sitúa en la intersección entre la historia social de la justicia y los estudios de género, este artículo analiza los delitos cometidos por mujeres que fueron efectivamente castigados por el Estado bonaerense. Particularmente, hace hincapié en los delitos de hurto y robo, infanticidio y homicidio. Para ello, se utiliza una sistematización de elaboración propia a partir de 615 legajos de mujeres que estuvieron presas en la Penitenciaría de Mujeres N.o 8 del Servicio Penitenciario Bonaerense.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91552
Historians have tended to ignore the South American experience of cycling. The continent’s diverse history of sports has been effaced by a popular and academic focus on soccer. The global history of cycling has therefore omitted South America from its analysis, perpetuating mistaken assumptions about the continent’s absence from technological and social innovation. This article analyses the sources located across the continent to demonstrate that cyclists raced, toured, and did acrobatics, often watched by thousands of spectators, attracting the attention of chroniclers and the media. The physical sensations of travelling through the environment on a pedal-powered machine were new and unexpected. With its focus on cycling as sport, recreation and mode of transport, this article inserts South America into the early global history of cycling.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91551
La Real Universidad de México fue el espacio docente y de obtención de títulos académicos más importante de Nueva España. En el siglo XVIII sus estudiantes provenían ya de diferentes estratos sociales. Pero esta heterogeneidad no fue gratuita, en una época en la que los estudios mayores eran un privilegio. El presente artículo estudia a un sector de estudiantes que tuvieron dificultades para ser aceptados en los cursos o para graduarse debido a sus orígenes sociales. No obstante, españoles con nacimiento irregular, indios y mulatos insistieron en hacer una carrera académica, a pesar del rechazo de que fueron objeto por otros sectores estudiantiles y académicos. Un caso paradigmático, cuyo análisis se aborda aquí, es el de los hermanos Ramírez de Arellano, acusados de ser mulatos y quienes en su defensa cuestionaron la validez de juzgar a las personas por su color de piel, por una calumnia o por una fe de bautismo errónea. Si bien ellos no descalificaron abiertamente el estatuto universitario que prohibía aceptar a estudiantes de ciertas calidades sociales, sí defendieron que el conocimiento era más valioso que el linaje o la calidad social de las personas. Esta investigación busca así realizar una aportación para una mejor comprensión de la historia social de los universitarios de Nueva España.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91550
El trabajo analiza la obra de Jaime Jaramillo Uribe en el contexto de la transformación de la disciplina histórica con la implementación de diferentes paradigmas de trabajo y de interpretación en la disciplina histórica a mediados del siglo XX. El texto también presta atención a su formación y a su labor como profesor y funcionario universitario para comprender su obra y, con ello, establecer algunas referencias que tuvo a mano al gestionar las condiciones para facilitar la institucionalización de la historia como una disciplina científica en el ámbito colombiano, con la creación del Departamento de Historia, la fundación del Anuario, la elaboración y publicación del Manual de Historia de Colombia. De esta forma, el artículo ofrece una perspectiva de análisis de la obra intelectual y gestión institucional de Jaime Jaramillo Uribe, y de cómo estas labores no solo fueron el resultado de la iniciativa personal, sino que también estaban vinculadas a las transformaciones que sufría la disciplina histórica a mediados del siglo XX, a las posibilidades que le brindó su trayectoria profesional y al conjunto de profesionales que se formaron a su lado y le ayudaron en la realización de estas iniciativas.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91549
Este artículo analiza las relaciones entre la memoria y la historia en el caso del Proyecto Colombia Nunca Más (PCNM) y el trabajo de memoria que llevó a cabo en las décadas de 1990 y 2000. Se trata de la iniciativa de un grupo de organizaciones defensoras de derechos humanos para la construcción de una memoria de la violencia reciente en el país relacionada con crímenes de Estado. El objetivo de este trabajo es explorar las prácticas de memoria de esta iniciativa, haciendo énfasis en el uso de la historia y las ciencias sociales para los fines de la memoria, con base en la documentación del archivo institucional del PCNM, informes publicados y entrevistas semiestructuradas a participantes del proyecto. Encontramos que esta iniciativa memorial recurrió tanto a la información acumulada durante años por distintas organizaciones de derechos humanos y testimonios de las víctimas, como a conceptos, técnicas y literatura propios de las ciencias sociales, provocando deslizamientos e intersecciones entre distintos marcos de sentido, los de una iniciativa de memoria y los de las ciencias sociales. Se analiza cómo la información y los recursos académicos son apropiados por el pcnm e integrados en su narrativa acerca del pasado-presente de violencia, en un momento de importantes cambios en la movilización social por defensa de los derechos humanos en Colombia y América Latina.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91548
La historiografía colombiana identifica la fragmentación del territorio como una variable central para explicar la configuración del Estado y la nación. Esta ruptura primordial se ha atribuido a condiciones topográficas y ambientales excepcionales, por un lado, y a la densidad de su población, por el otro. Aunque se acepta que las vías de transporte son parte constitutiva de la topografía del territorio, poco se ha explorado su participación en la construcción de un “país fragmentado”. Una polémica entre el gobierno central y el departamento de Antioquia sobre los estándares de carreteras que debían aplicarse en la década de 1920 sirve de pivote del análisis. Al respecto, sugiero que la fragmentación del territorio colombiano es el resultado de la interacción entre instituciones, infraestructura y naturaleza. La polémica, que involucró a ingenieros, políticos, sindicatos, carreteras, compañías constructoras, normas técnicas y materiales de construcción, se cerró a través de la amenaza de una mayor división de la nación, eficazmente invocada por las élites locales como recurso de negociación política. Propongo la noción de “Estado en acción” para caracterizar la tensión esencial inherente a un espacio físico, institucional y simbólico nacional en construcción.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91547
Este artículo tiene como objetivo indagar sobre la historia del asesinato de un grupo de ciudadanos colombianos pertenecientes a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y a los Hijos del Corazón de María durante la Guerra Civil española. Se pretende contrastar detalladamente la información presentada sobre estos hechos en la historiografía colombiana, en fuentes inéditas conservadas en el Centro Documental de la Memoria Histórica de España, con trabajos actualizados enfocados en preocupaciones teológicas y martiriológicas, así como prensa anarquista, republicana y colombiana, para describir los últimos días de los religiosos colombianos en la península ibérica. A través de este caso, se pretende ilustrar el funcionamiento de la violencia política de corte anticlerical protagonizada por los sectores revolucionarios en la Barcelona posterior al golpe de estado fallido de julio de 1936, y la respuesta humanitaria del cuerpo diplomático colombiano frente a estos acontecimientos.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91546
Este artículo tiene por objeto analizar el proceso de creación y funcionamiento del primer y único asilo dedicado a los mendigos en Santiago de Cali (Colombia) entre 1914 y 1934; una institución de beneficencia que formó parte de un proyecto de higienización individual y colectiva impulsado por las élites de la región en un contexto de expansión urbana y demográfica en el cual también surgieron otros establecimientos como hospicios, cárceles, casas de amparo y manicomios destinados a subsanar problemáticas de tipo social y moral. Debido a limitaciones materiales, el Asilo de Mendigos se caracterizó por funcionar entre la caridad y la improvisación, dos elementos muy importantes en el estudio del establecimiento y que permiten reflexionar acerca de la apropiación y adaptación de discursos nacionales e internacionales de salud, higiene, salubridad y control social en una ciudad como Cali durante las primeras décadas del siglo XX.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91545
Este artículo examina la naturaleza de las elecciones, tanto en el orden monárquico como en el republicano del periodo revolucionario, analizando su rol en la representación que elabora la sociedad sobre sí misma. Muestra cómo en el primero las elecciones, aunque abundantes, tuvieron un rol accesorio, ligado a la designación de responsabilidades marginales en el conjunto de un orden trascendente, mientras que en la república las elecciones pasaron a ser centrales, como expresión de la atomización de la sociedad a partir del principio del ciudadano abstracto que solo obedece la autoridad y la ley si son producto del consentimiento.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91544
Antes de haber descollado como autor de la ley de libertad de vientres y manumisión gradual de esclavos durante la temprana Colombia, Félix José de Restrepo fue propietario y defensor de esclavos en la Popayán colonial. Este artículo analiza la relación ambigua de Restrepo con la esclavitud, así como su formación intelectual y práctica jurídica durante los últimos años coloniales del Nuevo Reino de Granada. Evaluar la vida de Restrepo antes de la Revolución nos permite dar cuenta de las raíces coloniales de la sensibilidad antiesclavista que cristalizaría como propuesta política republicana después de 1808. Restrepo reconoció de forma temprana que no existía una doctrina jurídica homogénea sobre el origen del cautiverio, y sostuvo que los esclavos poseían dignidad humana. Haciendo uso de su formación en filosofía moderna, y nutriéndose de sus conocimientos en latinidad, derecho castellano y teoría política del siglo XVII, Restrepo desarrolló esta posición de manera autóctona en los tribunales de justicia de Popayán.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/91542
Charles Bergquist, historiador de la Universidad de Stanford (1973), profesor durante años de la Universidad de Duke (1972-1988) y luego de la Universidad de Washington (1989-2007) en Seattle, murió plácidamente, tras una velada con amigos, el 30 de julio pasado, a sus 78 años de edad. Chuck, como lo conocíamos familiarmente, hacía parte de esa gran red de estudiosos y promotores de Colombia en el exterior que, desde por lo menos la primera mitad del siglo XX, comenzaron a interesarse en la economía, la sociedad y la cultura de nuestro país, y que, en décadas recientes, se organizaron en torno a la Asociación de Colombianistas.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71030
A través del estudio de la sublevación del departamento de Guayaquil en 1827, provocada por el amotinamiento de la Tercera División del Ejército de Colombia, acantonada en Lima, este artículo pone en evidencia cómo los habitantes de la ciudad y sus instituciones percibían la república colombiana, a la que la provincia había sido incorporada en 1822. El análisis de actas, proclamas e informes de este acontecimiento, así como del material relativo a su incorporación, nos revela no solo la fuerza de las instituciones municipales, sino también que la Gran Colombia se basó en una concepción contractualista del poder. La república colombiana era, en efecto, considerada una “gran asociación de pueblos” donde la soberanía estaba compartida entre estos últimos y la nación.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86181
En la introducción de esta obra, Martha Cecilia García da cuenta de la biografía intelectual que hizo y hace posible la existencia de la base de datos del cinep. Inicialmente, sitúa, con nombres propios, a sus directores e investigadores, a su personal y al equipo de movimientos sociales como lugar académico y moral abierto a la investigación acción participativa. Los pone en el filo de la navaja de los conflictos sociales, escuchando y acompañando a los protagonistas de las luchas que se estudian. El correlato ético viene a ser un compromiso con los derechos humanos y la búsqueda de la paz.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86180
El libro de Abel Ricardo López Pedreros, egresado de la carrera de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y ahora profesor de la Western Washington University en Estados Unidos, busca reflexionar críticamente sobre la común asociación entre clases medias y democracia, pensando en los sectores medios de Bogotá en las décadas de 1970 y 1980. Dicha asociación es algo que hace tanto el pensamiento de derecha como el de izquierda, ambos exigiéndole el deber ser de ponerse al servicio de la democracia, bien sea la liberal o la revolucionaria. Por clase media, López Pedreros entiende no necesariamente un hecho social, más bien, es el cruce entre condiciones existentes, racionalidades de poder —en términos de clase y género—, y la formación subjetiva, a través de las prácticas y discursos. Desde esta propuesta, el autor construye en dos partes y 8 capítulos su reflexión crítica. En la primera parte se centra en los discursos que delimitan y crean —hasta cierto punto— a las clases medias bogotanas de mitad del siglo pasado. En la segunda sección mira las decisiones de actores concretos para conformar la identidad de esas clases.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86178
n la historiografía de América Latina es común observar trabajos que dicen desarrollar una perspectiva “comparada”. No obstante, la mayoría de esas publicaciones articulan su contenido alrededor de un tema o periodo histórico, pero su análisis se mantiene en la órbita de las historias nacionales. Los fenómenos que se consideran comunes a la experiencia histórica del subcontinente son estudiados a partir de casos: por ejemplo, el populismo en Argentina, en Brasil o en México; la violencia en Colombia, Chile o Bolivia. Algunos de estos casos se erigen al estatus de tipos ideales, a partir de los que se comparan las demás experiencias —como ocurre con el peronismo—, mientras que otros adquieren la condición de “casos excepcionales”, como la perenne violencia colombiana.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86177
Este libro revela una cautivadora colección fotográfica que se encontraba hasta hace poco resguardada en un pesado y viejo baúl de la familia Venturello. El libro, coeditado por la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de los Andes, hace parte de la colección especial Sublimis, la cual, tal y como su nombre lo indica, tiene como objetivo la publicación de obras eminentemente extraordinarias. Al abrir y pasar sus páginas, el lector atraviesa una galería etnográfica y al internarse en la lectura de los textos, poco a poco encuentra y comprende el trasfondo histórico en el que Battista Venturello obtuvo estos registros. Venturello nació en el cantón de Piamonte italiano en 1900 y a sus 22 años salió de Turín en búsqueda de las selvas africanas, pero un cambio de rumbo lo llevó a América. Allí, recorrió varias regiones colombianas durante la primera mitad del siglo xx y, finalmente, se radicó en la ciudad de Cali. En la década de 1960 fue el fundador, de la mano de sus hijos, de la primera industria de antenas de televisión en el país.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86176
Erased, la última obra de Marixa Lasso —historiadora panameña y profesora en la Universidad Nacional de Colombia—, nos invita a repensar la historia del canal de Panamá. Con un relato minuciosamente construido a partir de fuentes documentales y orales, este volumen nos permite entender cómo los antiguos y prósperos pueblos que existieron en la zona central de Panamá antes de la construcción del canal fueron borrados del mapa, tanto material como simbólicamente. El argumento central es que, al borrar de la memoria nacional una de las zonas urbanas más potentes de la economía istmeña del siglo xix, no solo se aseguró el domino estadounidense sobre el canal, sino que se buscó olvidar la modernidad que habían construido repúblicas latinoamericanas como Panamá en el siglo xix. Una modernidad que, en las jóvenes repúblicas latinoamericanas, se concretó en una apuesta por la innovación tecnológica y las formas de gobierno inspiradas por la revolución francesa y la Constitución norteamericana. Esta visión de la política permitió dar poder local a sectores marginados en otras naciones del norte, como los indígenas o los afrodescendientes.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86174
La base de los problemas historiográficos que constituyen el nódulo del presente libro es la tesis doctoral de Graciela Flores Flores, defendida en la Universidad Nacional Autónoma de México bajo la dirección de Elisa Speckman. A la historiografía de las instituciones judiciales en la Hispanoamérica republicana —más allá de ciertas contribuciones importantes enmarcadas en la apertura disciplinar de las últimas décadas—, le urgen estudios de esta índole que permitan analizar las continuidades y rupturas en ese complejo tránsito entre un orden jurisdiccional y uno propio del Estado de Derecho, tal como actualmente es concebido. La obra que nos ocupa es rica en matices y detalles, así que procuraré esbozar las líneas argumentativas más sobresalientes a mi modo ver.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86173
La importancia del libro —como fermento en las mentalidades que produjeron grandes revoluciones— ha sido sostenida por historiadores de la talla de Lucien Febvre, Henri Jean Martin, Roger Chartier, Michel de Certeau, Robert Darnton, Peter Burke, entre otros. Una larga lista de nombres que se ha convertido en un lugar común entre los estudiosos contemporáneos del tema. En el ámbito latinoamericano, hoy en día los trabajos clásicos de Teodoro Hampe y Bernardo Subercaseaux entran en diálogo con las investigaciones de Javier Planas, Idalia García o Alfonso Rubio. Sin embargo, son pocos los estudios sistemáticos que, por medio de las herramientas de la historia cuantitativa y serial, pueden dar cuenta de tendencias generales en periodos de mediana duración y del impacto real de los libros como una fuerza de consideración en la historia. Entre estos últimos se puede situar el que ha sido adelantado por la profesora Cristina Gómez Álvarez, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
https://doi.org/10.15446/achsc.v47n2.86170
En este trabajo se revisa una serie parcial de procesos judiciales sucedidos en la ciudad de Buenos Aires, entre 1777 y 1807. En ellos se ponía en cuestión el destino físico de las mujeres casadas y su “depósito” una vez se daba inicio a las demandas contra sus cónyuges. A partir de esta documentación, el artículo explora los argumentos que se desplegaban en cada caso, las temáticas o actitudes que surgían al momento de definir el destino físico de las mujeres, y en este mismo sentido, cómo y a quién se le otorgaba la potestad sobre el cuerpo y el movimiento de las mujeres casadas que demandaban a sus maridos. Nos interesa especialmente avanzar en el análisis respecto a los modos en que la corporalidad femenina, su sujeción, movimiento y márgenes de acción fueron concebidos y expresados por los actores y de qué modo aquello fue puesto en tensión en el plano judicial.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86169
Este artículo pretende dar cuenta de las posibilidades analíticas del estudio de los libros de medicina que circularon en Chile durante el siglo XVIII. A partir del estudio de inventarios de bibliotecas privadas, inventarios comerciales y documentación de aduanas, se exploran los vínculos entre la disponibilidad de títulos y los gustos de los propietarios/lectores. Con este objetivo, se identifican las principales características de los libros de medicina que circularon en Chile, para luego examinar los perfiles de sus propietarios, los posibles usos de estos libros y su vinculación con las dinámicas del flujo comercial. El artículo da cuenta de la creciente visibilidad alcanzada por los libros de medicina, sugiriendo que la disponibilidad de títulos no estuvo supeditada únicamente al flujo comercial, sino que fue también determinada por los propietarios, que ejercieron un rol activo configurándose como público lector específico y creando vías de acceso alternativas.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86163
¿Son los dos sexos iguales ante el acto de verter la sangre? ¿En qué medida el género orienta las representaciones del acto de verter la sangre? Un primer análisis parece confirmar que la mujer aparece excluida del acto de verter la sangre, sea de manera concreta o simbólica. Los discursos y representaciones la excluyen de la guerra y de la caza o —en las normas y usos sociales todavía vigentes en la actualidad— de los actos de cortar la carne o servir el vino en la mesa. Perteneciente al “sexo débil”, la mujer se presenta destinada a actividades percibidas como pacíficas: tareas domésticas, educación de los hijos. Por ello, las mujeres guerreras y violentas aparecen como monstruos o excepciones que deben su comportamiento a circunstancias excepcionales, como la muerte o la ausencia de figuras masculinas. Las barreras mentales que apartan a las mujeres de la efusión de sangre —guerra y caza en particular— se aplican asimismo al clero. ¿En qué medida, entonces, la pertenencia genérica determina en las representaciones el acto de verter la sangre? ¿Qué circunstancias excluyen a la mujer de la efusión de sangre? ¿Qué nos aportan estas representaciones sobre las implicaciones del acto de verter la sangre?
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86162
Esta relectura conmemora los 50 años de aparición de La arqueología del saber (1969) de Michel Foucault, libro que presentó un método que pretendía renovar la historia de las ideas pero que, en últimas, ponía en tela de juicio algunos principios y postulados de las ciencias humanas. Leyendo y sintetizando lo que Foucault dice en La arqueología del saber, este artículo procura mostrar y demostrar que su método tenía —y aún tiene— por interlocutoras inmediatas a varias ciencias humanas: la historia, la filosofía, la sociología y la lingüística, principalmente, aunque Foucault ni las mencione ni las clasifique de este modo. En esa conversación trataré de mostrar que su método, olvidado y escasamente aplicado, tiene algunos atisbos de semejanza con postulados de otros historiadores o, al menos, que interpela los fundamentos de la ciencia histórica. Mostraré que Foucault nos enseña un método de vocación empírica, en vez de invitar a establecer una oscura relación entre modelos de interpretación y los hallazgos en los archivos. Y concluiré señalando algunas ambigüedades, dificultades y, quizás, incoherencias que juzgo inevitables en aquel método arqueológico.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86161
Este artículo recoge, discute y articula un conjunto de conceptos significativos para la historización de la expansión de Estados nacionales y mercados imperiales sobre territorios y pueblos americanos independientes hasta finales del siglo XIX. Con el objetivo de relevar las particularidades locales en perspectiva continental y transnacional, se aborda el impulso imperial europeo como denominador común de la transformación de soberanías indígenas y nacionales. Trabajando sobre un corpus documental conceptualmente seleccionado, se discute la pertinencia de divorciar los conceptos de soberanía, expansión nacional e imperialismo, fronteras internas y externas, colonialismo y poscolonialidad.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86160
Entre finales de la década de 1960 y mediados de la década de 1970 en la Argentina tuvieron lugar diversas acciones de violencia colectiva, caracterizadas por ajusticiamientos públicos y enfrentamientos armados entre organizaciones revolucionarias, sindicales o partidarias, grupos paraestatales y fuerzas públicas. Estos hechos de sangre se enmarcaron en una perspectiva de la política como confrontación, donde la represalia y la venganza fueron admitidas como parte integral de la construcción de poder. Frente a esta idea de política como confrontación armada, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), se instaló un discurso apologético sobre la violencia disciplinante y reorganizadora de la sociedad, monopolizada por el Estado. Esta forma de violencia, a diferencia de la anterior, se implementó a través de un plan sistemático de detención, tortura y exterminio clandestino de disidentes políticos orientado a aniquilar a la “subversión”. A partir de testimonios, material de prensa y documentos oficiales, se analiza el rol diferencial que la sangre y los cuerpos (muertos, torturados o desaparecidos) han ocupado en la configuración de formas disímiles de hacer política y construir estatalidad y soberanía en uno de los periodos más conflictivos de la historia nacional argentina.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86158
A través del estudio del crimen cometido contra la campesina Rosa Rivas y sus cinco hijas en el sector rural de Nahueltoro, ubicado en el centro-sur de Chile, en agosto de 1960, se busca comprender la construcción y transformación mediática del victimario que realizó un medio impreso en particular: la revista Vea. Dicho semanario, de corte magazinesco y sensacionalista, no solo le dio el apelativo de Chacal de Nahueltoro al principal protagonista de este hecho de sangre, sino que, además, a través de diversas estrategias de presentación de contenidos textuales y visuales, recontextualizó su vida y acciones para transformarlo finalmente en una víctima de la sociedad, argumento que cobró más sentido al momento de producirse su fusilamiento en abril de 1963.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86145
Este artículo analiza los delitos de homicidio, lesiones y disparos de arma de fuego producidos por mujeres hacia sus cónyuges a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la provincia de Buenos Aires, Argentina. El estudio se centra en los relatos presentes en tres expedientes judiciales de justicia letrada, prestando atención a los indicios históricos sobre las experiencias de las sociedades bonaerenses. Partiendo de los preceptos del matrimonio sobre la fidelidad sexual y la obediencia de las mujeres, y la protección y la restricción marital, se procura entrever la problemática de la violencia conyugal desde el análisis de procesos en los que las esposas fueron las acusadas. De este modo, se pretende explorar la construcción de los delitos, indagando en los sentidos de género y de violencia presentes en las distintas intervenciones producidas durante el proceso penal.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86143
Entre el 2002 y el 2006, el municipio de Quinchía (Risaralda, Colombia) estuvo en el radar del interés regional y nacional debido a la magnitud de los hechos de sangre ocurridos allí y al impacto generado en las comunidades, tanto por la violencia paramilitar e insurgente como por la estrategia pacificadora del Estado. Este artículo busca comprender, en clave histórica, cómo esto fue posible. En esa dirección la investigación se encuentra con la “representación” de Quinchía como “Plaza Roja”, movilizada desde finales del siglo xix por élites sociales y políticas. Lo paradójico es que esta representación emerge en una región imaginada también por las élites como remanso de paz o donde el impacto del conflicto armado, político y social ha sido interpretado como menor que en otras partes del país. Uno de los principales hallazgos es que gran parte del marco social de la memoria de lo ocurrido en Quinchía gravita y se condensa bajo esa representación. Ella ha servido para justificar la violencia política perpetrada por diversos actores y la estigmatización estatal de las formas de organización social en la zona. También ha nutrido y potenciado una resistencia local, de diversos matices, a ciertas lógicas, instituciones y agentes que se considera han vulnerado el territorio y las comunidades.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86141
El artículo discute la transición que tuvo el modelo represivo colombiano al comenzar la década de 1980: de la represión estatal al paramilitarismo. A partir de ese momento, el disciplinamiento social contrainsurgente fue realizado por estructuras combinadas (estatales y privadas) que dejaron rastros visibles en la historia, la memoria y los olvidos de la sociedad; con el tiempo, dichos rastros se perfeccionaron, configurando el modelo paramilitar, formalmente autónomo pero defensor del status quo. La detención, tortura y ejecución en 1982 de catorce jóvenes estudiantes y líderes sociales de Bogotá y Cundinamarca (Colectivo 82), acusados de secuestrar y asesinar a tres niños, hijos de un conocido narcotraficante de Bogotá, Jáder Álvarez, configuran el objeto de análisis de esta transición en el modelo de represión.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86136
Uno de los casos de violencia más emblemáticos en la historia reciente de Colombia es el suceso conocido como la masacre de Bojayá, ocurrida el 2 de mayo del 2002. El presente artículo rastrea, documenta y periodiza el lugar que ha ocupado la masacre de Bojayá en la narrativa elaborada por parte de la Presidencia de la República de Colombia entre mayo del 2002 y mayo del 2017. A partir del análisis de la documentación recogida, se concluye que el recuerdo de la masacre de Bojayá fue utilizado por los tres presidentes que ocuparon el cargo durante ese lapso para buscar el apoyo nacional e internacional con el fin de implementar sus políticas gubernamentales.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/86134
Alfredo Molano Bravo nació en 1944, en una familia bogotana de clase media alta que conservaba algunas tierras en el altiplano cundiboyacense y en los Llanos, y que tenía refinados gustos con dejos aristocráticos. De allí salió el amor por el campo y sus trabajadores, así como por las corridas de toros, a las que seguiría asistiendo hasta sus últimos días, a pesar de la creciente controversia en torno a esta afición. En cambio, ante la tierra siempre mantuvo una distancia crítica, especialmente por su desigual distribución en el país, de manera que prefirió inclinarse por los desposeídos.
Como muchas veces lo narró, Molano conoció la violencia a los cuatro años, cuando desde su casa en La Calera vislumbró en el rojo atardecer del 9 de abril de 1948 a la Bogotá que ardía tras la muerte del caudillo. Días después, presenció la ejecución de unos “nueveabrileños” por parte del alcalde de ese municipio. La experiencia traumática de ver los cadáveres de “chusmeros” liberales, se repetiría en los pueblos en los que pasaba vacaciones en las tierras calientes de Cundinamarca y Tolima. Pero en él, esa experiencia, que para cualquier niño sería paralizante, se convirtió en motor de búsqueda de las causas de nuestra violencia y la raíz de su profunda esperanza en las bondades de la paz para Colombia.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83213
La Comisión Corográfica, dirigida por el geógrafo militar italiano Agustín Codazzi, fue una empresa patrocinada por el gobierno a mediados del siglo XIX para hacer, por primera vez, el levantamiento sistemático y oficial de los mapas de Colombia y sus provincias, así como sus correspondientes descripciones geográficas. Láminas de vistas, paisajes y costumbres, una extensa producción botánica, informes especiales sobre mejoras materiales y relatos de las expediciones, complementan el vasto legado cartográfico y geográfico de aquella empresa. Valga agregar que quien escribe estas líneas llevó a cabo el primer estudio pormenorizado de los antecedentes, los fundamentos y motivos, los trabajos de campo y el conjunto de la obra de la Comisión Corográfica (Efraín Sánchez, Gobierno y geografía: Agustín Codazzi y la Comisión Corográfica de la Nueva Granada. Bogotá: Banco de la República / El Áncora Editores, 1999). Desde entonces se han realizado otros esfuerzos, sin duda importantes, pero el libro de Nancy Appelbaum es el primer intento sistemático por profundizar en aspectos significativos de la obra de Codazzi, sus colaboradores y seguidores.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83212
Esta es una extraordinaria historia de la locura y de la psicopatología en la modernidad colombiana, elaborada con amplitud y profundidad. Como sedebate en estudios recientes, la “modernidad” colombiana, en muchos aspectos, es una periodización discutible. Sin embargo, esta obra designa con ello la entrada en Colombia, en la década de 1870, de discursos propiamente psiquiátricos, aunque precedan a la psiquiatría como especialidad universitaria. Se trató de discursos modernos porque concebían la locura como problema de la patología, la sometían a observación para analizarla y presuponían para ella una clínica, una nosología y una terapéutica. A finales de siglo XIX, además de asumirla como entidad nosológica, la locura comenzó a concebirse como constructo sociocultural enfrentado a la trasgresión de un orden “natural” y moral. Se volvió objeto de normalización, en tanto desbordaba el campo médico y comprometía la vida cotidiana. Por eso, el problema de estudio se aborda en el libro desde los ejes locura intramuros y locura extramuros.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83211
Hasta hace unos años, en la historia del urbanismo en Colombia era central el papel que jugaron ciertos personajes, varios de ellos extranjeros, a quienes se les otorgaba la autoridad de haber iniciado, inaugurado o fortalecido el pensamiento moderno y racional de la planificación urbana en el siglo xx. En esas narrativas puede verse la reproducción en el campo del urbanismo y de la arquitectura de una vieja forma de hacer historia, centrada en grandes personalidades del mundo político y del gobierno. Eran solo ciertos individuos quienes parecían tener agencia, mientras el resto de la población los seguía, obedecía o quedaba al margen de su deslumbrante genialidad, de su poder y su capacidad para hacer ocurrir las cosas. Parecía que otros actores y fuerzas, menos centrales o poderosas, eran intrascendentes y no participaban en la configuración de la ciudad y en su transformación. El anterior no es el caso del libro de William García, quien, desde el análisis de un lugar concreto de la ciudad, refresca la historia urbana de Bogotá, de la arquitectura y del urbanismo en Colombia, y vuelve protagonistas a nuevos personajes e incluso a los edificios mismos.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83163
Los estudios históricos sobre los fenómenos del crimen y el castigo han sido un campo de investigación en constante expansión, por lo menos desde hace más o menos veinte años, con una agenda de investigación que ha permitido enriquecer la comprensión de la compleja realidad social latinoamericana. A pesar de lo anterior, aún hay regiones —incluso algunos países— y momentos históricos de los que sabemos poco o nada. En este sentido, la historiografía latinoamericana ha mostrado la importancia de las variaciones locales, de las negociaciones y de los procesos de apropiación de explicaciones científicas, medidas y proyectos de intervención social que las diferentes sociedades han intentado poner en marcha para afrontar el fenómeno de la delincuencia. En esta tradición se inserta el texto coordinado por el profesor Trujillo Bretón. A lo largo de once ensayos, ordenados en términos cronológicos, se analizan los pormenores de las leyes, los delitos, la marginación, la violencia y los proyectos de control social en algunas regiones mexicanas (Alta California, Jalisco, Morelos, Guadalajara) durante el siglo XIX y la primera mitad del XX; en el Montevideo, Uruguay, de las primeras décadas del siglo XX y en la Cuba decimonónica.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83162
Este libro es un buen punto de partida para el estudio del costumbrismo español y latinoamericano y ofrece nuevas líneas de investigación en un campo de estudio todavía no explorado plenamente. Más significativo que su reconocimiento a un género a veces subestimado, la compilación contribuye al importante trabajo de trazar e iluminar la historia discursiva e ideológica de la segunda mitad del siglo XIX. Los temas tratados en los ensayos son diversos, pero en conjunto rastrean el proceso a través del cual el romanticismo político de la independencia nacional evolucionó con el advenimiento de discursos positivistas y desarrollistas. Asimismo, los diferentes autores se interesan por las paradojas y problemáticas que resultaron de esto.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83161
Los ensayos reunidos en este volumen dan un lugar a los relatos de viajeros en la historia política de la independencia de las colonias ibéricas en América. El libro hace parte de la colección Bicentenario de la Independencia 1821-2021, la cual busca conmemorar la independencia del Perú. La intención de la publicación, sin embargo, es abrir la mirada a las conexiones atlánticas del periodo. El volumen se propone estudiar las observaciones de militares, comerciantes, naturalistas, diplomáticos y mujeres, así como su lugar dentro de la historia política del periodo en las nacientes repúblicas de Centroamérica y Suramérica. El libro está compuesto por trece ensayos que discuten las experiencias de viajeros europeos y estadounidenses en las jóvenes repúblicas de la antigua América española y portuguesa. La mayoría de los ensayos se centran en relatos de viajeros de los territorios que hoy corresponden a los países de Colombia, Venezuela y Perú. En menor medida se encuentran escritos que dan cuenta de la mirada del otro en los territorios de Brasil, Chile, Argentina y México. Los autores de los capítulos provienen de una variedad de generaciones y países. Es de resaltar que contribuyen al volumen igual número de investigadoras e investigadores.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83160
El historiador francés Clément Thibaud —catedrático de historia en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París y conocido especialista en el estudio del proceso de las independencias americanas— nos presenta una nueva y voluminosa monografía, la cual incide en los trabajos que ha venido haciendo en los últimos años. El libro trata de reconstruir las formas de construcción de la legitimidad republicana en Colombia y Venezuela durante la Era de las Revoluciones. Para ello utiliza una cronología larga, la cual tiene sentido en tanto que uno de los argumentos principales del libro es que las independencias del espacio neogranadino están en estrecha relación con el contexto revolucionario que tuvo lugar en el mundo atlántico desde la década de 1780.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83159
Este libro aporta una contribución adicional y de notable interés a la imagen que se está formando actualmente de una historia por naturaleza transimperial, la del Caribe revolucionario bajo el prisma del corso marítimo. Su autor, el historiador colombiano Edgardo Pérez Morales, se incluye en un ámbito historiográfico marcado primeramente por Julius S. Scott —a quien dedica el libro— y por Marcus Rediker. Por lo tanto, no es de extrañar que, en nueve capítulos breves y dinámicos, preste especial atención a la tensión establecida entre los pares libertad/esclavitud y mar/tierra, así como a lo que también él llama el “Caribe sin dueño” (“Masterless Caribbean”).
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83158
Durante gran parte del siglo XX, la nota roja constituyó uno de los géneros periodísticos de mayor relevancia en México. Sus páginas daban cuenta de los sucesos criminales ocurridos en los centros urbanos, especialmente en la ciudad de México. Debido al seguimiento y a la recreación que de ellos se hizo, ya fuera por la dimensión del delito cometido como por la personalidad y características del delincuente, algunos de estos sucesos se convirtieron en casos célebres. Uno de estos casos fue el del robo y asesinato cometido por José Valentín Vázquez, alias “Pancho Valentino” en 1957 en la colonia Roma. A través de la reconstrucción del suceso y del seguimiento que de él hicieron la prensa de nota roja y la crónica policiaca en los meses, años, e incluso décadas posteriores, se analiza la forma en que se narraban los acontecimientos delictivos urbanos durante la década de 1950, y cómo estos relatos dieron lugar a la construcción de una figura de larga recordación, derivada de la criminalidad. El crimen llamó la atención de la prensa por varios factores: haber tenido lugar en una colonia de clase media con poca presencia delictiva; haberse tratado del asesinato de un sacerdote; así como por las características de la persecución, la historia de vida y la personalidad del asesino. Este artículo pretende dar cuenta de cómo la nota roja construyó lo que podría denominarse un caso tipo de criminalidad urbana a mediados del siglo XX.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83157
Los estudios sobre el impacto de la Primera Guerra Mundial en América Latina se han diversificado en el siglo XXI. Estos trabajos han mostrado que el conflicto representó una ruptura en la evolución interna de las sociedades latinoamericanas por sus efectos económicos, diplomáticos e intelectuales. La economía extrovertida y el cosmopolitismo de las élites antillanas se vieron fuertemente impactados por la conflagración. A pesar de la importancia de la problemática, no existe abundante bibliografía al respecto en las Antillas hispanas. La difusión de las ideas de una nueva generación de pensadores nacionalistas en la década de 1920 debería dar lugar a un nuevo sistema interpretativo que valorice el impacto de las circulaciones intelectuales, de los debates en la prensa y del espectáculo generados por el “suicidio de Europa”. A pesar de contextos políticos disímiles, el método comparatista da la oportunidad de observar de qué manera se produjeron convergencias intelectuales inducidas por la situación geopolítica. En efecto, las reformas promovidas por las élites, que consistían en seguir calcando los modelos europeos y norteamericanos, fueron puestas en tela de juicio a raíz de las intervenciones estadounidenses, de la tragedia europea y del brusco enriquecimiento seguido de una honda crisis económica de estos tres países.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83153
La posibilidad de una inmigración china suscitó intensas discusiones a lo largo de la década de 1870, tanto en el Parlamento brasileño como en la prensa. Los chinos eran vistos como una alternativa viable para la escasez de mano de obra que azotaba a Brasil. Investigaciones anteriores han desarrollado análisis en torno a los discursos a favor y en contra de esta inmigración, pero aún falta mucho por ser explorado. De esta manera, el presente artículo busca responder a los siguientes interrogantes: ¿Cuándo comenzaron estos debates a involucrar a la intelectualidad de la época? ¿Cuáles fueron los principales personajes, sus estrategias? ¿Cuáles discursos fueron capaces de cambiar el rumbo de los debates en torno a esta cuestión?
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83152
A mediados del siglo XIX, el neogranadino Nicolás Tanco Armero se convirtió en el principal agente exportador de culíes chinos a Cuba, pese a que antes de sus travesías al Oriente (1855), en la Nueva Granada, expresara una apasionada defensa por el derecho de los ciudadanos a gozar de la libertad. Tanco Armero —defiende esta investigación— construyó un discurso netamente capitalista, abolicionista y civilizatorio, basado en las condiciones sociales y raciales de los pueblos sínicos, que le permitió justificar la contratación de servidumbre asiática para el desarrollo de trabajos forzados en las islas del Caribe. A través de la noción de representación, este artículo analiza elementos psicológicos y sociológicos que, combinados, construyeron un utillaje mental y brindaron sentido a sus impresiones visuales del mundo oriental. La libertad, queda así documentado, atravesó complejos procesos de representación racial y cultural, los cuales adquirieron mayor complejidad por la presencia de colonos asiáticos en sociedades acostumbradas a ver y convivir entre el blanco y el negro.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83151
El acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejó de nuevo aplazada, por tercera vez en ochenta años (1936, 1960-1968, 2016), la reforma agraria. En el acuerdo del 2016, las partes acordaron un lacónico proceso de formalización de la propiedad privada mediante la asignación de títulos para quienes ya tienen posesión sobre la tierra. También se aceptó restituir y reparar a quienes perdieron la tierra en la guerra de 25 años y se volvió a dejar para después la redistribución de la propiedad. Este asunto es de especial importancia, pues el coeficiente Gini de tierras en Colombia llega al 0,8 %, uno de los más desiguales del mundo. Teniendo en cuenta lo anterior, en este artículo se revisa cómo el tema agrario en Colombia continúa siendo un proceso de acumulación originaria permanente —con el latifundio como su forma dominante—, y se sostiene que la paz acordada es solo una manera de preparar el mundo agrario colombiano para el gran capitalismo, creando derechos de propiedad necesarios en la agroindustria y haciendo de los campesinos una fuerza de trabajo disponible para la producción, ahora que estos han quedado liberados de la guerra.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83150
El artículo estudia las primeras conmemoraciones de los disturbios de Stonewall en Colombia, entre 1978 y 1982. Centra su atención en el Movimiento de Liberación Homosexual de Colombia, organización que propuso la consolidación de esta tradición en el país. El estudio de sus diferentes acciones, a partir de testimonios de militantes y textos producidos por el movimiento, devela la intención política del proyecto: establecer una fecha para radicalizar a un sector hasta entonces marginalizado de la política nacional. Con esto es posible evidenciar una fase inicial del movimiento lgbt colombiano, vinculada a la experiencia radical de la década de los setenta. Se concluye que los esfuerzos por establecer esta tradición representan un ejercicio de organización política “desde abajo” que, al no estar exentos de problemas, evidencia la heterogeneidad de un movimiento que generalmente es entendido de manera estática.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83149
En este artículo trataremos el proceso de modernización del hogar bogotano a mediados del siglo XX, que se dio con la tecnificación del trabajo doméstico femenino tras la llegada de los productos modernos para la casa —como los electrodomésticos—, que buscaban la eficiencia y el confort en la ejecución de las tareas del hogar. Hablaremos sobre un estado incipiente de este proceso de modernización debido a las limitantes propias de las promesas de estos productos y a un uso relativo y primario de estos bienes. Lo anterior es válido si se tiene en cuenta que la llegada de dichos objetos tenía lugar en una ciudad y sociedad diferenciadas socialmente, y que se debatía entre el uso de energías tradicionales para la realización del trabajo doméstico —como la del carbón—, y la fuerza humana, representada en las amas de casa y las empleadas domésticas. Para la elaboración de este escrito se hizo uso de una diversidad de fuentes primarias y secundarias, especialmente del discurso publicitario de los productos modernos para el hogar, de artículos en publicaciones seriadas y de archivos de empresas públicas.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83148
En el presente artículo se estudia la relación entre la industria del ladrillo y la urbanización en el suroriente bogotano durante las primeras décadas del siglo xx. Desde tiempos coloniales, en San Cristóbal se fabricaban tejas y ladrillos de forma artesanal, pues allí había los recursos necesarios para esta actividad, y desde finales del siglo xix comenzaron a surgir en esta zona algunas fábricas de tipo moderno que usaban hornos industriales alimentados por carbón y acudían al trabajo asalariado. Ya para la década de 1920 el número de fábricas aumentó, pero estas no llegaron a desplazar la producción artesanal. Para ese momento, en la zona de San Cristóbal se fueron construyendo nuevos barrios integrados a Bogotá, por lo que el sector se convirtió en uno de los ejes del crecimiento urbano que experimentó la capital. Así pues, este trabajo busca comprender la importancia que revistió la producción de ladrillos en la historia del suroriente de la ciudad. Aunque en San Cristóbal existían recursos primordiales para las necesidades de una ciudad en expansión, como agua potable y tierras disponibles, y los cuales de por sí atraían ya la atención de los urbanizadores, lo cierto es que la existencia de fábricas modernas de ladrillos, así como de un sector artesanal dedicado a la misma actividad, tuvo un influjo concreto sobre la urbanización de esta parte de la ciudad.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83147
Las instituciones monárquicas no desaparecieron durante los primeros años de la revolución hispánica. Al contrario, fue a través de ellas que se articularon las primeras medidas emanadas desde la metrópoli. Esto exige estudiar su devenir para comprender el proceso de trasformación política que experimentaron los contemporáneos frente a sus instituciones gubernativas. El objetivo de este artículo es explorar el Cabildo de Popayán entre 1808 y 1809, años signados por la crisis de la monarquía hispánica. Esta exploración se ha realizado indagando documentos gubernativos y personales con el propósito de reconstruir los hechos y tensiones entre los vecinos de la ciudad para atender la revolución desde una perspectiva local. El resultado ha sido identificar que, si bien el Cabildo de Popayán conservó dicha nominación durante tres años, resultó totalmente modificado en sus funciones y prerrogativas, convirtiéndose en una corporación extraña a la que preexistió.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83146
Entre marzo y noviembre de 1781, el virreinato del Nuevo Reino de Granada experimentó una de las insurrecciones más grandes de la América española. Cerca de 20.000 hombres y mujeres conformaron un movimiento que amenazaba con marchar sobre la capital y exigía la revocación de las reformas implantadas por el visitador general enviado por Carlos III. Este movimiento pasaría a ser conocido como la Rebelión de los Comuneros. A pesar de las numerosas referencias encontradas en el archivo con respecto a la intervención de negros, mulatos y zambos en este movimiento, su rol no ha sido analizado. Este artículo identifica las referencias a levantamientos que involucraron sujetos esclavizados y libres de origen africano ocurridos, sobre todo, en las provincias del Alto Magdalena, y analiza sus contextos, motivos y objetivos. A partir de este análisis se revela que la “negridad” —es decir, aquellas experiencias y discursos articulados alrededor de lo negro, que durante el periodo colonial se expresaron sobre todo en el marco de la esclavitud y de las ideas sobre limpieza de sangre y linajes— constituyó un factor central en la expansión y consolidación del movimiento comunero.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83145
Viajar por el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII era más un acto de valentía que de contemplación. Era llegar “tierra adentro” a territorios poco conocidos, cubiertos con un manto de miedo y fábula. Significaba correr el riesgo de perderse en la selva, de caminar con una sensación de asombro y peligro al mismo tiempo. Por años, la historiografía tradicional representó a los viajeros como héroes solitarios que desafiaron la naturaleza americana y salieron vencedores de la contienda. El objetivo de este artículo es mostrar la importancia que tuvieron los baqueanos en el proceso de colonización impulsado por la Corona española durante el siglo XVIII sobre algunas de las fronteras estratégicas del Nuevo Reino de Granada. Los baqueanos, además de conocer el territorio y servir como guías geográficos de los viajeros, terminaron cumpliendo una importante labor como intérpretes, informantes locales y principalmente como “mediadores culturales” entre las autoridades coloniales y las sociedades indígenas.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83144
La idea de ciudad en el contexto del poblamiento hispanoamericano puede encontrarse en tratados políticos y urbanísticos del siglo XVI. No obstante, este no es un discurso que deba analizarse unilateralmente, como algo impuesto desde arriba por la Corona o por sus oficiales reales. Más bien, puede cuestionarse el hecho de que los tratados reflejaban el pensamiento extendido en la población o cómo circulaban las ideas y el conocimiento en torno a la ciudad en diferentes esferas de la sociedad. Este artículo no intenta definir lo que era la ciudad sino llamar la atención sobre uno de los aspectos que no ha sido atendido por la historiografía: la apropiación social y política del concepto de ciudad a partir de su definición como civitas, como comunidad política. Para ello se toma como referencia centros urbanos que atravesaron momentos de crisis o coyunturas en las que sobresale el arraigo y aprovechamiento de la idea de ciudad por sus habitantes hispanos. Así, se busca analizar la idea de ciudad desde abajo, desde los pobladores de los núcleos urbanos, soldados, oficiales de cabildo y gobernación que estaban construyendo las ciudades o villas en territorio americano para notar cómo se configuró la realidad política. Estos tenían una visión particular de la esencia de la ciudad, la ponían en práctica en sus diversas manifestaciones y negociaciones con la Corona.
Robert Buffington, Lila Caimari, Max S. Hering Torres
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78213
Este artículo plantea que las corruptelas en materia policial fueron resultado de negociaciones cotidianas por parte de agentes encargados del orden urbano. Su principal objetivo es reflexionar sobre la historicidad del término “corrupción”, que ha sido empleado más para descalificar que para entender las relaciones entre el poder policial y la sociedad urbana. Para ello analiza prácticas policiales en México de finales del siglo xviii a mediados del siglo xix con base en dos casos que permiten releer prácticas corruptivas como resultado de arreglos informales entre los agentes y actores urbanos. El primer caso se desprende de un proceso judicial en contra de un alcalde de barrio a finales del periodo colonial, mientras que el segundo trata de los abusos atribuidos a un jefe de cuartel que extorsionaba al vecindario.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78214
El artículo se ocupa de la historia de la policía urbana de Santiago, específicamente de su accionar frente a la delincuencia que azotaba a la capital chilena del mil novecientos. A partir de fuentes como el archivo de la intendencia, prensa y revistas policiales, sigue los pasos de los agentes y guardianes de la recién creada Policía Fiscal, en su interacción con los denominados “rateros” y en su despliegue por las calles de la ciudad. Se sugiere que en el marco de una creciente especialización delictual, la Policía de Santiago no fue capaz de afirmar su autoridad, al carecer de un personal idóneo y respetado por la población, como también debido a los estrechos lazos de muchos de sus hombres con el mundo del delito.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78215
Este artículo analiza la circulación atlántica de apaches en los años previos a la Primera Guerra Mundial. Explora dos dimensiones de los desplazamientos territoriales y semánticos de este moderno tipo de delincuente francés: los viajes de apaches parisinos hacia América del Sur y los significados específicos que el personaje adquirió al llegar a estas costas. Asociado a formas delictivas resultantes de las inmigraciones masivas, como los ladrones viajeros y los proxenetas internacionales, el apache fue objeto de una campaña de policía de costumbres alrededor de 1912 en Buenos Aires y en Río de Janeiro. Reinventado en los circuitos culturales atlánticos, terminó por ocupar un lugar central en las prácticas de vigilancia y cooperación entre ambas policías.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78216
El artículo tiene como objetivo discutir el rol de la Policía desde el cruce entre la antropometría, el detectivismo y la Policía Judicial en Colombia a principios del siglo xx. Con base en material inédito de archivo, prensa y revistas de la época, se reconstruye el caso de la deportación de Emilio Napoleón Ravalletty, un migrante francés, sospechoso de robo y presuntamente indocumentado. Dada la confluencia entre las políticas raciales de migración, las nociones de seguridad y los imaginarios de peligrosidad social, se analizan las prácticas de registro antropométrico, la construcción de prueba como ejercicio detectivesco y la administración de justicia a cargo de la Policía. Con este acercamiento se evidencian, primero, las estrategias con las cuales se fabrica la noción de sujeto pernicioso; segundo, cómo el prejuicio es objeto de racionalización; y, tercero, la fragilidad del límite entre positivo y falso positivo como parte constitutiva de la prevención y la anticipación.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78217
Este artículo analiza la ambigua relación entre prácticas de policía y soberanía a partir de los primeros casos e informes que fueron elaborados por las autoridades policiales de la Comisaría del Guainía (Amazonía colombiana) creada en 1965. Específicamente, se demuestra cómo las prácticas de policía hicieron parte de la producción de un “nuevo” orden social donde la interpelación de la autoridad del Estado y la regulación de los conflictos asociados con la prostitución configuraron las “formas de aparición” del Estado en Puerto Inírida entre 1965 y 1969. Más que controlar o vigilar la vida social allí, la Policía medió y participó de transgresiones que se dieron tanto en lo político (ultraje de autoridad) como en lo moral (prostitución y conflictos cotidianos). Muchas de las “contravenciones” al orden público y policial fueron producidas por los mismos funcionarios del Estado, al tiempo que las prácticas policiales combinaron “funciones públicas” con conflictos personales.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78218
El presente trabajo se ocupa de la noción de policía en los escritos de Michel Foucault, tanto en sus libros publicados en vida, como en los cursos y textos editados póstumamente. Establece que las referencias sobre el tema dispersas en sus libros encuentran una formulación articulada en las clases de sus cursos, que conforman una especie de breve tratado sobre la policía en los siglos xvii y xviii, respecto de su objeto, sus límites y sus antinomias. Muestra, además, la relevancia que le concede el autor al dispositivo policial de estos siglos, en la medida en que, a través de él, sobre todo por sus antinomias, tomó forma la racionalidad a partir de la cual pensamos todavía nuestra política. Finalmente, este trabajo subraya la importancia del análisis foucaultiano de la policía para la comprensión del concepto de biopolítica.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78219
En las primeras décadas del siglo xx el consumo de alcohol aumentó y se diversificó en Argentina. Esto se dio en el marco de la lectura condenatoria que hizo de él el Estado y del avance del discurso publicitario en la configuración de usos y consumos sociales. Los periódicos y revistas ilustradas en la provincia de Santa Fe fueron protagonistas de este proceso. En ellos se trataron tópicos como el alcoholismo y la violencia, a la vez que crecía la promoción de bebidas alcohólicas para uso familiar, recreativo y terapéutico. El presente trabajo analiza dichas publicidades, pues permiten acercarse a los hábitos de consumo de alcohol, así como a las representaciones de las formas aceptadas socialmente del mismo. Este material constituye una puerta de entrada para analizar la reconfiguración de los sentidos de los usos sociales de la ingesta de alcohol, en un periodo en que el consumo respetable fue visibilizado en la esfera pública y legitimado como práctica social.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78220
Entre febrero de 1843 y octubre de 1851, periodo que duró el asedio militar a la ciudad-puerto de Montevideo, en el territorio oriental convivieron dos gobiernos: uno limitado a Montevideo y su línea defensiva y el otro, conocido como del Cerrito, que controló los extramuros de la ciudad y la mayor parte del territorio estatal. El artículo estudia las prácticas políticas “subterráneas” vinculadas al espionaje, la conspiración, la deserción y la circulación de información reservada en el año 1843. Por ello nos centraremos en el accionar de lo que las autoridades montevideanas designaban como conspiradores, complotados, enemigos internos o traidores, quienes, trabajando en la clandestinidad, buscaban desestabilizar al gobierno de la ciudad y facilitar el triunfo del enemigo.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78221
En 1674, un numeroso grupo de monjas del convento de Santa Clara de Trujillo (Perú) declararon estar poseídas por el demonio. Este artículo analiza, basado en documentación del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Lima, los detalles de este extraordinario acontecimiento y discute y explica el significado del demonio en la sociedad colonial, junto con algunas de las posibles causas que produjeron el contagio demoníaco en el convento de Trujillo. Finalmente, explica la confrontación entre los frailes franciscanos y los dominicos, evidente en el juicio contra las monjas Luisa Benítez y Ana Núñez.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78222
O artigo aborda alguns aspectos das práticas religiosas de marinheiros em deslocamentos pelo Atlântico na época moderna. Aponto especificidades nas práticas religiosas de mareantes portugueses e, quando possível, apresento informações sobre espanhóis, ingleses e holandeses. A análise dedica-se particularmente ao culto mariano e dos santos católicos. Os conflitos em torno das expressões exteriores da religião são apresentados como traços da cultura marítima em transformação ao longo do período recortado. Para isso, foram analisadas fontes tais como os relatos de viajantes desde o século xvi e os registros de matrículas de tripulações de navios portugueses nos séculos XVIII e XIX.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75552
Este artículo estudia el proceso de “resurgencia” de la papa (Solanum tuberosum), entendida como universalización de su consumo en el último siglo, al reaparecer o brotar en el escenario alimentario mundial y, de alguna manera, cambiar su identidad y recomponerse. El artículo afirma que el tubérculo ha sido adaptado, incorporado y asimilado a las necesidades de suficiencia alimentaria actual de varias maneras; una de ellas, con su uso en la comida rápida o fast food. En una dimensión histórica de largo plazo, estudia el variado significado del tubérculo a partir de una muestra de lo que pensaban los cronistas, viajeros e ilustrados, y cuestiona la unanimidad en las apreciaciones o los prejuicios sobre este alimento. Más recientemente, en diferentes culturas la papa, junto con el trigo, el maíz y el arroz, ha logrado ocupar un lugar primordial en las mesas de ricos y pobres. Espacialmente, el artículo se concentra en la zona Andina y, particularmente, en Colombia, pero se proyecta al escenario alimentario mundial.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75553
A partir de un pleito por tierras entre los habitantes del asiento de libres de Quilichao en la gobernación de Popayán y el hacendado y minero Francisco Arboleda, pretendemos mostrar cómo los apoderados de los vecinos buscaron que las autoridades locales materializaran ciertos privilegios que la corona les había adjudicado, mediante requerimientos que dejaron la huella de sus razonamientos, presunciones, expectativas y, sobre todo, del uso de un lenguaje particular que potenciaba sus exigencias jurídicas. Se constata en los documentos la eclosión de una narrativa ilustrada que buscaba aumentar privilegios y arropaba las peticiones con conceptos y palabras como Estado y causa pública e ideales ilustrados de fortalecimiento de la fe católica y la productividad agrícola.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75554
Este artículo propone una definición y caracterización de las guías de forasteros publicadas en América hispana desde la segunda mitad del siglo xviii hasta finales del xix, por medio de una clasificación tripartita de dichos impresos: el modelo imperial, el modelo letrado y el modelo comercial. Esta forma de organizar tales guías permite entenderlas como parte del proceso de formación y consolidación de las formas impresas en el continente, en un contexto social, cultural y político que duró aproximadamente 120 años. El enfoque principal de este estudio es la historia cultural y, más específicamente, la historia de las formas impresas.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75555
Este artículo indaga por el lugar del rey en la sociedad de finales del Virreinato de la Nueva Granada y del periodo revolucionario, en contravía de la idea fuertemente implantada a partir de la Revolución Neogranadina según la cual aquella sociedad se había forjado al margen del poder regio. En primer lugar se muestra la importancia del rey en la historia neogranadina y se intenta comprender por qué le había sido negada su centralidad; en segundo lugar se estudia el significado del monarca y la naturaleza de su poder antes de la revolución de la década de 1810; y, en tercer lugar, se observa la manera como fue transformada la relación con el rey a partir del acontecimiento revolucionario.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75556
El presente artículo aborda la creación del distrito federal en la Nueva Granada, el contexto en el que se decretó y los debates que suscitó entre autoridades federales, estatales y municipales entre 1858 y 1864. A partir de la controversia jurídica y política que originó, se aproxima a la manera como se concibieron el federalismo, la jurisdicción federal y el balance de poder entre los diferentes niveles de gobierno a mediados del siglo xix. La corta vida del distrito y la negativa a restablecerlo durante el periodo de vigencia de la Constitución de Rionegro evidenciarán el triunfo de las tendencias más radicales que proclamaron la preeminencia de los estados sobre la federación y dificultaron la construcción de una autoridad nacional.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75557
En este artículo se observan las prácticas clientelistas en Santander durante el periodo federal colombiano, con el objetivo de comprender la reproducción del poder político en una etapa particularmente inestable. Metodológicamente, se analiza la estructura del estado, los recursos públicos disponibles y las prácticas clientelistas, cuya huella quedó en los nombramientos, los contratos de remates fiscales y la correspondencia intercambiada, principalmente durante el gobierno del caudillo Solón Wilches, el actor político que más tiempo ocupó el poder del estado. De los resultados, se destaca que el clientelismo se facilitaba por la precariedad institucional, el caudillismo militar y la pobreza.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75558
En este artículo analizamos los escándalos de corrupción retratados por la prensa durante la década de 1890 en Santa Fe, Argentina. Para ello nos focalizamos en el escándalo suscitado en el Banco Provincial de Santa Fe, una de las instituciones bancarias público-privadas más dinámicas de la provincia. A partir de ciertas preocupaciones que guían a la “nueva” historia cultural de la corrupción y a los estudios que toman como epicentro la vinculación entre escándalo y periodismo, organizamos el escrito a partir de los siguientes interrogantes: cuál fue el rol que cumplió la prensa como promotora de los escándalos, de qué modo el periodismo representó las prácticas corruptas y qué concepciones y vocablos utilizó para referirse al término corrupción. Como principal aporte, el texto analiza el concepto de corrupción desde nuevas perspectivas, en un escenario poco explorado, como es el de la provincia de Santa Fe durante la segunda mitad del siglo XIX.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75559
El artículo problematiza las actitudes y estrategias que desplegó José Mate Luna, pequeño agricultor de la zona central de Chile, en la querella criminal que abrió contra un juez de su territorio en la medianía del siglo xix, y examina las aristas de su “cultura política-judicial”. El documento integra expedientes por acusaciones criminales contra jueces legos, analizados a la luz del papel de la justicia en el mantenimiento de los equilibrios sociales en Hispanoamérica. Los resultados evidencian la gestión social del modelo del buen juez, noción que integró la cultura jurídica y política de la monarquía ibérica y de sus dominios americanos, que experimentaba profundos cambios en el siglo XIX.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75560
El artículo presenta y atribuye un mapa de Francisco José de Caldas hasta hoy desconocido, incorrectamente catalogado en el Archivo General de la Nación (agn), en Bogotá. En la primera sección, la atribución se sustenta en dos argumentos: el motivo y croquis del mapa, coincidentes con el incompleto Provincias Unidas de la Nueva Granada, y las artes para sugerir las montañas, propias de la cartografía tardía de Caldas. La segunda parte consiste en un estudio de naturaleza cronológica y progresiva sobre las razones de la inacabada producción cartográfica del payanés. Con recurso a sus memorias científicas, a otros mapas y a su correspondencia en el periodo 1795-1816, se explica, coyuntura tras coyuntura, su reticencia a componer el mapa general del Nuevo Reino de Granada, cuyo dibujo apenas emprendió en 1811 y nunca completó, a pesar de haberlo anunciado desde 1796 y habérsele comisionado desde finales de 1805.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/75561
En el presente artículo se discuten los postulados de la Historia Pública, como modalidad de investigación e intervención histórica, y se señala su pertinencia en la coyuntura política actual colombiana. Nos preguntamos cómo diseñar estrategias investigativas, narrativas y creativas que permitan plantear, desarrollar y comunicar la investigación histórica con la participación de públicos amplios y diversos. A partir de ahí, se presentan algunas propuestas para pensar la Historia Pública en relación con los postulados y procesos de la investigación colaborativa, en el contexto del diálogo de saberes. Por último, se revisan los alcances y limitaciones de algunas experiencias de Historia Pública adelantadas en años recientes en el país y se hace un balance preliminar, para dar cuenta de los retos que presenta este subcampo a la disciplina histórica.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71042
Este libro es importante, sugestivo y necesario. Su apuesta por ofrecer un panorama comprehensivo del paramilitarismo, articulado a su vez con diferentes teorías de la guerra y del Estado, es sin duda laudable. Su aproximación al fenómeno desde la perspectiva de lo político, lo económico y social resulta poderosa. Justamente su sexto capítulo, donde aborda las dinámicas sociosimbólicas del accionar paramilitar, es uno de los más interesantes. En él se destaca cómo los excesos del paramilitarismo no corresponden a un comportamiento irracional, sino que, por el contrario, cumplen una función táctica y comunicativa fundamental. El uso de su violencia desbordada hace parte de una estrategia de destrucción del tejido social para poder imponer nuevos vínculos y estructuras, produciendo en su accionar lo que el autor denomina “campos lingüísticos indecibles”. Estos campos se nutren del temor, la sospecha o el rumor que se desprenden del evento terrorífico, conquistando y permeando mediante el horror tanto el pasado como el futuro, lo real como lo imaginario. El desasosiego provocado genera así una suerte de doble vínculo, en el sentido conferido por Gregory Bateson, a través del cual la población victimizada se ve obligada en algunos casos a aliarse con sus agresores para sobrevivir. Solo quedó pendiente una discusión sobre los espacios y las estrategias pedagógicas del paramilitarismo, en particular sus escuelas políticas y de la tortura. Su inclusión en el debate es clave, puesto que en ellas buscaron su reproducción social y el establecimiento de una tecnología de control sobre las mentes, los cuerpos y las vidas de los sujetos participantes: precisamente esa biopolítica de la guerra que el autor mencionaría más adelante.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71041
Las desigualdades sociales se han estructurado en procesos económicos y políticos de larga duración vinculados a la formación del sistema-mundo. No solo se han configurado desigualdades de clase, como lo plantearon algunos sociólogos clásicos, sino además desigualdades basadas en las categorías de raza, etnicidad y género. La perspectiva estándar y tradicional en el estudio de la desigualdad ha considerado que las desigualdades se generan por factores endógenos al capitalismo o elementos ligados a la Revolución Industrial europea, y esa perspectiva tomó como exógenas otras desigualdades relacionadas con procesos coloniales e imperiales. Este es el principal argumento del libro de Manuela Boatcă, quien es actualmente profesora de sociología de la Universidad de Friburgo en Alemania y una de las principales impulsadoras europeas de lo que podría llamarse una “sociología poscolonial”.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71040
Perú y Colombia se han enfrentado militarmente en tres oportunidades: en 1828-1829, en 1911 y en 1932-1933. La historiografía ha abordado de muy diversas maneras cada uno de estos conflictos, pero, como suele suceder con este tipo de temas, la deseable objetividad no siempre ha estado presente. Esta es una de las cosas que me llamó la atención del trabajo de Carlos Camacho, pues se acerca a ese ideal de objetividad. Otra fue el curioso ordenamiento de sus trece capítulos, donde alterna los acontecimientos del conflicto con un bien articulado análisis de las relaciones civiles y militares en ambos países, en una suerte de ensayo histórico y sociológico sobre sus ejércitos. Este orden me lleva a pensar que es posible leer la obra de varias maneras y, más aún, que estamos ante dos libros, los cuales se complementan, pero que no necesariamente deben ir en un mismo volumen. Sea como sea, el resultado es incitador. Las fuentes documentales consultadas por Camacho son exhaustivas, comprende archivos colombianos, peruanos, británicos, norteamericanos y franceses, aunque, como bien señala, no le fue posible acceder a la documentación militar de su país. Podría haberle sido valioso revisar la documentación del Archivo Histórico de Marina, en Lima, y consultar los trabajos de Daniel Masterson,11 de Fernando Romero12 y de Alberto Fernández Prada,13 así como la prensa brasileña, buena parte de la cual se encuentra disponible en la Biblioteca Nacional Digital de Brasil.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71038
La escritora Andrea Wulf ofrece una nueva, bien nutrida y, sin embargo, no poco problemática biografía de Alexander von Humboldt.2 La obra ha recibido incontables aclamaciones por parte de la crítica y los medios internacionales, así como importantes premios, incluyendo el mismo Science Book Price que la Royal Society le otorgó como obra ganadora en el 2016. Ello involucra no solo un destacado reconocimiento científico, sino también la no deleznable suma de £25.000 libras esterlinas. Lo que tal vez han pasado por alto los catalizadores de este tsunami laudatorio son las imprecisiones historiográficas del libro en lo que respecta a la relación de Humboldt con Simón Bolívar, tema al cual el libro dedica no menos de 40 páginas. Este aporte generoso al “mito bolivariano” hace un llamado urgente a una revisión histórica seria y responsable, que se relaciona también, inevitablemente, con las revisiones genealógicas de la República de Colombia.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71037
La historiografía de las independencias latinoamericanas ha tenido una renovación importante en las ultimas dos décadas, sobre todo en los contextos latinoamericano, francés, español y, en menor medida, en los Estados Unidos. En diálogo con las transformaciones en la historia política que se dieron inicialmente en Francia, donde se experimentó con las perspectivas culturales y sociales desde la historia política, los historiadores de la independencia en España y América Latina, en los albores de los bicentenarios, dieron tres grandes pasos: el primero fue el de ampliar el marco geográfico, de uno nacional a otro atlántico; el segundo consistió en reconsiderar la dimensión revolucionaria de ese proceso militar y legal que tuvo lugar entre 1810 y 1830 en el mundo hispánico; y el tercero se dio con la incorporación de múltiples perspectivas sobre la política que, al incluir la experiencia de distintos sectores sociales, implicó reconocer la dinámica de negociación en la base de los procesos de formación de los Estados y las naciones en hispanoamérica.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71036
La obra titulada La batalla de los siglos. Estado, Iglesia y religión en Colombia en el siglo xix. De la Independencia a la Regeneración del profesor José David Cortés Guerrero, constituye un exhaustivo análisis y una nueva lectura de las relaciones Estado-Iglesia en Colombia durante el siglo xix. El libro se encuentra compuesto por una introducción, cinco partes y las conclusiones. En el capítulo introductorio, Cortés explica cómo el Estado y la Iglesia se reconformaron desde la Independencia hasta la Regeneración a medida que fueron presentándose nuevas realidades políticas, ideológicas, económicas y culturales que influyeron en la Iglesia Católica. Desarrolla las cinco partes de su obra partir de seis hipótesis. La primera tiene que ver con las interpretaciones que elaboraron los historiadores liberales y conservadores del siglo xix sobre la Iglesia, el Estado y la religión, las cuales para Cortés aún no han sido superadas por los historiadores contemporáneos. La segunda, muy cercana a la primera, hace referencia a la periodicidad de los hitos fundacionales elaborados por los historiadores decimonónicos. La tercera muestra la imposibilidad de entender el Estado y la Iglesia sin profundizar en el patronato republicano y la aceptación de la independencia por parte de la Santa Sede. La cuarta argumenta que el naciente Estado, al querer ser moderno, se enfrentó a un mundo tradicional en el que la Iglesia jugaba un papel primordial en el control sociopolítico y económico. La quinta muestra el papel de la religión. Según Cortés, los procesos de la romanización y el ultramontanismo, entre otros, contradicen la interpretación de que en el siglo xix la religión fue desplazada de su función de fuente de identidad y de sentimiento. La sexta argumenta que existe una conexión entre los procesos históricos internos de Colombia y los que sucedían en Occidente.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71035
Political history was fairly recently seen as a moribund field, the study of machinations among elites that had little connection to culture and society. Over the past couple of decades, however, political history has transformed itself by focusing on larger issues of the culture of politics and by incorporating the experience and agency of subalterns into the story of state and nation formation. This valuable volume of eight essays and an introduction reveals how much political history has changed and how these changes have revolutionized our understanding of the nineteenth century. For a collection of essays, the volume is unusually coherent in its themes, the essays as a whole sustaining an argument about the vibrancy and inventiveness of Colombian nineteenthcentury political culture. As Isidro Vanegas notes in his excellent introduction, the Colombian nineteenth century has long been seen as a failure, both in nation and state building. However, this sense of failure and stagnation was not the view of many in Colombia during the nineteenth century, especially before the Regeneration. Instead, many politicians, letrados, and even everyday people (Liberals especially, but also some Conservatives), saw Colombia as a political success in comparison with Europe and the United States.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71034
This deeply researched, intensely thoughtful, and finely illustrated book fills a major void. Whereas the colonial Chocó has received much scholarly attention over the years, little is known of the southwestern corner of Colombia the Spanish called the Province of Las Barbacoas. Even this name is a bit confusing, since for its polyglot indigenous inhabitants, portions of Esmeraldas (Ecuador), some parts of the Patía River drainage, sections of western Pasto, and several major rivers just south of Buenaventura all formed part of a tightly knit but wildly diverse zone of indigenous activity. Home of the famously reclusive Awá-Cuayquer and the ferocious (and presumed extinct) Sindaguas, the colonial Provincia de Las Barbacoas has remained mysterious, both historically and geographically
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71033
Este artículo examina el ciclo de expansión y caída de la producción y el comercio de hoja de coca y cocaína que ocurrió en las últimas décadas del siglo xix y primeras del xx. La globalización, los avances tecnológicos, la industrialización y la publicidad fueron los factores que impulsaron el auge de esas dos drogas, pero su caída se debió a razones no económicas, de tipo sanitario, religioso y de política internacional. Quienes resultaron ganadores de esa expansión fueron algunos países desarrollados y un país andino, Perú. Colombia cultivaba coca, pero se mantuvo al margen de la bonanza, mientras que Bolivia participó de manera marginal. La coca y la cocaína han pasado por un nuevo auge a partir de la década de 1970, pero en condiciones de ilegalidad.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71032
Este artículo analiza la elaboración del tiempo histórico por parte de los realistas durante la restauración monárquica en la Tierra Firme (1814-1819) con el objetivo de evidenciar cómo la reinvención de la legitimidad del orden monárquico implicó la existencia de un régimen de temporalidades y de historicidades particulares, donde se inscribieron las transformaciones conceptuales del periodo. En un primer momento, daré cuenta de la cohabitación de diversos sentidos de la temporalidad y de las complejas relaciones entre experiencias y expectativas. En segundo lugar, discutiré la escritura de la historia a partir de dos ejemplos concretos: los primeros ensayos de una historia de la crisis monárquica en la Tierra Firme y el debate sobre el significado de la conquista de América y los legados de la colonización hispana. Finalmente, presentaré algunas reflexiones generales.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71031
El presente trabajo tiene como objetivo revisar la separación de Venezuela de la Gran Colombia desde una perspectiva distinta a la tradicional, que suele centrarla en la rivalidad entre grandes caudillos o en la “traición” de la oligarquía caraqueña a Simón Bolívar. Basándonos en la tesis de que hubo un liberalismo separatista venezolano, la idea es demostrar la presencia de fenómenos más amplios, como los del nacimiento de una idea de nación en ciertos sectores que se esforzaron por reinstituir la llamada Antigua Venezuela, disuelta en la Gran Colombia en varios departamentos. Esta especie de nacionalismo, o protonacionalismo liberal, diseñó en los años grancolombianos el Estado venezolano que emerge en 1830.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71029
A pesar de que la consolidación del sistema republicano en la Tierra Firme es inconcebible sin la adhesión entusiasta de las mayorías, el patriotismo popular permanece inexplorado, porque un tenaz prejuicio político actúa como obstáculo cognitivo. La corta Restauración experimentada por la Nueva Granada y los abruptos cambios de régimen que ella supuso llevaron a los contemporáneos, y posteriormente a los historiadores, a endilgar a los humildes una apatía y una indolencia incurables y a ver en los desmanes realistas la clave del cambio político. Las autoridades colombianas tampoco auscultaron la opinión, convencidas de que el republicanismo popular era fruto de una conversión imperfecta y de que el realismo era una dolencia peninsular que solo excepcionalmente afectaba a americanos “desnaturalizados”.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71028
During the 1820s, Gran Colombia’s official newspaper selectively edited writings by Francisco José de Caldas, casting him as a Galilean figure —the martyr of an obscurantist regime. The Gaceta refused to acknowledge Spanish Monarchical support for Caldas and the extensive network patriotically studying political economy and natural history for the Crown. Colombian officials deployed print culture to convince national audiences that monarchical tyranny and chaotic federalism sealed Caldas’ fate. They did so to secure Bogotá’s capital status and centralizing authority over cities resentful of Bogotá’s pretentions. Officials claimed Caldas inspired this call, erasing their appropriation of long-standing state-building traditions from Spain. Forces pulling Colombia apart overwhelmed their efforts.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71027
Esta contribución considera la incorporación del Distrito del Sur a Colombia. En primer lugar, se estudian los debates en el Congreso de Cúcuta sobre la definición territorial de la república, cuya base fue el recorte territorial del Virreinato de Nueva Granada, una entidad política de Antiguo Régimen que integraba tres audiencias y una capitanía general. En segundo lugar, se analiza el pronunciamiento de asociación a la república de Colombia, suscrito por el cabildo ampliado de la ciudad de Quito, en representación de todo el territorio. En ambos episodios, el problema de la representación política es el trasfondo sobre el cual se buscó establecer el tránsito de las múltiples soberanías locales (expresadas por los municipios) hacia la soberanía unitaria de la nación (materializada en el cuerpo legislativo).
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71026
Los líderes de la Gran Colombia enfrentaron el problema que suponía imaginar y crear una nación que integrara su gente y un paisaje extenso y montañoso en una entidad política coherente. Para ello, y para justificar la unión de Venezuela, Nueva Granada y Quito, crearon discursos, representaciones y simbolismos que aludían a la geografía. Construyeron además una utopía sobre Colombia como baluarte del comercio global. Tanto en términos simbólicos como prácticos, el acceso al océano Pacífico y la apertura de una conexión interoceánica eran centrales para este proyecto. Esto implicó tensiones entre las economías políticas locales y la legislación diseñada en Bogotá. El eje regional conformado por Guayaquil y Panamá puso a prueba los límites del poder central demostrando la importancia de la región del Pacífico en la experiencia republicana temprana.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71025
La situación de la antigua República de Colombia —convencionalmente conocida como la Gran Colombia (1819-1831)— en las historiografías y en la memoria histórica de las naciones que una vez formaron parte de ella es tan paradójica como fue dramática y trepidante su existencia. Corresponde al periodo del que más se ha escrito, del que más se habla en las escuelas, en las fiestas públicas y en los discursos políticos, así como del más atendido por la heráldica, la toponimia y la numismática; sin embargo, representa uno de los temas menos conocidos e investigados por las historiografías nacionales de las actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. ¿Cómo es esto posible? ¿Cómo es posible que la renovación historiográfica que ha transformado nuestra comprensión del periodo de la independencia haya pasado de largo ante una experiencia histórica que fue de tanta importancia y a la cual se le presta tanta atención simbólica? ¿Cómo se ha podido simplemente obviar aquello? Responder a estas preguntas ofrece algunas claves sobre los retos que implicó la construcción de las nacionalidades hispanoamericanas y el uso que se le dio a la historia en este cometido, a veces mediante francas manipulaciones y omisiones. Y, precisamente por eso, desvelar la naturaleza de los prejuicios frente a aquel ensayo fallido de Estado-Nación igualmente permite reconocer las estrategias conceptuales del esfuerzo que la más reciente historiografía emprendió, más o menos desde mediados del siglo xx, para reinterpretar críticamente las historias oficiales, desenmarañar “verdades” consagradas y, en suma, ensanchar el horizonte de la comprensión de nuestras sociedades. En pocas palabras, esa revisión se ha logrado al poner a la Gran Colombia en el centro de los debates sobre la creación de las repúblicas americanas, apreciando su originalidad y sus contribuciones a la filosofía política hemisférica.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67550
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67551
El artículo muestra los diversos actores que se desempeñaban como reconocedores en el marco de procesos criminales llevados a cabo en el Nuevo Reino de Granada del siglo XVIII, antes de la organización de la medicina legal como un campo de conocimiento específico. Explora dos aspectos esenciales: primero, la germinal constitución de un espacio en el cual confluían diversas artes de curar, la medicina, la cirugía y el derecho, con miras a realizar una mejor administración de justicia en estos territorios; y segundo, la coexistencia, pacífica o conflictiva, de la actividad de legítimos reconocedores y de profanos no autorizados en casos de lesiones corporales en cuerpos vivos o muertos, según el delito juzgado.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67552
El estudio de las prácticas médicas y del mercado terapéutico colombiano de la primera mitad del siglo xx nos ha llevado al hallazgo del caso del Indio Rondín, curandero que ejerció en cinco departamentos del país. Al gozar de gran fama, algunos cronistas hicieron de su vida un mito. Este artículo lo desmitifica y lo inserta en la historia, mediante el análisis y la crítica de fuentes de archivo que permiten avanzar en la comprensión del proceso de la profesionalización médica en Colombia. Consideramos que esta debe incluir el importante fenómeno de los médicos sin diploma o “teguas”, quienes ejercían en el territorio nacional cuando la presencia de la medicina universitaria aún era débil. Rondín es un representante singular e integral de los médicos tolerados. Utilizó todos los medios legales, culturales y comerciales disponibles en su época para ejercer con éxito oficios médicos y paramédicos. Su caso permite poner en evidencia las ambigüedades de la medicina universitaria frente a los médicos irregulares y a sus estrategias de legitimación, los usos sociales y populares del sistema alopático y la concurrencia de varias medicinas en el mercado terapéutico.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/issue/view/4814/showToc
A partir de algunos escritos médicos colombianos sobre higiene escolar de finales del siglo xix y las dos primeras décadas del siglo xx, se estudia la “higiene intelectual” como condición de posibilidad para la definición de la anormalidad infantil y la psiquiatrización de la infancia. La fatiga intelectual o surmenage y el instinto sexual son dos elementos importantes para comprender de qué manera en el ámbito más general de la higiene escolar, los médicos higienistas explican las relaciones entre lo mental y lo físico. Los estudios sobre higiene intelectual inauguran un nuevo campo de intervención médica, el espacio escolar, así como un nuevo objeto de análisis: el niño en edad escolar.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/issue/view/4814/showToc
Desde la perspectiva de la historia cultural, este trabajo analiza la gestión de los desechos humanos y el control de los cuerpos en la ciudad de Valparaíso (Chile) y, particularmente, el impacto que esto suscitó en la burguesía. Para ello, se concentra en dos episodios. En el primero, se expone el conflicto que ocasionó, entre el ámbito público y privado, la implementación de un nuevo modelo de gestión residual basado en la utilización de alcantarillas, que modificó la noción de limpieza y decencia urbana en Valparaíso a fines del siglo xix. El segundo episodio se refiere a la nueva sensibilidad burguesa respecto al uso de los escusados a comienzos del siglo xx, práctica que la burguesía utilizó como elemento de distinción respecto de los sectores populares y que es analizada en este texto a partir de un acontecimiento de gran simbolismo: la implementación de baños públicos para atender las necesidades de los damnificados por el terremoto de 1906.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67555
El Barrio chino de Lima, el más antiguo de América Latina, fue objeto de una serie de conflictos y estereotipos determinados por la raza y la salud pública durante el cambio de siglo. Una alianza entre médicos y autoridades políticas hizo de este espacio un lugar que atentaba contra la salud pública y el proyecto modernizador, aun cuando un importante grupo de limeños -especialmente las clases populares de la ciudad-, encontraron en los médicos chinos y sus tratamientos una alternativa médica viable y a un precio accesible. Reexaminando al Barrio chino como un enclave sanitario, este ensayo ofrece una mirada distinta a la relación entre autoridades, médicos inmigrantes y pacientes, a partir de fuentes como canciones, caricaturas y descripciones de viajeros.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67556
Se analiza el aborto terapéutico como un recurso médico orientado teóricamente a salvaguardar la salud y la vida de la mujer gestante enferma. El artículo se aproxima a esta problemática considerando la asociación entre “tisis y embarazo” a partir de discursos y experiencias clínicas publicadas por un conjunto de obstetras, ginecólogos y tisiólogos que trabajaban en los hospitales de la ciudad de Buenos Aires entre 1920 y 1930. Así, se abordan saberes, discursos, criterios y prácticas terapéuticas, que muestran cómo se fueron definiendo tendencias conservadoras respecto a la gestación y a los órganos genésicos femeninos, bajo una agenda eugénica positiva que no priorizó la salud de estas enfermas. El texto muestra de qué manera dichas tendencias se moldearon a partir de valores y normativas anclados en la desigualdad de género.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67557
Este artículo tiene como propósito analizar la coexistencia de prácticas, ofertas médicas y curativas populares y oficiales en México durante la primera década del periodo posrevolucionario (1920-1930) a través del estudio del curandero ecléctico José Fidencio Síntora Constantino, mejor conocido como el Niño Fidencio (1898-1938). Se argumenta que la fluidez entre prácticas, ofertas y concepciones sobre los procesos de salud, enfermedad y atención, contrastó y se enfrentó con los anhelos de las instituciones sanitarias, así como de distintos médicos diplomados, cuando el suministro de los servicios de salud a través de las ofertas y propuestas de atención oficiales se erigió como un sustento clave para el proceso de reconstrucción nacional. De igual forma, el notable caso del Niño Fidencio arroja luz sobre las tensiones y la pluralidad de ofertas médicas que acompañaron los procesos de fortalecimiento de la medicina institucional en América Latina durante las primeras décadas del siglo pasado, e ilustra cómo sus eclécticas ofertas de atención y de curación ocuparon una notoria presencia pública en los medios masivos de comunicación, precisamente en un momento marcado por las incertidumbres del saber biomédico.
Dalvan Alberto Sabbi Lins
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67558
Muitos trabalhos trataram das novas perspectivas sobre a história da medicina nos últimos anos e mostraram a integração de sujeitos que só agora aparecem como interlocutores, como médicos, curadores e adeptos de atividades religiosas. Este paper trata da experiência histórica de um grupo espírita liderado pelo médico Dr. José Lacerda de Azevedo que se envolveu com o desenvolvimento de uma técnica de cura no Hospital Espírita de Porto Alegre (hepa), de 1964 a 1986. O grupo vinculava-se a uma perspectiva espírita para o tratamento das doenças. A técnica, intitulada apometria, caracteriza-se por ser um sistema que procura conciliar os princípios de várias religiões através de uma lente científica. O caso da apometria acabou evidenciando a existência de uma ampla rede de relações sociais e institucionais que se mantiveram promovendo espaços alternativos de cura.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67559
En este ensayo reflexivo se hace una crítica a la economía política de la medición de la ciencia, la cual se ejemplifica mediante el análisis del factor de impacto como medida de la calidad científica; se explican los mecanismos sociales y culturales que operan en la construcción de estas formas de pensar y actuar hegemónicas; y se advierte sobre las graves consecuencias de este proyecto global para la desinstitucionalización de la ciencia local, y el surgimiento de una ciencia nacional independiente. Dichas consecuencias son particularmente serias en el caso de las humanidades y las ciencias sociales y humanas.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67560
Este breve ensayo discute el texto de Charles Bergquist publicado en el número especial sobre las izquierdas latinoamericanas desde la Revolución rusa hasta el presente. Presenta una propuesta general de cómo historiar las historias de las izquierdas en Colombia durante el siglo xx, y busca contribuir al debate sobre el papel que han jugado las izquierdas —en plural— en los intentos de materializar diferentes visiones de democracia en el país.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67561
El presente artículo recorre los modos de problematizar, definir y abordar el “fenómeno de las drogas” en Argentina desde 1880 hasta 1960. Se focaliza en dos ejes: el primero alude a los debates políticos locales sobre los usos, reglamentaciones y penalizaciones en torno a las drogas. El segundo se centra en cómo se conceptualizan prácticas, sujetos y contextos sociales relacionados con las drogas desde la psicopatología y la criminología local. Ambos procesos, a pesar de haber sido influenciados por los lineamientos de organismos y corrientes de pensamiento internacionales, poseen una dinámica local específica que deviene en políticas de control de los cuerpos y las poblaciones, así como en sistemas morales de clasificación de los sujetos y las prácticas.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/67563
La crisis social que se manifestó en Ecuador a mediados de 1959 tuvo una respuesta masiva por parte de la población de Portoviejo y Guayaquil. Al amparo de la Ley Marcial, el gobierno del socialcristiano Camilo Ponce dispuso de la represión, con la consigna “tirar a matar”, dejando como resultado centenares de fallecidos. Desde todas las instancias del poder político se ha intentado disipar la memoria social sobre esos hechos mediante su silenciamiento. La academia, por su lado, ha abordado estos hechos de manera fugaz. Este trabajo pretende descifrar la trama política y cultural que ha propiciado la inhibición de la memoria, mediante el examen de artículos de la prensa de la época y documentos oficiales. Se muestra así que la decisión gubernamental de la represión, con su saldo trágico, fue eficazmente legitimada a partir de un mito político sobre un nuevo “bogotazo”, y de un discurso de amenaza a la existencia misma de Guayaquil, que fueron presentados por muchos medios de comunicación. Además del aporte a la historiografía sobre Ecuador, el escrito se propone contribuir con la activación de una política de memoria.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64014
El artículo reconstruye la intervención de una serie de grupos y revistas estudiantiles de Argentina que, entre 1918 y 1922, intentaron que el naciente movimiento de la Reforma Universitaria se ligara a la hora revolucionaria internacional inaugurada por Rusia y con ello a las izquierdas bolcheviques locales. Al iluminar el entusiasmo revolucionario de los estudiantes, nos proponemos mostrar que la reconocida identidad latinoamericana y antiimperialista de la Reforma, como ha sido identificada por la historiografía sobre el tema, recién prima después de 1923. Pero también buscamos, por un lado, matizar la tesis que sostiene que el movimiento estudiantil argentino mantuvo en las primeras décadas del siglo xx una posición política moderada y, por otro, aportar nuevas precisiones a los trabajos sobre la recepción de la Revolución rusa y el mapa de las izquierdas argentinas.
...
The article reconstructs the intervention of a series of Argentinean student groups and magazines that attempted to link the burgeoning University Reform movement to the international revolutionary wave triggered by Russia and, therefore, to the local Bolshevik Left between 1918 and 1922. By highlighting the students’ revolutionary enthusiasm, the article seeks to show that the well-known Latin American and anti-imperialist identity of the Reform, as characterized by the historiography on the subject, only takes shape after 1923. The study also pursues the following objectives: on the one hand, to qualify the thesis according to which the Argentinean student movement held a moderate political position during the first decades of the 20th century, and, on the other, to contribute with new clarifications to studies on the reception of the Russian Revolution and the cartography of Argentinean leftist movements.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64015
El artículo analiza las complejas relaciones entre la III Internacional, su sección nacional en México y el movimiento antiimperialista nicaragüense encabezado por Augusto C. Sandino, con el objeto de averiguar las causas de la ruptura de esta alianza. Sobre la base de documentos poco conocidos de la Comintern resguardados en Moscú, así como de la correspondencia de Sandino que se conserva en los archivos mexicanos, los autores recuperan la historia poco conocida de las relaciones dentro del “triángulo” formado por Sandino, la izquierda y el Gobierno mexicano en la segunda mitad de la década de 1920. Al demostrar las causas del interés de los comunistas hacia Sandino (un deseo de ampliar su influencia usando la táctica frentista), se hace un balance de dichas relaciones, explicando las causas de ruptura entre la Comintern y el sandinismo. Así, se prueba que Moscú y los comunistas mexicanos resultaron incapaces de mantener un nivel adecuado de interacción con Sandino y que, además, los conflictos personales agravaron el asunto.
...
The article analyzes the complex relations among the Third International, its national section in Mexico, and the Nicaraguan anti-imperialist movement led by Augusto C. Sandino, in order to inquire into the causes of the breakdown of the alliance. Practically unknown Comintern documents safeguarded in Moscow, as well as Sandino’s correspondence kept in Mexican archives, make it possible to recover the little known history of the relations within the “triangle” formed by Sandino, the left, and the Mexican government in the second half of the 1920s. By showing that one of the reasons for the communists’ interest in Sandino was broadening their influence through frontist tactics, the article reviews those relations and explains the causes of the break-up between the Comintern and the Sandino movement. The paper concludes that Moscow and the Mexican communists were unable to maintain an adequate level of interaction with Sandino and that personal conflicts exacerbated the situation.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64016
En este artículo se aborda la incorporación de las demandas de género en los conflictos de las trabajadoras textiles en Argentina y cómo actuaron dos vertientes de la izquierda local: el Partido Socialista y el Partido Comunista. Se analizan tres estudios de caso: dos huelgas textiles y la demanda por la reforma de la ley del Seguro de Maternidad. El objetivo es estudiar la relación de estos partidos con las demandas de las trabajadoras desde una perspectiva que aúna las relaciones de género con las de clase, con base en fuentes de origen obrero y estatal. Una conclusión fundamental que se desprende de este trabajo es que los partidos socialista y comunista han intervenido activamente para transformar estas demandas en realizaciones concretas.
...
The article addresses the incorporation of gender demands into the claims of female textile workers in Argentina, as well as the positions assumed in that respect by the Socialist Party and the Communist Party, through the analysis of three case studies: two textile worker strikes and the claim for the reform of the Maternity Insurance Law. The objective is to study the relationships of these parties with the claims of female workers from a perspective that links gender and class relations, on the basis of both worker and State sources. One of the fundamental conclusions of this study is that the Socialist and Communist Parties played an active role in transforming those claims into concrete realizations.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64017
El artículo propone elaborar una síntesis de la historia del maoísmo en América Latina. Para el logro de este objetivo, estudiamos las particularidades políticas del maoísmo, el impacto de la Guerra Fría, el cisma del comunismo internacional y el tipo de relaciones que se establecieron entre China y América Latina. Así mismo, se consideran los caminos seguidos para la constitución de las organizaciones, la hegemonía de la versión extremo izquierdista del maoísmo en la década de los ochenta y la existencia de una ética maoísta que se manifestó en el principio de servir al pueblo. Finalmente, el artículo concluye con una reflexión sobre el maoísmo en el periodo de la globalización neoliberal. Para la elaboración del artículo, consideramos únicamente los partidos que tuvieron organizaciones de masas, presencia nacional o que han tenido una larga existencia.
....
The objective of this article is to present a synthesis of the history of Maoism in Latin America. To that effect, it discusses the political particularities of Maoism, the impact of the Cold War, the schism in international communism, and the type of relations established between China and Latin America. Likewise, it considers the paths followed for the creation of the organizations, the hegemony of the extreme leftist version of Maoism in the 1980s, and the existence of a Maoist ethics expressed in the principle of serving the people. Finally, the article presents a reflection on Maoism in the period of neoliberal globalization. Only those parties with mass organizations, national presence, or a long existence were considered for the article.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64018
Este artículo presenta una historia de la Liga Marxista Leninista de Colombia, organización maoísta que existió en la década de 1970 y que estuvo fuertemente vinculada, dentro de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), a las luchas por la tierra en varias regiones del país. Se busca contribuir al estudio de la izquierda maoísta colombiana, discutiendo las lecturas que han responsabilizado al maoísmo de la crisis de la ANUC a mediados de la década de 1970 y poniendo en evidencia el aporte de la Liga a la formación de liderazgos campesinos revolucionarios. A su vez se destacan las dificultades y limitaciones que sus protagonistas tuvieron para dar continuidad a su proyecto organizativo. Para esta investigación, se acudió principalmente a las memorias de sobrevivientes de la Liga y, de manera secundaria, a la documentación de prensa y la literatura de contexto histórico.
...
The article provides a history of the Marxist-Leninist League of Colombia, a Maoist organization active during the 1970s and strongly linked to the struggle for land in different regions of the country, as part of the National Association of Peasant Smallholders (Asociación Nacional de Usuarios Campesinos–anuc). By discussing the readings that blame Maoism for the crisis of anuc in the mid-1970s and highlighting the contribution of the League to the formation of revolutionary peasant leaders, the article seeks to contribute to the study of the Colombian Maoist left. The paper also points out the difficulties and limitations faced by the protagonists in the attempt to grant continuity to their organizational project. The main sources used for the research were the memoirs of surviving League members, with press documents and literature on the historical context serving as secondary sources.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64020
El sur del Tolima (Colombia) fue un escenario protagónico a comienzos del Frente Nacional, porque en ese lugar convergieron las políticas de paz y guerra del nuevo régimen que permitieron que las guerrillas liberales y comunistas participaran en la vida legal. El objetivo del presente artículo es mostrar el proceso de inserción de los exguerrilleros liberales en la política civil, con el fin de cuestionar el papel que la historiografía colombiana les ha asignado hasta el momento, esto es, el de agentes al servicio de la clase dirigente. Por el contrario, ellos representaron los intereses de una región donde predominaba un campesinado de reciente colonización.
...
As the point of convergence of the new regime’s peace and war policies that allowed liberal and communist guerrillas to participate in legal political life, the south of Tolima (Colombia) was a critical scenario during the first years of the National Front (Frente Nacional). The objective of this article is to trace the process of reinsertion of former liberal guerrillas into civilian politics, in order to question the role assigned to them thus far by Colombian historiography: that of agents at the service of the ruling class. On the contrary, they represented the interests of a region populated predominantly by peasants who had recently settled there.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64022
La historiografía sobre el conflicto armado colombiano ha dejado de lado el análisis de sus dimensiones culturales. A diferencia de otros procesos políticos en el continente, es poco lo que se conoce acerca de las expresiones estéticas de los principales actores de dicha confrontación. El artículo hace un aporte al conocimiento del universo simbólico y el discurso político de las FARCEP, preguntándose por la constitución de su identidad colectiva desde su producción musical. A través del análisis de una antología de música de este grupo insurgente, se aborda la oferta de sentido que esta guerrilla dirigió a sus militantes y simpatizantes a principios del siglo XXI. Este análisis se centra en dos referencias ideológicas propias de los tiempos de la Guerra Fría: el marxismo y el antiimperalismo.
...
The historiography regarding the Colombian armed conflict has tended to ignore the analysis of its cultural dimensions. In contrast with other political processes in Latin America, little is known about the aesthetic expressions of the main actors of the Colombian confrontation. The article contributes to the knowledge about the symbolic universe and political discourse of the farcep by inquiring into the construction of a collective identity on the basis of their musical production. Through the analysis of an anthology of the music of this insurgent group, the study addresses the meanings that the guerrilla group conveyed to its militants and sympathizers at the beginning of the 21st century. This analysis focuses on two ideological references typical of the Cold War period: Marxism and anti-imperialism.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64023
Este ensayo explora la paradójica historia de la izquierda en Colombia: cómo y porqué una de las izquierdas más débiles en Latinoamérica produjo la insurrección marxista más fuerte y duradera del hemisferio en las décadas posteriores a la Revolución cubana. Sostiene que los términos de esta paradoja se relacionan, que la debilidad histórica de la izquierda explica en parte la fuerza y longevidad de la guerrilla revolucionaria y que, además, la paradoja ayuda a esclarecer el fracaso de los varios intentos de llegar a un acuerdo negociado de la contienda armada, así como también el voto negativo en el plebiscito de octubre del 2016. Finalmente, postula un futuro más promisorio para la izquierda en el país, siempre que se logre cimentar una paz duradera.
...
The essay explores the paradoxical history of the left in Colombia: how and why one of the weakest lefts in Latin America brought about the strongest and most lasting Marxist insurrection in the hemisphere in the decades following the Cuban Revolution. The article argues that the terms of this paradox are related, that the historic weakness of the left partly explains the force and longevity of revolutionary guerrillas, and that said paradox helps clarify not only the failure of several attempts to achieve a negotiated settlement of the armed conflict, but also the negative vote in the October 2016 plebiscite. Finally, it envisions a more promising future for the country’s left, provided that a lasting peace is consolidated.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64024
La Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia de 1863 y el Decreto Orgánico de la Instrucción Pública Primaria de 1870 incluían ciertos artículos que parecían aminorar el dominio de la Iglesia católica en la educación. El presente documento muestra, por medio del análisis de algunos textos de enseñanza representativos de la época, cómo la educación religiosa en la escuela, pese al surgimiento de tales reglamentaciones, gozó de gran difusión y se mantuvo sin problemas considerables, casi que incólume, con respecto a ese poder que intentaba ponerle límites. Esto parecían manifestarlo las páginas de aquellos manuales escolares que exhibieron el divorcio entre las leyes y las lecciones enseñadas.
...
The 1863 Political Constitution of the United States of Colombia and the 1870 Organic Decree regarding Elementary Public Education included articles that seemed to limit the control of education by the Catholic Church. Through the analysis of some school textbooks representative of the period, the article shows how despite the aforementioned regulations, religious education was widespread in schools and remained practically untouched by the attempts to impose limits on it. The pages of those textbooks clearly show the gap between the laws and the lessons taught in schools.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/64025
Both the United States and the Brazilian Catholic Church played decisive roles during the military dictatorship that ruled Brazil between 1964 and 1985. Therefore, an understanding of the relationship between these influential political actors is imperative. This article explores American views of and interests in the Brazilian Catholic Church through a critical examination, categorization, discourse analysis and periodization of cables produced by the U.S. diplomatic mission in Brazil from 1964 to 1972. It maintains that, in the ideological context of National Security doctrine, the U.S. regarded the progressive Catholic movement, and at some level the Church as a whole, as a threat. Nonetheless, starting in 1969, after an intensification of political repression and the growing institutional commitment of the Church to human rights defense, the American approach changed from suspicion to collaboration for development. This article sheds light on the changing political context during the Brazilian military regime.
...
Tanto los Estados Unidos como la Iglesia católica brasileña fueron agentes decisivos durante la dictadura militar que gobernó a Brasil entre 1964 y 1985. Por tanto, una comprensión de la relación entre estos dos influyentes actores políticos parece imperativa. Este artículo explora las visiones estadounidenses de la Iglesia católica brasileña, así como sus intereses en ella, mediante el análisis crítico, la tematización, el análisis del discurso y la periodización de los telegramas de la misión diplomática norteamericana en Brasil entre 1964 y 1972. Se sostiene que, en el contexto ideológico de la doctrina de Seguridad Nacional, los Estados Unidos consideraban al movimiento progresista católico y, en cierta medida, a la Iglesia en su conjunto como una amenaza. Sin embargo, a partir de 1969, después del endurecimiento de la represión política y del creciente compromiso institucional de la Iglesia con la defensa de los derechos humanos, el enfoque estadounidense pasó de la sospecha a la colaboración desarrollista. Este artículo arroja luz sobre el cambiante escenario político durante el régimen militar brasileño.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61206
Al tomar como referente principal los 32 ensayos compilados en el libro De la sociología a la historia, se examinan los traslapes, las afinidades y la complementariedad entre las dos disciplinas en la trayectoria de Jaime Jaramillo Uribe como investigador, maestro, pionero de la investigación histórica con carácter profesional y divulgador. Para ello se acude a la información biográfica que el propio Jaramillo aporta tanto en sus Memorias intelectuales como en varios de los ensayos y en la entrevista con la concluye De la sociología a la historia. Se procura hacer extensivo y aplicable este análisis a otras publicaciones suyas, así como al conjunto de su trayectoria.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61215
Se analiza el interés de Jaime Jaramillo Uribe por la demografía colonial y la forma en que se aproximó a ella. Se pregunta por las bases ideológicas de sus estimativos particularmente bajos de la población nativa en el momento de la invasión europea del siglo xvi y el énfasis que hizo en su rápido decrecimiento y sustitución por los denominados mestizos. Se argumenta que en los años sesenta Jaime Jaramillo Uribe estaba comprometido con la ideología del “progreso”, el “desarrollo” y la “modernidad”. En ese contexto, ofrecer un panorama en el que predominaban los mestizos y no los indígenas proyectaba una sociedad en la que se facilitaban los cambios que se propugnaban. Además sugiere que puede entenderse desde una perspectiva similar el proyecto de la historia profesional, que en su momento fue denominado “Nueva Historia”.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61216
Se ofrece un balance del libro de Jaime Jaramillo Uribe El pensamiento colombiano en el siglo xix, publicado en 1964. Se describe su contenido, se exploran sus fuentes y se evalúan sus contribuciones a la historia de las ideas en el país. Se apuntan, igualmente, algunas limitaciones y se subraya su carácter de obra precursora en el campo de la historia intelectual.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61217
Se examina, bajo una doble aproximación, histórica e historiográfica, la obra titulada La personalidad histórica de Colombia, escrita por Jaime Jaramillo Uribe en 1969. En ella Jaramillo ejemplificó las diferencias del caso colombiano con “Hispanoamérica” e intentó sintetizar los rasgos más particulares de la historia de Colombia. El artículo hace énfasis en dos claves historiográficas muy significativas sobre la historia social para Jaramillo: la “densidad demográfica” y la “densidad cultural”. También se abordan las reflexiones y las críticas que él mismo hizo sobre su escrito veinte años después, definiéndolo como un texto de “carácter abierto”, en el que aparecen latentes las discusiones sobre la forma como el historiador se debía aproximar a la historia, particularmente al debate entre la generalización y el estudio de las particularidades.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61218
Se ofrece una relectura del libro de Jaime Jaramillo Uribe, Historia de la pedagogía como historia de la cultura, dictado como curso en 1952 y editado en 1970. Siendo Jaramillo el iniciador del género de la historia social de la educación en el Manual de historia de Colombia (también publicado en 1970), se pregunta si existe continuidad o discontinuidad entre la historia de la pedagogía y de la cultura y cómo se asume en la obra del maestro Jaramillo esta tensión. El análisis constata que en su obra circulan varios sentidos del término cultura, también tensionados entre su dimensión “espiritual” y su dimensión “material”, inspirados los primeros en Dilthey y Durkheim y los segundos en Marx y Weber. Se propone una hipótesis para iniciar un trabajo de exploración y explicación de esta polisemia, a partir de los varios estratos de saber presentes en la intelectualidad colombiana entre las décadas de 1930 y 1960.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61220
En el texto se reflexiona sobre las actuales exigencias de calidad y las formas de difusión de los trabajos de historiadores y académicos de las ciencias sociales en Colombia, Latinoamérica y otras geografías. Acceder y dialogar con una comunidad ampliada de investigadores lleva a consideraciones sobre la circulación y el uso de lo que se produce y divulga, a definir si la investigación debe publicarse en formato de libro, de revista, o en ambos, y también a decisiones sobre lo impreso y lo digital. Se analizan las dificultades que afrontan los científicos sociales para conciliar los medios tradicionales con los nuevos formatos de circulación y uso del conocimiento.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61222
Se ofrece una aproximación a la red de términos que se utilizaba para clasificar e identificar a los pobladores de las Indias. La indagación se realiza con base en las cartas de venta, los asientos y un ejemplo de una causa de amparo depositados en la Notaría Primera de Santafé y en la de Tunja, entre 1550 y 1635, es decir, en los primeros años en que se instauró la Real Audiencia y se nombraron los primeros escribanos y funcionarios encargados de legitimar los procesos de venta de esclavos y los conciertos de trabajo con los indios.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61224
Se analiza la significación histórica de los diarios de viaje de Francisco de Miranda en los que se consigna su paso por el Sacro Imperio Romano Germánico. Tras posicionar brevemente a Miranda en la historiografía, se describe su ruta alemana del liberalismo temprano, que cobra relevancia para los estudios actuales de historia cultural y social. Se presta así atención a las experiencias de vida diaria, los procesos de transculturación y la transferencia de conocimientos entre múltiples centros/periferias. Estos viajes nutrieron decisivamente el concepto mirandino de “Colombeia” al servicio de la emancipación de la América española. Este enfoque de análisis es novedoso, ya que previamente Miranda solo ha sido tratado en la literatura, a lo sumo, bajo el sello de la biografía y el testimonio.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61225
Se estudia la manera como emergió y se desarrolló el ideal constitucional en Popayán durante el periodo de las primeras repúblicas neogranadinas. Aunque esa provincia fluctuó entre el independentismo y el lealismo, también allí los líderes insurgentes compartieron un rasgo fundamental de la Revolución neogranadina: la vocación constitucionalista, pues estuvieron convencidos de que sus provincias, así como el conjunto neogranadino, debían dotarse de cartas constitucionales que dieran culminación a la deseada transformación del orden.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61226
Tras la independencia de las colonias españolas en América y en pleno auge del sistema plantacionista en Cuba, el reformador español, Ramón de la Sagra, elaboró una serie de propuestas de orden económico y social para la isla, entre las que incluyó la abolición progresiva de la esclavitud. Se analizan estas propuestas resaltando sus implicaciones políticas, ya que el autor las veía como una solución de futuro y de continuidad del régimen colonial en Cuba. Para ello se examinan sus escritos de las décadas 1820-1840 integrando sus ideas sobre la isla en el resto de su pensamiento y haciendo una diferenciación entre las distintas etapas que lo atraviesan para resaltar cómo acomodó la esclavitud en cada una de ellas.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61227
José Eusebio Caro, filósofo colombiano, es considerado por algunos historiadores como el primer positivista latinoamericano. En 1836, a los 19 años de edad, compuso un tratado al que tituló Mecánica social o teoría del movimiento humano considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas. En él se evidencia una influencia poco estudiada en la historia de las ideas en Colombia: la de la fisiología francesa (la escuela de Victor Broussais, Georges Cabanis y Main de Biran), de la cual bebió también el positivismo de Auguste Comte. A partir de un estudio del texto se desmiente la filiación positivista del joven Caro y se ubica su pensamiento en la escuela del filósofo liberal radical Charles Comte, la verdadera influencia detrás de la Mecánica social.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61228
Los estudios sobre el folclor colombiano han constituido un lugar propicio para los debates sobre la identidad regional y nacional, la autenticidad de los productos culturales y los proyectos de nación vinculados bien sea al blanqueamiento, al mestizaje o al multiculturalismo. Se propone la indagación de esta dinámica a propósito de la Revista de Folklore (1947-2011), estableciendo las condiciones mediante las que el folclor se inscribe en un sistema de producción cultural, su relación con diferentes modelos de políticas culturales en torno a la nación que posibilitaron su reconocimiento como objeto de estudio, teniendo en cuenta las tensiones entre raza, clase social y cultura que llevaron a una perspectiva patrimonial y no conflictiva de la identidad nacional, así como las proyecciones que puede tener su estudio en el siglo xxi.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61229
A través de un estado del arte sobre las investigaciones en torno a la arquitectura religiosa en Colombia se ratifica el predomino de lo católico y la condición pionera de estos estudios. Una indagación general permitió reconocer las diferentes tendencias, fortalezas, vacíos, la cronología y posibles vetas de trabajo de un campo de estudio que todavía requiere ser profundizado. Se indagaron, en las principales bibliotecas del país, las publicaciones resultado de investigaciones sobre la arquitectura religiosa desde comienzos del siglo xx hasta el año 2008. Se observó que el pico de producción se dio durante el periodo 1960-1990. Sin embargo, solo se encontró información de la arquitectura católica, lo que evidenció, además, que estas investigaciones son principalmente descriptivas y no poseen mayor análisis teórico sobre el hecho arquitectónico.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61230
Se ofrece una revisión historiográfica sobre la historia de la tecnología en Colombia desde el último tercio del siglo xx hasta el presente. La revisión se centró en dos tipos de literatura, de un lado, la historia económica, incluyendo la historia empresarial e industrial, y, del otro, la historia social de la tecnología, mostrando los puntos de diferencia y conexión entre ambas perspectivas de análisis. El propósito es establecer un estado del arte en la materia analizando críticamente estas contribuciones, enfatizando los aportes positivos que las diversas corrientes han desarrollado y, en definitiva, promoviendo la apertura de la caja negra de la tecnología.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61231
Se explora la noción de “política cultural” en una producción historiográfica reciente sobre América Latina de la primera mitad del siglo xx. El texto propone cuatro pasos argumentativos: primero, considera los vínculos conceptuales entre “política” y “cultura”; segundo, destaca los actores, instituciones y procesos que constituyen los objetos de investigación histórica; tercero, examina algunas discusiones historiográficas relevantes; y, por último, aborda conceptos complementarios como “hegemonía”, “nación” e “identidad”, junto con las fuentes y posturas metodológicas sobresalientes. La literatura estudiada indaga las relaciones históricas entre política y cultura para un periodo de intensa urbanización, industrialización y masificación de las sociedades latinoamericanas, en el cual los vínculos entre las “culturas nacionales”, proyectos políticos y conflictos sociales fueron relevantes.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59081
Dos mujeres bajo un parasol rojo. Una de ellas, blanca; la otra, negra. La esclava porta la sombrilla para proteger a su ama de los efectos del sol. Todo ocurre en un mercado, en medio de la vida cotidiana en las Antillas. Esta circunstancia hace parte de algo más amplio. En un primer plano aparecen seres de diferentes colores, mercancías de consumo, textiles, arte, animales y, nuevamente, esclavos o pardos libres. En un segundo plano, incluso más extenso, se divisa el mar insinuando una red de comercio transatlántico. En medio de ese acontecimiento congelado se intuyen aspectos, aunque sin representación evidente. Muchos los sentían y vivían: prejuicios, estereotipos y jerarquías sociales que juntos formaban una poderosa matriz social del mundo colonial. La imagen es sin duda solo un fragmento del día a día. No hace falta decirlo, se trata de la portada del presente número, una pintura de Agostino Brunias de finales del siglo xviii que comentamos como abrebocas para el nuevo dossier en manos del lector.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59068
The coexistence of a process of hierarchy and discrimination among human groups alongside dynamics of cultural and social hybridization in the Portuguese world in the early modern age has led to an intense historiographical debate. This article aims to contribute to extending our perspectives, focusing on the circulation of two global categories of classification: negro (Black) and gentio (Heathen) between the mid-fifteenth and late-sixteenth century. In particular, it explores the intersections between the perception of skin color and the reworking of theological concepts in a biologizing direction, which ran parallel to the development of an anti-Jewish theory based on blood purity. The line of enquiry leads from the coasts of West Africa, where it immediately meets the problem of slavery, to Brazil, via South Asia. The intense cross-fertilization of the categories of negro and gentio in the Portuguese world provides us with an alternative geography and institutional process of racialization to that of the Spanish Empire.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59070
El Examen de ingenios del médico navarro Juan Huarte de San Juan, que conoció una amplísima difusión desde la publicación de su primera edición en Baeza (1575) hasta comienzos del siglo xviii, expone una teoría de las aptitudes basada en el saber médico y en la filosofía natural de raíz aristotélico-galénica. Se trata, así mismo, de un libro político, desde que en función de esa teoría, Huarte propone una clasificación de los individuos según el “ingenio” del que estén naturalmente dotados para el estudio y/o el ejercicio de alguna disciplina en particular. En el capítulo dedicado a la medicina, una extensa argumentación apunta a demostrar la superioridad de los judíos (el “pueblo de Israel”) en lo que respecta a la medicina práctica. Del análisis de ese largo pasaje surge una asociación estrecha no solo entre un “ingenio” natural y una ciencia, como en el resto de los capítulos correspondientes a la parte aplicada del libro, sino además de ambas cosas con un pueblo, definido por ende en virtud de rasgos naturales específicos, inscriptos en el cuerpo, y, por añadidura, transmisibles por vía hereditaria. El modo según el cual Huarte fundamenta la especial aptitud del pueblo judío para la medicina práctica constituye, en el contexto en el que se expresa, un gesto político significativo y robusto.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59071
This essay discusses the circulation of the language of caste in the Indian world in the context of the Portuguese Empire. Caste is an inevitable word in the moment of considering the Indian social system as well as when comparing it with European/Western societies. Since it was a word initially brought by the Portuguese to the Indian world, it is relevant to ask whether the Portuguese played an important role in its transformation into such a relevant social category. Six of the most important sixteenth-century narratives about the Portuguese presence in India as well as treatises, letters, legal documents, vocabularies and dictionaries of the early-modern period will be under scrutiny in order to identify the variations of the word “casta”, its circulation in Estado da Índia, and beyond it. The analysis of these sources will also permit an understanding of how Portuguese colonial experience shaped the future meanings of “casta”, and therefore, the ways “casta” shaped Indian society (and not only).
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59074
The confrontation of West Indies’ variegated and mixed-race populations with painting’s material (canvas and pigments) and the human classificatory systems proper to the era of Encyclopédie’s illustrations prove to be, regarding race and racialization process, a notably interesting research field. Yet, until today, the idea of early modern Caribbean painting has not been raised as such; this is therefore what I propose to study in this article. Indeed, Caribbean painting by means of figurative inventiveness and because of its grounding in the geographical, political, and historical specificity of racial and cultural archipelago, created an original pictorial inventory of human diversity.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/issue/view/4557/showToc
In New Orleans throughout the French Regime (1718-1769), ruling authorities did not only shape the slave system through the way they exercised their political and administrative prerogatives and functions, but were directly involved as slaveholders. Public slavery facilitated the emergence of New Orleans and Lower Louisiana society as a slave society, and was not necessarily incompatible with racial prejudice and discrimination. On the contrary, it fueled the construction of race. At the same time, it made visible the fact that honor did not only define the boundary between the free and the non-free and the identity of the white population.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59076
En este artículo se analiza la tensión experimentada por los grupos en contacto en la Frontera de la Araucanía en Chile para el periodo colonial y tardocolonial, a partir del estudio cautiverio, con énfasis en la cautividad femenina. Se trata de un estudio cualitativo, basado en la relectura de fuentes primarias y de archivo, tomando los lineamientos teóricos y metodológicos de la historia fronteriza y de género. Se caracteriza el cautiverio como una práctica transversal a los grupos en contacto, en que el cuerpo e imagen de la “cautiva”, como símbolo de derrota, fue crisol de la mezcla de sangres, cultura e identidades y objeto de instrumentalización política según sus intereses y las transformaciones de los siglos abarcados.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59078
Este es un estudio histórico-pedagógico que explora la participación de Antioquia en discusiones sobre la “degeneración” y la “regeneración” de la “raza” en el contexto de la reforma nacional instruccionista de 1903. A partir de un análisis documental de los discursos que circulaban en la época (plasmados en leyes, decretos, publicaciones en la Revista de Instrucción pública y textos de educadores —pedagogos— e intelectuales), se muestra cómo la decadencia de la “raza” fue entendida en Antioquia como el resultado del mal estado físico, las supuestas incidencias negativas que esto tenía sobre el desarrollo intelectual y la búsqueda de una salida “regenerativa” que pretendía atender las insuficiencias físicas en términos eugenésicos. Como se verá, estos debates sobre el cuerpo fueron el reflejo de otros que giraban en torno a uno más grande: el cuerpo nacional.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59079
En este artículo rastreo la introducción de la noción de raza durante la institucionalización de la antropología en Colombia en la década los cuarenta, concretamente en la práctica antropológica de la primera generación de antropólogos dirigidos por Paul Rivet. Me interesa mostrar que las ideas de antropología de Rivet y su firme propósito de eliminar la verdad de la raza biológica impuesta en la Segunda Guerra Mundial (sgm) reemplazaron la idea de raza por la de cultura, al tiempo que problematizo la forma en que la antropología étnica intercambió nominalmente raza por cultura. En este texto se adelanta una genealogía a través de los primeros trabajos antropológicos que sirvieron de fuente para Los orígenes del hombre americano. Con ello, se pretende evidenciar cómo la idea de cultura “desracializó” la discusión antropológica pero “re-racializó” los cuerpos indígenas. Al describir el modelo de estudio antropológico enseñado por Rivet a grupos sociales previamente marcados como indios, concluyo que la práctica antropométrica y etnográfica fue un violento camino epistémico de “re-racialización” de lo indio en Colombia.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59082
El presente artículo explora los límites de la libertad de imprenta en la Nueva Granada a la luz de los juicios seguidos contra el periódico El Alacrán en 1849. A la vez que los describe, analiza la regulación en torno a la libertad de imprenta, la manera como la prensa de la capital cerró filas en defensa del oficio de impresor y la colisión entre las autoridades ejecutivas y judiciales en el marco de los juicios de imprenta. El texto sugiere algunos alcances de este tipo de fuentes: las formas de lectura y circulación de los impresos que plantean; la organización y funcionamiento de las imprentas que pone en evidencia; y los múltiples actores que intervienen. Finalmente cuestiona la representatividad de los jurados de imprenta y la importancia de estos en la consolidación de la ciudadanía.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59085
El presente artículo aborda los entendimientos que Miguel Antonio Caro esgrimió acerca del concepto de moral. Este fue un eje central dentro de su lenguaje y constituyó una parte fundamental de los lineamientos ideológicos que propiciaron la transformación administrativa y política del Estado en el último cuarto del siglo xix en Colombia. Sobre esta premisa, el propósito del artículo es brindar un análisis sobre la propuesta de moralización de la sociedad elaborada por Caro, la cual no solo abarcó política, religión y educación, sino que también promovió un marco conductual para la sociedad. La consolidación de esta propuesta, expresada en la Constitución política de 1886, permite comprender, en perspectiva, el periodo histórico conocido como la Regeneración.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59086
A hipótese defendida é que a criação da Oficina General del Trabajo ¾OGT¾ não resultou unicamente de ações doutrinais de partido, mas faz parte de uma tendência histórica, um movimento intervencionista do Estado iniciado com os governos conservadores e mantido nos anos 1930 e 1940, quando as iniciativas liberais apuraram a organização e a institucionalização da ameaça social, através de complexos modelos de conciliação e arbitramento. Adicionalmente, considera-se que o surgimento desta agência técnica se deu no marco da política internacional de regulação das relações entre capital e trabalho, mediante agencias estatais ou espaços tecnocráticos de intervenção social e relacionamento com a indústria, os operários e os camponeses. Portanto, a análise do contexto histórico e de seu processo de formação e funcionamento deve levar a compreender como se lidou com a questão social de 1923, ano de criação do Escritório Nacional do Trabalho, até 1946, quando foi criado o Ministério do Trabalho. Reconstruir a formação deste projeto institucional e seu funcionamento significa também compreender a incorporação da saúde dos trabalhadores no horizonte do Estado, assim como entender o sistema de valores em que se concretizaram fenômenos de grande impacto, como a seguridade social e o direito trabalhista.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55064
Los cabildos de Antioquia, durante el siglo xviii, instaban a los habitantes de ciudades y villas a matar los cerdos callejeros. Este rasgo de violencia permite acercarse a la confrontación cotidiana entre la élite y los criadores de cerdos, un grupo social bajo. Los cabildos defendían un modelo de civilidad basado en estrategias de control social impulsadas por la administración borbónica. Los criadores de puercos, pobres en su mayoría, actuaban como colectivo defendiendo esta actividad, de donde obtenían unos pesos para subsistir. Con el frecuente ataque a los cerdos urbanos, y a sus dueños, la élite quiso impedir que ese sector de pobres adquiriera independencia económica, pues convenía sujetarlos, ocupando su mano de obra en labores mineras, agrícolas y ganaderas.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55065
La Descripción geográfica del virreinato de la Nueva Granada —1781— es el resultado de las visitas realizadas por el corregidor de Tunja José María Campuzano y Sanz, y el fiscal del crimen y protector de indios Francisco Moreno y Escandón a los pueblos de indios y parroquias de vecinos del gobierno de Santafé de Bogotá (en sus partidos septentrionales), del corregimiento de Tunja y de las provincias del Socorro y Pamplona, entre 1777 y 1779. Este estudio se desarrolla con el fin de reconstruir la historia del mapa como una vía de interpretación en dos esferas: 1. Comprender el perfil cultural de sus dos autores principales, Francisco Moreno y Escandón y Francisco Javier Caro; y 2. Reconocer las tensiones sociales y políticas que forjaron las visitas plasmadas en dicho plano.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55066
Han sido pocos los estudios en la historiografía nacional sobre el proceso de producción y comercialización de libros en la República de Colombia durante el siglo xix. A partir del análisis de las actividades de los impresores, los escritores de textos, los comerciantes y las autoridades políticas en Cartagena, en este artículo se demostrará que la difusión de las letras en la sociedad republicana estuvo sujeta a la dinámica de impresión y comercialización de obras de educación impulsada por los hombres de letras desde las provincias. Esta dinámica se constituyó en la base inicial de la formación de un pequeño mercado editorial en la República y fue posible gracias a los usos de la libertad de imprenta, las demandas de la alfabetización y las negociaciones de los autores con los gobiernos locales y nacionales. Se busca así contribuir al análisis de un problema sobre el que existen escasos trabajos en el contexto regional colombiano.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55067
Este artículo propone dar una mirada al papel de la intervención estatal en la transferencia de baldíos en el Departamento del Valle del Cauca, entre 1910 y 1920. Aunque existen estudios de baldíos sobre la legislación y los conflictos por derechos de propiedad, con un carácter nacional, es necesario aportar al tema estudiando cómo fue el manejo estatal en el momento de repartir y utilizar los baldíos en una región específica. Consecuentemente, la tierra es tomada como factor desde un postulado neoinstitucionalista (mercado de factores), siendo susceptible de transferencia en el marco de los estímulos del mercado interno y externo. El análisis permite identificar que el manejo regional de los baldíos se dio por varios mecanismos de trasferencia y diversos usos, en los que la agencia del Estado resultó decisiva.
y productores agrícolas)
El artículo analiza los lenguajes y contenidos del semanario El Campesino, con el fin de establecer la forma como se materializó el esfuerzo de un sector de la elite política y eclesial del país en el comportamiento político de la población rural colombiana al inicio del Frente Nacional —1958-1962—. Argumentamos que tal esfuerzo implicó: primero, interpelar a diferentes individuos como miembros del “campesinado colombiano”, procurando moldear la voz de este sector como un sujeto político particular; segundo, difundir una narrativa según la cual los distintos sectores de la nación están vinculados entre sí a través de una cadena de deudas morales; y, tercero, hacer de los campesinos objeto de una triple interpelación (como cristianos, ciudadanos colombianos y productores agrícolas).
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55069
Interesa al presente artículo la zona de tolerancia como receptáculo de sexualidades marginalizadas en el que pululan prácticas, sujetos e imaginarios anormales, inmorales y transgresores a la norma sexual en la ciudad de Cali, entre 1960 y 1970. A partir de lo anterior se posibilitará un acercamiento al Estado como ejecutor de poder y a la zona como un lugar donde habita, vive y existe la diferencia. Teniendo presentes las dinámicas típicas de este espacio, se prestará atención a la forma como este lugar se convirtió en el sitio idóneo de venta y circulación del mercado pornográfico de la época. Esto con el fin de comprender el surgimiento y popularización de la narrativa pornográfica del escritor caleño Hernán Hoyos. En ese momento se realizará una lectura sobre los imaginarios y lugares comunes que se configuran en la obra de este autor. Por último, se intentará comprender al libro pornográfico, y las realidades que allí se tejen, como elemento configurador de la cultura popular.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55070
Este artículo busca acompañar parte del proceso de modernización del ordenamiento jurídico brasileño durante el Segundo Reinado a partir, principalmente, de la institución y repercusión del Código Criminal del Imperio de 1830, especialmente en lo que se refiere a la cuestión penitenciaria. Particularmente, se investiga el intento de creación, en la Provincia del Paraná, al sur de Brasil, de su primera penitenciaría, un emprendimiento entendido como parte de una política más amplia de contención de la criminalidad. En los discursos de las autoridades provinciales del periodo, el problema de la violencia criminal se mezclaba con las cuestiones principalmente inmigratorias en una provincia recién emancipada y que daba sus primeras señales de crecimiento.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55071
La guerra del pacifico (1879-1884) se destaca como uno de los conflictos bélicos más feroces de América Latina, el cual dejó un triste y amargo recuerdo en quienes fueron vencidos (Perú y Bolivia) y una aureola de triunfo y gloria en quienes vencieron (Chile). Sin embargo, existen numerosos hechos y pasajes omitidos por la historia tradicional del conflicto y que se refieren a los numerosos saqueos cometidos por las tropas chilenas, principalmente en ciudades y pueblos del Perú. Esta investigación presenta datos que verifican la existencia de estos hechos y se aproxima a la explicación de ellos, a través de la revisión de los registros dejados por los protagonistas del conflicto, en un intento de reconstruir la historia de la guerra, desde una perspectiva social.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55072
El año de 1998 se recuerda por una crisis económica mundial que golpeó muy fuerte a Bolivia y socavó las bases económicas de la estabilidad política sobre la que se apoyó el neoliberalismo desde el año de 1986. El gobierno pretendió hacer pagar la crisis a los sectores populares, lo que desencadenó “el ciclo rebelde”, que derrotó primero en el 2000 la privatización trasnacional del agua, cercó las grandes ciudades varias veces en defensa de los sembrados de coca durante el primer lustro del siglo y reapropió para el Estado el servicio de gas en el año 2003. Al fragor de las luchas se construyó “la agenda de octubre”, que participó del conjunto de condiciones políticas necesarias para que las revueltas sociales se convirtieran en alternativa de poder, programa que llevaría a la victoria electoral de la presidencia de la república al indígena Evo Morales a finales del 2005.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55073
Como reconocimiento a los aportes de Foucault a la investigación histórica, este análisis relaciona historia y crítica con la comprensión del funcionamiento de la subjetividad moderna y contemporánea, con el fin de descifrar la forma como este autor revela las matrices de subjetivación que nos constituyen como sujetos modernos. La analítica de sus obras permite entender la coherencia de su objetivo al relacionar el trabajo histórico con la comprensión minuciosa del presente, y así ubicarse en una línea de trabajo establecida por Kant. Lo cual implica entender relaciones problemáticas, como las que establecemos entre su comprensión del mundo greco-romano y la búsqueda de formas históricas de vida que permitan construir posiciones de sujeto frente a las situaciones contemporáneas de los mundos neoliberales, orientadas a darle un sentido al discurso histórico asociándolo a la búsqueda de una fundamentación ética de la existencia.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55074
El concepto moderno de historia y su ambivalencia hace posible un acercamiento al problema de las representaciones del hombre y del tiempo. Este carácter adquiere relieve en las reflexiones sobre la Histórica llevadas a cabo por Koselleck, en las que pasado y futuro se vuelven problemáticos y crean la necesidad de una metodología idónea para su comprensión. Esta metodología, fundada en las categorías de espacio de experiencia y horizonte de expectativa, termina perfilando, a través de la metáfora temporal de los estratos del tiempo, las relaciones del historiador frente a la historia, en tanto escenario estratificado del trilema de la interpretación histórica y marca la pauta para la pregunta por su interpretación bajo la óptica de la simultaneidad temporal.
https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/55075
Se plantea el surgimiento del campo de historia ambiental urbana, como resultado del posicionamiento intelectual de numerosos historiadores ante el impacto ambiental urbano del desarrollo de la globalización capitalista a partir de la década de 1970 y sobre todo tras la caída del socialismo soviético. Abordar la historicidad de la relación sociedad-naturaleza en las ciudades, se convirtió en el objeto de este nuevo campo de estudios históricos. Para esto se realiza la revisión de la producción historiográfica disponible en América Latina, Estados Unidos y Europa que aborda aspectos ambientales urbanos en una perspectiva histórica, agrupándolos en cuatro enfoques analíticos de carácter interdisciplinario: redes de infraestructura, metabolismo socioeconómico y urbano, trayectorias dependientes y justicia ambiental.
dinámica fue la base del proceso sociopolítico de reconstrucción de los pueblos indígenas de la provincia de Páez, que tendría como resultado la configuración de las actuales comunidades nasa.
no se tratan de una mirada retrospectiva de un veterano. Tampoco son un panorama general de la guerra, ni estudios políticos o militares de ella. Las conferencias se desarrollan en torno a las acciones de una brigada de partisanos búlgaros durante la primera mitad de 1944, la Segunda Brigada de Sofía y su acompañante de la inteligencia británica, Frank Thompson, hermano del autor, y que perdería la vida en el curso de su misión.
"Le Purgatoire. Fortune historique et historiographique d’ un dogme" cumple con creces esa necesidad que señalamos, y puede ser visto grosso modo como un modelo de trabajos que hay que iniciar o continuar, si existen, en muchos campos de la investigación histórica en el país.
del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada en el siglo
decimosexto, libro publicado en París, en 1848, por el político, intelectual
y hombre de ciencia neogranadino Joaquín Acosta. Se establece el
contexto sociocultural y político del autor, con especial atención a los
círculos cultos que frecuentó en Europa. Se plantea que el Compendio
responde a un proyecto patriótico de conocimiento llevado a cabo por
iniciativa privada, en un momento en que el autor sentía la estabilidad de
la República amenazada por fuerzas internas y externas. Se argumenta
que el principal aporte de Acosta en la construcción de una memoria
histórica nacional es la representación de una “civilización chibcha”
comparable en grandeza con las antiguas civilizaciones de México y Perú.
durante el periodo colonial. El estallido de movimientos independentistas, autonomistas y realistas en varias regiones del Virreinato rápidamente produjo una crisis fiscal que implicó la transformación del mecanismo de financiación del gasto y la profundización de tendencias de crisis iniciadas en las últimas décadas del periodo colonial en algunos ramos específicos. El trabajo estudia la naturaleza de estas transformaciones comparando la estructura del gasto e ingreso de los últimos años de dominación colonial con la estructura que estos adquirieron en los años de la Primera República, entre 1811 y 1815. Como fuente, se utiliza material inédito derivado de la contabilidad de la Caja Real y de la Tesorería de Santafé, en particular los cortes y tanteos de cuentas producidos por la Caja Real entre 1803 y 1815.
intelectuales en Colombia, el profesor Loaiza se remonta en esta ocasión dos siglos atrás y nos ofrece la biografía de un personaje que, como el primero, ha pasado un poco desapercibido a los estudiosos de la historia en el país. En esta obra se nota la maduración de quien ha elegido el seguimiento de una vida individual como estrategia de investigación, dotándola de una complejidad y riqueza acorde con la revaloración del género biográfico en las últimas décadas, como lo expone en la introducción. La biografía, combinando dosis de explicación y narración, haciendo un estudio intensivo de caso y siguiendo muy de cerca a los actores, puede convertirse en una aliada de la disciplina, a condición de no olvidar el entramado de relaciones dentro del cual está inmerso el sujeto.