Revista TEFROS
La Revista TEFROS es una publicación del Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur, radicado en el Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. Periodicidad: semestral.
Publica trabajos originales de investigación sobre problemáticas fronterizas (históricas, sociales, lingüísticas, territoriales, culturales) que, desde diferentes planos, aporten de manera significativa a la comprensión de los procesos étnicos.
La Revista TEFROS sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Phone: 0358-4676297
Address: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
Pab. J. Cub. 5
Enlace Ruta 36 km 601
5800 Río Cuarto, Argentina
Publica trabajos originales de investigación sobre problemáticas fronterizas (históricas, sociales, lingüísticas, territoriales, culturales) que, desde diferentes planos, aporten de manera significativa a la comprensión de los procesos étnicos.
La Revista TEFROS sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Phone: 0358-4676297
Address: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
Pab. J. Cub. 5
Enlace Ruta 36 km 601
5800 Río Cuarto, Argentina
less
Uploads
(2017) Vol. 15, Nº 1 by Revista TEFROS
de actuación prolongada al servicio del incipiente Estado Nacional. Específicamente, se destaca
la actividad desarrollada como Comandante en Jefe de la Frontera Sud de Buenos Aires, en el
marco de la cual funda la población de Carhué, en el área de las lagunas encadenadas del oeste _______________________________________________________________________________________
bonaerense, territorio clave para los grupos indígenas. El origen de la localidad como
asentamiento fortificado de frontera es un componente fundamental de la identidad
comunitaria, como sucede con otras poblaciones de la región (i.e. Guaminí, Puan). Las
representaciones vinculadas a su vida y muerte permiten vislumbrar un momento histórico
particular y contextualizar los procesos socio-culturales correspondientes a la sociedad de la
época
Para poder llevar adelante este artículo tomaremos como base un trabajo realizado anteriormente en el cual nos centramos en las implicancias socio-políticas de los parlamentos indígenas de la sociedad tehuelche de la segunda mitad del siglo XIX. Siguiendo esta línea de estudio utilizaremos nuevamente la crónica del viajero y explorador inglés George Musters, quien entre 1869 y 1870 recorrió el territorio de Patagonia de sur a norte acompañando a una partida de tehuelches, dejando de esta forma una valiosa información.
Sin embargo, la variedad de usos detectados fue amplia, abarcando un espectro que va desde el alimenticio al uso como ofrendas religiosas. Finalmente, la importancia que tuvieron los vegetales para el pueblo ranquel queda constatada en la centralidad que los mismos tienen en
las rogativas, como así también su uso en diferentes tipos de ceremonias religiosas.
(2016) Vol. 14, Nº 1 by Revista TEFROS
El objetivo central de este artículo es presentar documentación, principalmente inédita, referida a los comienzos de ese proceso, durante la primera década de existencia de la reducción. Se pretende así contribuir a la comprensión de una variable relevante entre las que influyeron en la desaparición de los charrúas como organización social. Adicionalmente, aportar datos útiles para el análisis comparativo de la interacción que tuvieron esos indígenas con misioneros, así como llamar la atención sobre aspectos relevantes para la investigación arqueológica, lingüística, demográfica y eventualmente bioantropológica.
Lo que nos interesa subrayar, es el papel de los caciques como interlocutores e intermediarios entre ambos mundos. En este caso particular Cayupilqui como encargado de reconocer las partidas de indios enemigos, y por otro lado la figura de Lincon como defensor de la seguridad de García ante una posible invasión ranquel; así como líder étnico con poder de movilizar a los indígenas con el objetivo de sostener las paz con las armas.
de actuación prolongada al servicio del incipiente Estado Nacional. Específicamente, se destaca
la actividad desarrollada como Comandante en Jefe de la Frontera Sud de Buenos Aires, en el
marco de la cual funda la población de Carhué, en el área de las lagunas encadenadas del oeste _______________________________________________________________________________________
bonaerense, territorio clave para los grupos indígenas. El origen de la localidad como
asentamiento fortificado de frontera es un componente fundamental de la identidad
comunitaria, como sucede con otras poblaciones de la región (i.e. Guaminí, Puan). Las
representaciones vinculadas a su vida y muerte permiten vislumbrar un momento histórico
particular y contextualizar los procesos socio-culturales correspondientes a la sociedad de la
época
Para poder llevar adelante este artículo tomaremos como base un trabajo realizado anteriormente en el cual nos centramos en las implicancias socio-políticas de los parlamentos indígenas de la sociedad tehuelche de la segunda mitad del siglo XIX. Siguiendo esta línea de estudio utilizaremos nuevamente la crónica del viajero y explorador inglés George Musters, quien entre 1869 y 1870 recorrió el territorio de Patagonia de sur a norte acompañando a una partida de tehuelches, dejando de esta forma una valiosa información.
Sin embargo, la variedad de usos detectados fue amplia, abarcando un espectro que va desde el alimenticio al uso como ofrendas religiosas. Finalmente, la importancia que tuvieron los vegetales para el pueblo ranquel queda constatada en la centralidad que los mismos tienen en
las rogativas, como así también su uso en diferentes tipos de ceremonias religiosas.
El objetivo central de este artículo es presentar documentación, principalmente inédita, referida a los comienzos de ese proceso, durante la primera década de existencia de la reducción. Se pretende así contribuir a la comprensión de una variable relevante entre las que influyeron en la desaparición de los charrúas como organización social. Adicionalmente, aportar datos útiles para el análisis comparativo de la interacción que tuvieron esos indígenas con misioneros, así como llamar la atención sobre aspectos relevantes para la investigación arqueológica, lingüística, demográfica y eventualmente bioantropológica.
Lo que nos interesa subrayar, es el papel de los caciques como interlocutores e intermediarios entre ambos mundos. En este caso particular Cayupilqui como encargado de reconocer las partidas de indios enemigos, y por otro lado la figura de Lincon como defensor de la seguridad de García ante una posible invasión ranquel; así como líder étnico con poder de movilizar a los indígenas con el objetivo de sostener las paz con las armas.
El presente trabajo plantea una aproximación a este período de avance militar hacia la frontera del Sistema Serrano de Ventania buscando identificar los fuertes y fortines construidos en el período 1856-1875, las acciones llevadas a cabo en los mismos y en los alrededores, los actores vinculados a la frontera militar (diversos funcionarios, parcialidades indígenas, primeros pobladores) y las relaciones interpersonales que se desarrollaron en este espacio fronterizo, analizando las diversas estrategias de interacción entre los actores indígenas y euro-criollos. Con este fin fueron consultadas principalmente las Memorias de Guerra y Marina pertenecientes a las últimas décadas del siglo XIX, complementando dicha información con otras fuentes escritas como diarios de viaje, cartografía, documentos administrativos, entre otros. Se indagó en las políticas llevadas a cabo por el gobierno para lograr la ocupación definitiva de la zona y desplazar a las parcialidades indígenas, como así también las formas de resistencia y acciones de los sectores subalternos para hacer frente a los proyectos desarrollados por el estado nacional. Este estudio se inscribe dentro de un proceso histórico mayor relacionado con la construcción y afianzamiento del estado-nación argentino; en este sentido se espera realizar un aporte significativo sobre un espacio fronterizo específico como lo fueron las sierras de Ventania y su llanura adyacente, para poder comparar las políticas establecidas en el siglo XIX por el Gobierno Nacional en la forma de relacionarse con los pueblos originarios en los procesos de avance militar en diversas zonas geográficas del país.
autodenominados Pueblos Originarios, con la finalidad de discutir algunas cuestiones centrales en esa temática y proponer líneas de acción política. Éstas no son indiferentes a los procesos históricos continentales de los últimos treinta años e inducen a llevar a
cabo planteos reivindicatorios de naturaleza económica y de representación democrática.
La organización en fondos y colecciones y la accesibilidad de los investigadores al mismo responden a la capacidad del personal profesional y voluntario del archivo de organizarlo para que esté disponible a la consulta e investigación.
La organización en fondos y colecciones y la accesibilidad de los investigadores al mismo responden a la capacidad del personal profesional y voluntario del archivo de organizarlo para que esté disponible a la consulta e investigación.
Periodístico Edmundo Tello Cornejo) permite observar la comunicación del gobierno
municipal con los jefes de la Frontera Sur de San Luis entre 1874-1879. Hemos
seleccionado tres cartas de ese corpus para vislumbrar los términos de la relación que se
estableció entre Fuerte y Corporación Municipal en pos de apreciar la influencia que
tuvo el primero sobre las actividades político-administrativas del segundo.
Como parte de estas políticas en la región dela Banda Orientalse fundala Villade San Fernando de Maldonado y más tarde, se creala Comandanciade Maldonado, cuya jurisdicción incluía un sistema de asentamientos y fortificaciones desde el puerto e islas de su ensenada pasando por la zona conocida como Castillos Grandes hasta Río Grande.
Se propone analizar cómo se fue conformando la región de Maldonado en un espacio de frontera entre mediados y fines del siglo XVIII en relación a su importancia geográfica, y cómo se manifestaron las relaciones interétnicas y la gobernabilidad.
La prisión de Toroñan sorprendió a sus contemporáneos y continúa como una incógnita por sus profundas consecuencias tanto para la parcialidad rancachel como para la frontera de Buenos Aires. El episodio ha sido en general comentado como producto de un error histórico o como ejemplo de la conducta arbitraria y despiadada de las autoridades coloniales. Sin embargo, el arresto del cacique se dio en un contexto de quiebre y reformulación de las alianzas que desde 1770 ligaban a algunos líderes indígenas y autoridades coloniales. El artículo explora la política hispano-indígena que se desplegó en la frontera en la década de 1770 atendiendo a los condicionamientos ejercidos tanto por los acontecimientos de la tierra adentro indígena como por el control político que se intentaba establecer desde Buenos Aires. En sentido inverso, expone cómo los acontecimientos de la frontera repercutieron en el inicio de una trayectoria particular para la parcialidad rancachel así como en el cambio de rumbo que el virrey Juan Joseph de Vértiz (1778-1784) imprimió a las políticas de frontera.
También han sido diversas las modalidades, perspectivas y tópicos encarados para sus respectivos análisis, aunque existen algunas publicaciones que han trazado ciertas comparaciones; entre las más emblemáticas surge el clásico de David Viñas Indios, ejército y frontera de 1982.
Aquí repararemos en un aspecto en común: El origen del relato histórico que se ha manifestado en distintas fuentes y documentos oficiales. Pese a las diferencias entre ambos procesos históricos, un elemento atraviesa a ambas narrativas. La idea de que el accionar del estado se trató de una respuesta a prácticas salvajes/subversivas de ciertos sectores que no respetaban o no encajaban en el ideario de la civilización occidental, capitalista y cristiana.
La selección que hemos hecho nos permite registrar su personal mirada sobre las relaciones interétnicas hispano indígenas y criollo indígenas.
Los temas a desarrollar serán: la imagen del mundo indígena en Ezequiel Martínez Estrada, la mujer indígena como ser vulnerable en un mundo dominante y culturalmente ajeno y la ruptura de los sueños de los conquistadores y de los criollos que produjeron la barbarización de la pretendida civilización que intentaron imponer generalizando la frontera.
El desarrollo social, en esa gran Frontera del Sur, estuvo basado en la apropiación latifundaria de tierras, sólo atenuada por las colonias de inmigrantes (campesinos y obreros pobres del mediterráneo europeo). La frontera y la historia que la sucedió tienen un trasfondo de desigualdad y explotación económica y, también, algunas de las claves para comprender la composición del pueblo argentino.
Nada como la obra de Martha Bechis para ingresar a la sociología reverberante “del otro lado”, es decir, en los campos de los indios, no solamente por su extensa y fatigosa investigación a la que dedicó su vida y su ciencia sino por su intensa comprensión de los actores y de los acontecimientos del Desierto. Mi aporte estará basado, entonces, a la sociología que fundara esta insigne argentina.
No obstante, y si bien desde temprano estos mercaderes tratantes participaron de las actividades económicas de sus nuevos parientes, no tuvieron fácil acceso a la política local. Esto generó tensiones y conflictos en los que uno y otro bando contaron con el apoyo de virreyes y gobernadores, a medida que los nuevos fueron ocupando más espacio en el escenario político. Para ello, los nuevos contaron con el apoyo de gobernadores porteños y con el de Tucumán, Fernández Campero, a mediados de los sesenta.
El clima político se enrareció con la expulsión de los jesuitas en 1767. Los enfrentamientos se evidenciaron desde 1770 en adelante enla Junta Municipalde Temporalidades, encargada de la liquidación de los bienes dela Orden, momento de inflexión y de fuertes consecuencias económicas y sociales que ameritan su análisis en particular.
Para tratar de comprender cómo Santa Fela Viejase constituyó en un pequeño centro que concentró la organización económica, social y política del territorio circundante se analizan, entre otras, las siguientes cuestiones que son de interés para los estudios urbanos coloniales: la territorialidad y la diversidad de las procedencias de las poblaciones existentes a la llegada del conquistador-colonizador para detectar los procesos de contacto y de enfrentamiento; el contexto urbano donde metodológicamente puede aplicarse la interdisciplinariedad para ampliar el campo exploratorio; la relación entre la organización espacial y los rasgos socioculturales y políticos con el objetivo de esclarecer el estilo de vida urbana.
Dilucidar esas cuestiones implica que el investigador releve y analice los registros arqueológicos e históricos, en este caso conservados en el Parque Arqueológico de Cayastá, en el Museo Etnográfico y Colonial y en el Archivo Histórico de Santa Fe.
Para elucidar lo anterior se describirá el proceso de compra de la tierra por parte de Manuel Espinosa señalando las vinculaciones personales del sujeto que influyeron en dicha compra y el objetivo productivo con el que la realiza. Seguidamente, se analizará la concentración de esas tierras sostenida en un importante lapso de tiempo por el sujeto, ofreciendo el marco general de la pedanía Jagüeles y el proceso de fraccionamiento percibido en el mismo, interpretándola como un aporte para comprender el volumen productivo de la estancia.
En el presente trabajo nos proponemos presentar un avance de investigación sobre las relaciones fronterizas que se desarrollaron entre españoles y portugueses por un lado, y las interacciones étnicas entre éstos y los diferentes pueblos indígenas de la región por otro, durante la ocupación española de Río Grande entre 1763-1777. Esperamos que ello nos permita conocer las diferentes estrategias y relaciones de poder que se forjaron entre los distintos actores involucrados en el proceso de configuración del espacio.
Acerca de esta Revista.
Editores.
Indizadores y Directorios.
Editorial
Nota de Tapa por Carlos Gabriel Perna
Argentinische Republik (früher Vereinigte Staaten des Rio de la Plata). Meyers Konversations-Lexikon. Eine Encyklopädie des allgemeinen Wissens. (Leipzig, 1874).
Mapa de Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay. Enciclopedia alemana Meyer, tercera edición (Leipzig, 1874).
Map of the Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay and Paraguay. German Encyclopedia Meyer, third edition (Leipzig, 1874).
San Luis y sur de Santa Fe, en el cual el autor reúne y sistematiza la información
recogida durante años de investigación y trabajo de campo, en relación con los
topónimos indígenas de las provincias mencionadas.
Atentos interlocutores políticos, los indígenas utilizaron un amplio vocabulario político de origen Iberoamericano. Nuestro objetivo es examinar, siguiendo las propuestas de J. G. A. Pocock, cómo se apropiaron de discursos, utilizaron idiomas de otro origen, utilizaron el lenguaje de los criollos para revertir los significados de poder y sus efectos, apropiándose y utilizándolo como instrumento de fuerza política.
El análisis está centrado en la lectura de cartas ranqueles, investigando los efectos del acto de escribir políticamente, relacionándolos con las circunstancias del momento y el comportamiento de otros agentes que utilizaban este mismo lenguaje, sea militares, civiles y religiosos.
Conceptos típicos del vocabulario político occidental –en especial el Iberoamericano– y distantes de las culturas nativas, pasaron a permear las cartas, fueron empleados consciente y activamente como instrumento de lucha política, negociación, y resistencia frente a los violentos discursos y prácticas del Estado. “Gobierno” y “República”, utilizados por los ranqueles, explicitaban su comprensión y participación en la política, y también la lectura propia que hacían de las formas criollas de vivir, negociar y de organizarse.
(Buenos Aires, Argentina), se halló una pequeña bolsa de tela bordada con cinco cruces de brazos
iguales, la que contenía restos vegetales de una herbácea común en la región (Leersia hexandra). La
bolsita fue hallada en la iglesia junto con un grupo de exvotos tradicionales católicos a un lado del
altar central. De acuerdo con la información etnográfica disponible se identificó esta bolsita como
una Guayaca. Se presentan antecedentes, información etnográfica y una interpretación posible sobre
este tipo de objetos y su decoración. Sus múltiples posibilidades significativas hablan de la gran
complejidad que presentan las tradiciones afro incorporadas a la sociedad criolla.
Palabras clave: Guayaca; bolsita de culto; afroargentinos; ritualidad.
histórica. Huellas, fragmentos y tensiones con los macro-relato (1786-1955), compilada por
María Rosa Carbonari y Gabriel Carini (2018), reúne a un conjunto de historiadores
dedicados a la investigación sobre diversos temas y problemáticas del pasado de Río Cuarto y
su región.
Palabras clave: historia; historiografía; región; Río Cuarto.
Se presenta una obra colectiva, coordinada por la Dra. Lidia Nacuzzi, que hace foco en las
fuentes documentales generadas durante la colonización española de América y su uso para la
historia indígena del Chacho, las Pampas y Patagonia. En cada uno de los capítulos, las
autoras caracterizan el formato de los documentos, los datos que brindan y las distorsiones y
mediaciones que conllevan.
Palabras clave: historia; indígenas; documentos; formatos
viaje de exploración del río Negro. El objetivo de este proyecto era comprobar la
navegabilidad del mismo y averiguar dónde se ubicaba su naciente, que se creía se encontraba
muy cercana a la ciudad de Valdivia. Por un lado, las necesidades de defensa de la costa
patagónica impulsaron este proyecto, pues se temía que los ingleses, en primer lugar, pudieran
aprovecharse de las ventajas de un río que los llevase tierra adentro, hacia Chile y Mendoza.
Se esperaba, además, que, comprobado el curso del río y sus características, utilizarlo para
facilitar las comunicaciones con Chile y, particularmente, contar con una salida más rápida al
océano Pacífico, evitando la ruta del cabo de Hornos.
Palabras clave: costa patagónica; siglo XVIII; marinos borbónicos; río Negro.
del Uruguay y sur de la actual República del Brasil) se desarrollaron cambios políticos,
jurisdiccionales y socio-económicos. Por un lado, con la expulsión de la Compañía de Jesús
(1767), en las reducciones de guaraníes se produjeron reformas que provocaron una
progresiva desarticulación del sistema comunal. Por otro lado, pese a la paz de París (1761)
entre las coronas española y portuguesa, continuaron activas las acciones estratégicas políticomilitares. A su vez, se fue generando una dinámica de poblamiento y movilidad, tanto por la
instalación de pueblos, fuertes y guardias, españolas y portuguesas, como por las constantes
fugas de los indígenas reducidos, de deserciones de afrodescendientes, soldados milicianos
de ambos imperios; por los “libres” desplazamientos de las comunidades nómades charrúasminuanos y los movimientos de los colonos hispano-criollos y luso-brasileros.
A partir del análisis de documentación perteneciente al Archivo General de la Nación nos
proponemos brindar un aporte en torno a nuevos mecanismos de vinculación interétnica y de
posibles procesos de mestizaje, relacionados a determinadas disputas por el uso del espacio y
la explotación de ciertos recursos, entendidos como una resistencia a las políticas de
dominación colonial en la Banda Oriental del Uruguay a fines del siglo XVIII.
Palabras clave: Banda Oriental del Uruguay; fugas; movilidad; mestizaje.
variaron según el lugar y el propio contexto histórico en el que tuvieron lugar. En los primeros
años del mismo, en la frontera de Buenos Aires se asistirá a un recrudecimiento de la conflictividad interétnica que durará hasta inicios de la década del treinta, momento en el cual
se comenzará a implementar desde el gobierno rosista la política conocida como “negocio
pacífico de indios”.
Este artículo propone el estudio de ese recrudecimiento de la conflictividad interétnica
desde el prisma de la disputa territorial entre ambas sociedades, centrando particularmente el
análisis en las diferentes estrategias a través de las cuales hispano-criollos e indios buscaron
imponer su territorialidad y al mismo tiempo, frenar y/o hacer retroceder todo lo posible a
aquellas en competencia con la suya. Partimos de la hipótesis que la frontera bonaerense
durante la primera mitad del siglo XIX constituyo un espacio geográfico multiterritorial, en el
cual podemos advertir la presencia de grietas territoriales que incidieron tanto en la continua
reconfiguración del mismo como en las relaciones que se dieron en él.
Palabras clave: territorialidad; indígenas; conflictividad; frontera.
Chaco, con organizaciones indígenas, quisiéramos presentar algunas reflexiones epistémicometodológicas desde la opción descolonial, que contribuyan a (re)pensar las participaciones de las
organizaciones indígenas en las investigaciones de las ciencias sociales. La primera concluida con
la publicación de Recordando la sabiduría y la lucha de nuestros antepasados (2014), libro
colectivo de autoría qom que aborda la historia local de este pueblo. La segunda (2015-2020),
acerca de los procesos de desposesión de la tierra. A diferencia de la producción del libro donde el
insumo fue el relato colectivo de este pueblo, en el segundo proyecto se introducen fuentes
primarias y secundarias que son revisadas en contrapunto con la memoria histórico-cultural qom. Si
la primera experiencia ha revelado la centralidad de la escucha que constituye una comunidad
política que se resuelve en un consenso dialógico, la segunda evidencia el lugar de poder del
investigador y los objetos que lo ratifican. El archivo, con sus documentos y cartografías, deben ser
revisados críticamente y así presentados si se pretende aportar a la reconstrucción, revitalización o
sistematización de la historia indígena desde la mirada de estos mismos pueblos.
Palabras clave: abordaje de la historia; pueblos indígenas; participación colectiva.
Con mucha satisfacción y agrado presentamos el Volumen 17, N° 1, Año 2019 de la
Revista TEFROS. Esta publicación está dedicada especialmente a trabajos originales
de investigación sobre problemáticas fronterizas (históricas, sociales, lingüísticas,
territoriales, culturales) que, desde diferentes planos, aporten de manera significativa a
la comprensión de los procesos étnicos.
En esta oportunidad presentamos artículos de investigadores que problematizan las
relaciones interétnicas y los procesos fronterizos a partir de abordajes que toman en
cuenta diferentes aspectos de la cultura, tanto en el plano simbólico como en su
materialidad.
Enviamos un especial agradecimiento a los autores y evaluadores del presente
número, el cual está dedicado a la memoria del Dr. Carlos Martínez Sarasola y de la
Dra. María Elizabeth Rustán, miembros de TEFROS que han fallecido recientemente.
Un saludo a todos.
El siguiente trabajo se propone reflexionar sobre el papel de la memoria en situaciones de
conflictividad territorial (actual o pasada) en la Patagonia, Argentina. Para ello, nos
centraremos en dos casos etnográficos, los cuales abren la posibilidad de pensar un doble
movimiento de memoria en relación a la defensa del territorio.
En el primero de estos movimientos se trabajará con las memorias que emergen en el
contexto de un reciente proceso de recuperación territorial de la Lof Lafken Winkul Mapu
___________________________________________________________________________
“Las formas de la memoria”. Recuerdos construidos en contextos de expropiación y recuperación territorial en Patagonia,
(Río Negro). Los trabajos de memoria que realizan miembros de dicha comunidad permiten
configurar nuevas formas de “estar juntos” como argumento para la defensa de un territorio.
Y, por otro lado, en el segundo de estos movimientos, se hará foco en los relatos de
integrantes de las familias mapuche tehuelche vinculadas al desalojo del Boquete Nahuelpan
(Chubut) en el año 1937. Donde emergen, de manera fragmentada y distanciada
espacialmente, recuerdos que ponen el foco en los momentos en el que se ha dejado de estar
juntos como consecuencia de una política puntual de desalojo y expropiación territorial en el
pasado.
Palabras clave: memoria; territorio; mapuche; expropiación; recuperación territorial.
en Argentina en términos de desigualdad étnico-cultural y educativa en relación al pueblo y
cultura Mapuche (Mapuche o Mapuce: gente de la tierra), en el contexto de un mundo cada
vez más globalizado (estandarizado culturalmente) e impactado por elementos transculturales
(transnacionales). Realizaremos el análisis desde una perspectiva socio-histórica, más allá de
los efectos colonizadores y de la aculturación propia de una cultura ignorada y tratada como
subalterna en la era postcolonial que está viviendo un proceso de blanqueo para hacerla
potable. Circunstancias socio-históricas que favorecen el estado de discriminación y exclusión social y cultural, de pobreza, de judicialización (o lo que es lo mismo criminalización tanto en
Chile como en Argentina) de la conflictividad indígena y de invisibilización postmoderna. Lo
que provoca la existencia de poco reconocimiento y un gran desconocimiento de gran parte de
la población, incluyendo el mismo pueblo Mapuche, de su cultura, cosmovisión y mitología.
Hablamos de la "Patagonia Norte" (Neuquén, Río Negro y Chubut en Argentina), llamado
"Puel Mapu" (tierra del este). Se considera que el territorio mapuche se encuentra en
Argentina y Chile, estando separados ambos países por la cordillera de los Andes, llamado el
territorio en su conjunto, por la cultura mapuche: Waj o Wall Mapu (universo o cosmos:
territorio mapuche).
En lo mitológico y religioso se comprende la vigencia del nguillatún (rogativa) como
ceremonia religiosa, que todavía se celebra especialmente en el mes de marzo, y que significa
la afección a la tierra y al ganado.
Palabras clave: cultura; educación; mitología; aculturación; multiculturalidad.
comprensión integral de las nociones de salud y enfermedad a nivel local de este grupo y de las variaciones de sentido en los tránsitos por el territorio transcordillerano actualmente regulado por las fronteras estatales.
colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur”. El mismo aborda los vínculos
entre el paisaje del pasado colonial y el del presente en localidades que fueron sitios relevantes
en la configuración territorial de finales del período colonial. El eje del trabajo es analizar las
formas en que se cuenta y se construye este pasado mediante marcaciones territoriales y
proyectos de reconocimiento y protección del patrimonio local impulsados por los organismos
estatales.
jurisdicción de la ciudad de Córdoba ejecutado entre 1704 y 1705 por orden del gobernador del
Tucumán Gaspar Barona. El original de este documento, catalogado bajo el Número 3357,
forma parte de la importante Colección Documental Monseñor Pablo Cabrera, Sección
Estudios Americanistas, Biblioteca Elma K. de Estrabou de la Facultad de Filosofía y
Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). El estudio preliminar
presenta información acerca de este registro -realizado en los primeros años del siglo XVIII y
a solo una década de la Visita general del oidor de Charcas Luján de Vargas- sobre los indios
de más de veinte encomiendas de Córdoba, los sitios donde se asientan, la cantidad de
tributarios y los nombres de sus encomenderos. Se trata de un documento que puede brindar
indicios para el estudio del lento proceso de desaparición de la encomienda privada en Córdoba
y la transformación de los indios encomendados en tributarios de la corona.
americano (y de manera menos directa sobre las personas), son un objeto de estudio en sí mismo, al
que Patricia Seed (1995) ha llamado “ceremonias de posesión”. Un desprendimiento de este conjunto
son las negociaciones diplomáticas o “las paces,” actos que en su registro contienen un lado oscuro
(Roulet, 2016), ya que la memoria oral que los grupos nativos mantenían de estos encuentros en ________________________________________________________________________________________________
Revista TEFROS, Acerca de la Revista, Indizaciones, Editores, Nota editorial, Nota de Tapa e Índice.
Vol. 19, N° 2, julio-diciembre 2021:1-9. En línea: julio de 2021. ISSN 1669-726X
________________________________________________________________________________________________
6
América del Sur ha sido perdida, y de ellos nos quedan los testimonios y actas labradas por los
sectores hispanocriollos. A esto agregaría que nos quedan también las imágenes que acompañaron la
memoria escrita de estos eventos, como el mapa que aquí se presenta. De acuerdo a su nombre, este
documento nos dejaría ver una entrada, una acción militar de avance sobre un territorio
grandiosamente definido como “el Gran Chaco Gualamba” (y sus habitantes, también definidos como
abipones, indios amigos e infieles), en una imagen que no se ajusta a lo que nuestro sentido común
cartográfico considera un mapa.
Con respecto al centro, aquel espacio que con una vista aérea busca ilustrar una porción del
territorio, la representación no difiere sustancialmente de otras cartografías de fines del siglo XVIII.
Las referencias ordenan los signos para emplazamientos según la escala de valores propia de quienes
confeccionaron el mapa, y se diferencia entre “indios” e “infieles” para caracterizar a aquellas
poblaciones nativas que se encontraban o no sujetas al dominio colonial. Las ciudades destruidas se
marcan con una X, una suerte de errores en la trayectoria de los asentamientos españoles, pasos en
falso que son recordados en la historia del territorio. Se destaca el sistema fluvial, el único aspecto
coloreado de la imagen, que comprende gran parte de la ruta “hacia el Perú”; no así la de Matorras,
que sucede en un fragmento bastante acotado. Lo que nos permite ver es un aparente extenso
conocimiento de topónimos pasados y presentes, colocados con números y referencias en las
márgenes izquierda y derecha. La mayoría refiere a fuertes y reducciones (“nuevos” y “viejos”),
aunque algunos como “la senda Macomita”, el “tren de los cobardes” y “la laguna de las perlas”
sugieren circunstancias de encuentro interétnico. Aun cuando la leyenda completa indique que la
laguna fue descubierta por el gobernador, si contamos con que el territorio se encontraba habitado
por numerosos grupos indígenas, y con que la laguna de las perlas es una referencia en ciertas fuentes
clásicas, es posible pensar que el acto de descubrimiento es meramente discursivo.
El episodio que pasaría a la historiografía clásica con el nombre de “la Paz de La Cangayé”,
celebrada entre el gobernador tucumano Gerónimo de Matorras y el cacique Paykin, es parte de un
proceso complejo de reconfiguraciones interétnicas, territoriales y estratégicas por parte de los grupos
nativos, pero también del tipo de accionar y expectativas de los agentes hispanocriollos (Santamaría,
1999). Involucró un despliegue de ritualidades encontradas, símbolos de poder y formas de autoridad
que provenían de distintas tradiciones y se encontraban en constante transformación. Los elementos
en los márgenes y la escena representada intentan hablar de ese evento, al mismo tiempo que
colaboran con convertirlo en parte de la historia de una región.
y académicas para el surgimiento y evolución de los estudios relativos a pueblos indígenas en
la Pampa y la Patagonia, desde mediados de la década de 1970 hasta la actualidad. Para ello, se
examina el contexto general de las ciencias sociales en Argentina y, concentrándose en el
ámbito historiográfico y antropológico, se repasan los espacios sociales construidos por las y
los investigadores que habilitaron las discusiones, en particular los ámbitos de formación, de
sociabilidad académica y de publicación.
un análisis sobre la importancia de las leyendas doradas y su rol en la exploración de territorios
americanos. Se plantea a partir de la documentación revisada, la función performativa que tuvo
el relato de los Césares en el proceso de conquista de Chile en el siglo XVI, haciendo énfasis
en las expediciones planificadas para su búsqueda. A través de este estudio, se pretende
establecer la influencia del relato de los Césares en la motivación española por la conquista de
territorios americanos, entregando otra perspectiva sobre la conquista del cono sur y la visión
española sobre este
de Valdivia, que inscribieron a la población mapuche-huilliche atendida por la misión,
analizaremos las principales tendencias demográficas, observando su evolución por más de 50
años, siendo el primer estudio de este tipo para esta área geográfica. Estas propensiones serán
comparadas con recuentos generales de la misma época, lo que será complementado con un
examen de la estacionalidad de las inscripciones misionales. Estos análisis nos permitirán
evaluar los registros como fuentes demográficas, así como contrarrestar algunas perspectivas
historiográficas, para discutir el éxito evidenciado en las cifras de población cristiana en
contraposición a las de población gentil. El período analizado está caracterizado por la
intensificación del contacto de la población indígena que habitaba la zona de Valdivia con un
creciente número de pobladores hispanos y criollos, debido a la expansión de la Plaza de
Valdivia y su área de influencia, así como por la expansión de las instalaciones misionales
franciscanas a partir de 1769.
las parcialidades indígenas. Sin embargo, un conjunto considerable de estas noticias eran meros
rumores, mientras que, el restante constituía información considerada veraz. Las sociedades de
la época desarrollaron herramientas sociales capaces de decodificar y seleccionar la veracidad
de los sujetos agentes. Las partidas volantes y los indígenas que ingresan a comerciar sus efectos
fueron auténticos portadores de noticias que podían circular con cierto grado de libertad, aunque
había una clara intención oficial de canalizar lo que se pudiera saber.
En 1774, el cacique Toroñán fue detenido por las tropas hispano-criollas por ser sospechado
de tramar un malón. La historiografía abordó este fenómeno en un entramado de situaciones
sociopolíticas que se limitaron a pensar la situación bélica y diplomática que se estaba desencadenando. No obstante, el relevamiento detallado del material documental evidencia un
dinamismo comunicativo que permite su indagación. Las guarniciones y las parcialidades
indígenas circulan noticias y rumores sobre lo que sucede. El objetivo del siguiente artículo
apunta a indagar, en una coyuntura de producción constante de noticias, los mecanismos
sociales desarrollados para discernir entre los rumores y la información
importante fuente de abastecimiento de sal, recurso de gran relevancia para los vecinos de la
ciudad, por lo que fue un deber del Cabildo de Buenos Aires satisfacer su demanda y evitar así
la escasez de dicho producto. Este sitio contaba con una particularidad; estaba situado en pleno
territorio indígena, por lo que los hispanocriollos debieron someterse, en cada expedición que
partió rumbo a ese destino, a las reglas impuestas por aquellos a los que consideraban bárbaros.
En este trabajo nos proponemos analizar -a través de registros documentales preservados en
diversos archivos- las distintas problemáticas que acuciaron a las travesías dirigidas a este
paraje y que las convirtieron en expediciones vulnerables.
de actuación prolongada al servicio del incipiente Estado Nacional. Específicamente, se destaca
la actividad desarrollada como Comandante en Jefe de la Frontera Sud de Buenos Aires, en el
marco de la cual funda la población de Carhué, en el área de las lagunas encadenadas del oeste
bonaerense, territorio clave para los grupos indígenas. El origen de la localidad como
asentamiento fortificado de frontera es un componente fundamental de la identidad
comunitaria, como sucede con otras poblaciones de la región (i.e. Guaminí, Puan). Las
representaciones vinculadas a su vida y muerte permiten vislumbrar un momento histórico
particular y contextualizar los procesos socio-culturales correspondientes a la sociedad de la
época.
luego la Gobernación-Intendencia de Salta con el Chaco Gualamba, era un espacio marcado
por múltiples conflictividades, lo que obligó a los oficiales reales a idear formas de defender a
la población que habitaba esa región y que promovía su colonización. En este trabajo nos
proponemos analizar las instituciones militares y medidas defensivas que posibilitaron la
expansión de los dominios españoles, relacionando las particulares del caso con las Reformas
Borbónicas y particularmente con una de sus principales políticas: la defensa de las colonias
tanto del peligro que representaban otros reinos europeos como Portugal e Inglaterra, como de
los indígenas soberanos que oponían férrea resistencia a caer bajo el dominio español.
el libro “Música en la Frontera Sur: las prácticas musicales en el sur de Córdoba: 1850-1880” escrito por
Gustavo Torres busca visibilizar las prácticas sonoras en dicho contexto. Para tal efecto considera la
realidad cotidiana de los actores que conviven en la frontera y su dimensión cultural a través de diversas
fuentes.
de un “pueblo de españoles” -la Villa del Rosario- en las tierras del “pueblo de indios” de San Joseph, en
el curato de Río Segundo, jurisdicción de Córdoba, iniciado a instancias del pueblo. Es el único caso que
hallamos documentado hasta ahora de formación de una “compañía de naturales” en un pueblo de indios;
asimismo, es la única villa creada durante el ciclo de fundaciones de 1780-1800 que se trazó en terrenos de
un pueblo de indios existente en ese momento, desconocido como tal y despojado de sus derechos colectivos
a tierras comunales. Sólo aquellos habitantes reputados como “originarios de la encomienda” inicialmente
allí reducida, fueron reinsertos como “pobladores” o “vecinos” de la villa, con derecho individual a un solar
y una suerte para chacra. Se transcribe el expediente de esta causa, que incluye el traslado del expediente
de fundación de la villa obrado en Córdoba en 1794-1795. El estudio preliminar analiza contexto de
producción, composición y contenido de ambos, enfocándose en el aspecto más rico del registro judicial:
el lugar de las memorias sociales activadas en esa coyuntura
de los centros y fronteras simbólicas al interior de los territorios locales indígenas, en el sureste del estado
de Puebla. Se hace referencia específicamente a los territorios culturales caracterizados por la cosmovisión,
la mitología y las prácticas rituales; fenómenos abordados como manifestaciones de la territorialidad que
motivan la construcción de etnoterritorios. A través de esta pesquisa se pretenden aportar elementos de
análisis para la etnografía de la territorialidad indígena en México.
Argentina) hacia fines del siglo XIX logró hegemonía a partir de la invisibilización de la población de
origen criollo, indígena y afrodescendiente. El caso del Cementerio de los Manecos, de Ing. Sajaroff -ex
La Capilla- (Dpto. Villaguay), asociado a un grupo de afrodescendientes que mantiene una oralidad que los
vincula a esclavizados huidos desde Brasil durante el siglo XIX, puso a discusión aquel relato a partir de
su amplia difusión en medios locales y un proceso de patrimonialización iniciado por el gobierno provincial.
En el presente trabajo se comunican los avances de las investigaciones en curso, desarrolladas en torno al
pasado y presente de las familias afroentrerrianas involucradas, atendiendo a aspectos idiomáticos,
musicales y religiosos. Se pone en diálogo información proveniente de documentos históricos, entrevistas
orales, material literario, historiográfico y sonoro.
Chaco a la luz de algunos conceptos provenientes de los estudios coloniales y la teoría marxista.
Específicamente, se discute la relevancia de la teoría de acumulación primitiva y despojo renovado para
iluminar la historia de los espacios coloniales. Seguidamente, se demuestra desde una perspectiva históricoantropológica la relación entre la declaración de guerra al Chaco realizada por el gobernador Esteban de
Urizar y Arespacochaga en una carta de 1708 y los conceptos antes mencionados. Las campañas militares
provenientes del Tucumán a principios del siglo XVIII son aquí entendidas como operaciones extractivas
que colaboran con el objetivo de separar a las personas nativas de los territorios que tradicionalmente
ocupaban. Por último, se considera la pertinencia de estos conceptos para el estudio del avance territorial
colonial.
agosto de 1863. Ese día se discutió un proyecto de colonización originado en el país de Gales, con el fin de
establecer una colonia en el valle inferior del río Chubut. Identificamos cuatro temas como ejes de la
discusión: la condición religiosa de los migrantes, el territorio a ocupar, su reconocimiento como argentinos
y su origen “inglés” o “británico”. En el intercambio de opiniones se evidencian algunas ideas acerca de la
política inmigratoria que, en las décadas siguientes, sería fundamental para conformar la nación argentina,
así como postulados más antiguos sobre las poblaciones indígenas y las fronteras. Nos detendremos aquí
en la cuestión del territorio, por su estrecha relación con las poblaciones indígenas de la región y con las
políticas de colonización del Estado argentino antes de la llegada de las grandes corrientes inmigratorias de
fines del siglo XIX
en el contexto de Argentina, analizando su significado, implicancias y actores involucrados. Asimismo, se
discuten otros términos como restos y mortales contenidos en la ley 25.517 y su decreto reglamentario 701.
Se plantea considerar al proceso de restitución como parte de un dispositivo de poder que impacta en la
agencia indígena y que tiene como efecto la emergencia de la colonialidad de la ancestralidad. Este
mecanismo de supresión y limitación del activismo indígena encuentra su máxima expresión con las
políticas de control y manejo de los ancestros y la ancestralidad representados en las restituciones. Para
desatar esos efectos de poder se propone invertir la agencia de esos mecanismos y subvertir los conceptos
a través de la búsqueda de otras formas de significación.
habitual en Buenos Aires hasta entrado el siglo XX, pero su presencia en el registro arqueológico es casi
nula, tanto de restos óseos de palomas como sus construcciones para la crianza. Aun los palomares son
habituales (abandonados) en áreas rurales, desde estancias hasta chacras, e incluso en antiguas casas
suburbanas. Algunos tienen enormes dimensiones, lo que significa que debieron de albergar miles de ellas
en cada uno. Se escribió y se polemizó sobre si fomentar su cría o no desde inicios del siglo XIX, acerca
de los daños que causaban y las virtudes que tenían, y hay recetas para cocinarlas. Conocemos por los
textos las dimensiones y características de las construcciones hechas para ellas e incluso un primer
palomar fue estudiado por la arqueología en la provincia de Buenos Aires, aunque no en la ciudad de
Buenos Aires. La arqueozoología no ha identificado la presencia de palomas y palomares en porcentajes
elevados tal como la historia documental pareciera mostrar, e incluso su supervivencia edilicia rural
actual -aunque sin uso-, también recalca, menos aun en comparación con las aves de corral como las
gallinas, pollos, patos y pavos que eran de crianza más compleja. Se trata de una ausencia intrigante la de
los palomares, en la evidencia del registro arqueológico
fuentes de información, como registros oficiales y material arqueológico, en una parte temporal y
espacialmente acotada del proceso de conformación del espacio fronterizo pampeano. Nos concentramos
en el Fuerte General Paz, comandancia de la Frontera Oeste de Buenos Aires entre 1869 y 1876. Este
fuerte fue escenario de varios relatos popularizados por el famoso escritor Eduardo Gutiérrez, que sirvió
allí como oficial en 1875 y 1876. En particular, se pone en cuestión la extendida idea de carestía
expresada en dichos escritos, que se ve desafiada por la variedad de materiales arqueológicos que
indicaría que los integrantes de la guarnición habrían tenido acceso a una amplia gama de bienes y
productos de consumo, en buena medida importados. La puesta en tensión de estas fuentes permite
problematizar estereotipos e ideas ampliamente reproducidas en ámbitos populares e incluso académicos,
así como aproximar a una caracterización más completa de lo que fuera la vida en un emplazamiento
fronterizo de la segunda mitad del siglo XIX
indígena del grupo llaimache de las Salinas Grandes entre los años 1860 y 1875. El autor analiza
sistemáticamente los malones acontecidos en diferentes secciones de la Frontera Sur ofreciendo una
interpretación contextualizada con el devenir de las relaciones interétnicas en los años previos a la ofensiva
estatal conocida como la “Conquista del Desierto”. Este trabajo busca rebatir los estereotipos construidos
por las narrativas de la conquista sobre los malones, desmontando empíricamente algunas nociones persistentes de la épica militarista con la que se justificaba la invasión territorial, el despojo y
desestructuración social sufridos por la población indígena en el período de finalización de las fronteras.
Palabras clave: malón; política indígena; siglo XIX; Frontera Sur.
incluyen el campo político, pero también el de las relaciones interétnicas. Su estudio es fundamental tanto
para entender las complejidades que conllevó la posterior organización del Estado Nacional como las
transformaciones ocurridas en las relaciones entre los pueblos indígenas del área pampeana-norpatagónica
y los “cristianos”. Dentro de los acontecimientos más importantes que se produjeron por entonces se debe
mencionar la “Campaña al Desierto” de 1833-34 que fue una acción combinada entre las provincias que
tenían frontera con los indígenas (Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Mendoza) bajo la dirección de Facundo Quiroga y planificada por Juan Manuel de Rosas. En ese marco, resultan significativos dos sucesos
que tuvieron lugar en la provincia de Córdoba en 1836: la matanza de indígenas en el fuerte Punta del Sauce
y la persecución y el cautiverio del cacique Carrané, ocurridas entre abril y mayo de dicho año. En respuesta
a estas acciones punitivas, los ranqueles organizaron a la brevedad varios malones. En el mes de agosto,
dos de ellos se dirigieron sobre el fuerte de Reducción. Los indígenas se llevaron el ganado sin que el
sargento mayor Juan De La Cruz Soto, ni el comandante general de la Frontera Sur, Dionisio Basconcelos,
ofrecieran resistencia. Frente a esta situación, el gobernador de la provincia de Córdoba Manuel López,
decidió reemplazar a Basconcelos por Juan Pablo Sosa. La correspondencia de frontera que intercambiaron
ambos comandantes entre sí y con el mandatario cordobés da cuenta de la repercusión de los malones y su
incidencia en las disputas y tensiones entre los mandos militares. La documentación transcripta en este
trabajo está alojada en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (República Argentina) y fue
producida en los meses de agosto y septiembre de 1836.
Palabras clave: Relaciones interétnicas; Comandantes; Indígenas; Frontera Sur de Córdob
y territorial, nos invita a una revisión crítica de la “historia oficial” desde una perspectiva interdisciplinaria.
La apropiación del espacio devenido en territorio se transforma en la impronta material y tangible de las
identidades donde cada una de las sociedades que lo habitan se encargan de configurarlas y reconfigurarlas
a lo largo del tiempo. Con la consolidación del Estado moderno durante el siglo XIX fueron aplicadas
políticas que garantizaban el acatamiento de un orden establecido, con la prescripción de elementos
simbólicos que respondían a un modelo de identidad con un marcado vestigio europeo. La omisión de la
identidad indígena como parte de nuestra entidad como pueblo, invisibiliza esta matriz originaria y
fragmenta nuestra propia historia. Desde el aporte teórico conceptual de la Historia y la Geografía como
Ciencias Sociales; el presente trabajo propone un análisis del proceso de construcción de nuestra identidad
nacional, poniendo en cuestionamiento el etnocentrismo impuesto por las clases dominantes, para
reivindicar la configuración de una estructura de identidad signada por la diversidad cultural.
Palabras clave: Identidad; territorio; territorialidad; diversidad cultural
el Expediente de tierras de la “(Ex) Reserva Nahuelpan” del Instituto Autárquico de Colonización y
Fomento Rural (IAC) de la provincia de Chubut. Estos documentos, cartas e informes de tierras forman
parte de lo que llamaremos el “Expediente del despojo” donde se encuentran los antecedentes, preparación
y detalles de cómo se llevó adelante el violento desalojo de las familias mapuche tehuelche que vivían en
Boquete Nahuelpan en el año 1937. En estos documentos es posible leer dos narrativas contrapuestas que
resguardan conocimiento sobre el pasado: la producida por las agencias estatales y en contraposición la
producida las familias indígenas. Este trabajo se propone, en primer lugar, develar la manera en que las
agencias estatales a través de los informes de funcionarios estatales fueron elaborando una narrativa oficial
sobre la reserva Nahuelpan desde tiempos previos, y sobre todo, en los tiempos posteriores al desalojo. En
segundo lugar se busca analizar las narrativas de la memoria producidas por las familias indígenas que
aparecen en las cartas, notas y reclamos colectivos de restitución territorial que fueron emprendidas por los
grupos desalojados como trozos y fragmentos de memoria que recuerdan los tiempos de “campo abierto”
y denuncian la expropiación territorial.
Palabras clave: Expropiación territorial; memorias; expedientes; territorio
los cuerpos de soldados partidarios, creados a principios del siglo XVIII para la defensa de las fronteras.
Atendiendo al contexto regional, se profundiza su estudio en la jurisdicción de Córdoba en la segunda mitad
del siglo XVIII. Se reconstruye la formación y organización de los cuerpos de soldados partidarios que
servían en las fronteras, sus orígenes y perfiles, las tareas y remuneraciones que se les asignaron. Se
identifican los recursos de hacienda destinados al sustento y pago del prest de los soldados, en el marco de
la adecuación y aplicación regional de las reformas militares y fiscales borbónicas. Se sostiene, en primer
lugar, que la particular conformación de las fuerzas militares cordobesas fue perfilada por las disputas y
negociaciones entre los milicianos y partidarios, las autoridades y disposiciones que intentaron reglarlas y
los grupos afectados al sustento de aquellas fuerzas. En segundo lugar, que los cuerpos armados existentes
en Córdoba, como en otros espacios del Río de la Plata, integraron formaciones híbridas o relativamente
indiferenciadas de cuerpos veteranos y milicias, como resultado de la dificultad de reclutar partidarios y
disciplinar a milicianos.
Palabras clave: instituciones militares; soldados partidarios; fronteras; reformas borbónicas.
corporaciones y jurisdicciones que constituían la Monarquía católica hacia mediados del siglo XVII. El
dominio efectivo de territorios indianos era el resultado de la interacción de diversos actores que negociaban
con la Corona su participación en los beneficios. En el caso de la frontera entre el virreinato del Perú y las
colonias portuguesas del Brasil, los jesuitas montaron un complejo misional y militar de gran envergadura,
capaz de ofrecer eficaz resistencia al embate de los colonos luso-brasileños. Fue una alianza tripartita de
religiosos, Corona y etnias guaraníes la que hizo posible el cumplimiento de fines militares y espirituales a
la vez. La pretensión de la Corte de alterar las condiciones estables de esta articulación se concretó en la
creación de una Audiencia en Buenos Aires en 1661; bajo su autoridad se quitaron privilegios,
protagonismo y principalmente las armas de fuego con que contaba la Compañía para la custodia de la
frontera, lo que dio lugar a un conflicto cuyo análisis abordamos, centrando la atención en los aspectos
institucionales de su desarrollo.
Palabras clave: Compañía de Jesús; Misiones jesuíticas; Audiencia de Buenos Aires; Corporaciones
religiosas.
importancia vital para contribuir a la construcción de políticas públicas con un enfoque transfronterizo, las
cuales son esenciales para atender las necesidades y demandas de la población de localidades colindantes
entre países diferentes de América del Sur. El objetivo del artículo es analizar de qué manera la ubicación
se vincula a las interacciones sociales entre actores locales de regiones transfronterizas. Se toman como
casos de estudio cuatro regiones entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil, desde
2003 a 2019. A tal fin, siguiendo una estrategia metodológica cualitativa con base a la teoría interpretativa,
se construye una tipología del concepto ubicación de acuerdo a la infraestructura territorial y la
territorialidad en vínculo a las prácticas lingüísticas de la comunicación oral. Con una naturaleza comparada
de las regiones transfronterizas analizadas, la investigación concluye que mientras que la infraestructura
territorial tiende a favorecer el dinamismo de las interacciones sociales, en algunos de los casos de estudio
la construcción de la territorialidad por parte de los actores locales representa tensiones, asimetrías y
discontinuidades.
explicaciones andinas que se despliegan en torno a paisajes del Desierto de Atacama, tomando como
referencia al sitio arqueológico Iluga Túmulos que fue utilizado hasta tiempos recientes en plena Pampa
del Tamarugal. De este modo, se busca relevar y desentrañar la aparente contradicción entre atributos de
aridez y fertilidad, de desierto deshumanizado y paisaje vivo que de forma simultánea caracterizan este
lugar. Porque, justamente, esto tensiona nuestra propia teoría social y crítica cultural, obligándonos a
explorar conceptos apropiados que nos permitan entender espacialidades locales y temporalidades múltiples, en permanente reacomodo al incorporar dominios e ideas frecuentemente invisibilizadas y/o
subalternizadas desde su exterioridad. Esta heterogeneidad y variabilidad de mundos los exponemos a partir
de tres ejes relacionales. Primero, arqueológicamente, damos cuenta de la imbricación de prácticas
tecnológicas y convenciones simbólicas en Iluga Túmulos (montículos ceremoniales, ganadería,
agricultura), los que desafían los imaginarios pretéritos de socialidad y relacionalidad de nuestros propios
equipamientos analíticos. Segundo, etnohistóricamente, contextualizamos los atributos de sequedad y
asperezas de un desierto inhóspito a partir de las narrativas maestras desde la Colonia tardía hasta la Guerra
del Pacífico y las gestas de Chilenización. Tercero, etnográficamente, confrontamos la sabiduría del entorno
y la creatividad propia de las poblaciones andinas, sin desconocer el deterioro de los ambientes silvícolas
y agrícolas en la pampa, reflexionando sobre paradojas y desafíos en las comunidades andinas
contemporáneas. Proponemos este ejercicio con el fin de contribuir a proyectos colectivos capaces de
trascender las fracturas históricas, los esencialismos identitarios y los conflictos bio-políticos que imponen
la disposición neoliberal actual sobre este territorio y sus poblaciones.
Palabras clave: Memorias Andinas; Etnografías; Pampa Iluga; Agricultura del Desierto de Atacama.
OPEN JOURNAL SYSTEMS
Servicio de ayuda de la revista
USUARIO/A
Nombre de usuario/a
Contraseña
No cerrar sesión
NOTIFICACIONES
Vista
Suscribirse
CONTENIDO DE LA REVISTA
Buscar
Ámbito de la búsqueda
Todo
Examinar
Por número
Por autor/a
Por título
Otras revistas
TAMAÑO DE FUENTE
Make font size smallerMake font size defaultMake font size larger
INFORMACIÓN
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
INICIO ACERCA DE INICIAR SESIÓN REGISTRARSE BUSCAR ACTUAL ARCHIVOS AVISOS
Inicio > Vol. 22, Núm. 1 (2024) > Reyna Berrotarán
Reseña del libro de Marta Philp, María Silvia Leoni y Daniel Guzmán (coords.), 2021, Historiografía Argentina. Modelo para armar. Buenos Aires, Argentina: Imago Mundi, 562 págs.
Denise Reyna Berrotarán
Resumen
El presente libro busca ofrecer una mirada renovadora en torno a los relatos hegemónicos sobre las operaciones historiográficas y de memoria que se produjeron en la escritura de la historia de Argentina. El trabajo colectivo de historiadores de distintos lugares y recorridos que se viene realizando en este campo de estudio, ve como corolario esta obra que vuelve necesaria su lectura para todo aquel que quiera conocer las disputas en torno a los mitos de orígenes provinciales, la construcción de representaciones del pasado singulares con sus contextos en cada una de las latitudes de nuestro país y las operaciones de memoria que acompañaron procesos de legitimación historiográficos y políticos. También se abordan los heterogéneos procesos de institucionalización y profesionalización de los estudios históricos en los que se entrecruzan la función social de la historia y el impacto de los contextos turbulentos del siglo XX argentino con las distintas experiencias historiográficas.
OPEN JOURNAL SYSTEMS
Servicio de ayuda de la revista
USUARIO/A
Nombre de usuario/a
Contraseña
No cerrar sesión
NOTIFICACIONES
Vista
Suscribirse
CONTENIDO DE LA REVISTA
Buscar
Ámbito de la búsqueda
Todo
Examinar
Por número
Por autor/a
Por título
Otras revistas
TAMAÑO DE FUENTE
INFORMACIÓN
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
INICIO ACERCA DE INICIAR SESIÓN REGISTRARSE BUSCAR ACTUAL ARCHIVOS AVISOS
Inicio > Vol. 22, Núm. 1 (2024) > Curbelo Salvo
Reproducción social en un grupo de indígenas de las Misiones Jesuíticas de Guaraníes en el siglo XIX
María del Carmen Curbelo Salvo
Resumen
San Francisco de Borja del Yï fue un pueblo fundado y poblado por indígenas provenientes de los pueblos misioneros de origen jesuítico en territorio uruguayo. Se instala en 1833 y con actividad interrumpida durante un lapso, permaneció hasta 1862. A través de investigación antropológica histórica y de Arqueología asociada a fuentes escritas y orales hemos recuperado parte de los comportamientos culturales, interpretados a partir de las fuentes de datos utilizadas: escritas y objetuales. El resultado de la intervención arqueológica nos ha permitido reconocer la construcción del paisaje cultural a través del conocimiento de la disposición de sus espacios en el poblado. El análisis interpretativo nos permite comprender acciones y decisiones de aceptación y resistencia pasiva de un grupo humano dominado por la hegemonía del poder jerárquico externo a él, con factores identitarios propios y una fuerte cohesión social durante el tiempo en que se conformó como una comunidad.